Por Redacción | Agosto 4, 2025 - 13:21 pm - Publicado en Viña y fogón

Redacción. El verano tiene sus propios aromas, y muchos de ellos crecen en macetas, jardines o incluso silvestres, al borde de los caminos. Las hierbas aromáticas no solo aportan sabor y frescura a los platos, también conectan con la tierra, con la tradición y con esa cocina sencilla que se saborea mejor al aire libre.

En esta entrega de Viña y Fogón, viajamos por el mundo de las hierbas de temporada. Te contamos cómo usarlas en platos sencillos, y con qué vino maridan mejor para que el resultado sea tan sabroso como natural.

Albahaca: la reina del verano
De aroma intenso y notas dulzonas, la albahaca es imprescindible en ensaladas, pestos, platos de pasta o acompañando un tomate bien maduro con un chorrito de aceite.
Idea exprés: Rodajas de tomate, mozzarella, hojas de albahaca fresca y sal en escamas.
Maridaje: Un blanco joven, como un sauvignon blanc o un verdejo bien fresco. Su acidez contrasta a la perfección con la untuosidad del queso y la dulzura de la albahaca.

Menta: el frescor en estado puro
La menta es ideal para dar un toque refrescante a ensaladas, postres, infusiones frías o incluso gazpachos alternativos.
Idea exprés: Sandía cortada en cubos, menta picada y un chorrito de limón. Refrescante y digestivo.
Maridaje: Un espumoso seco (tipo brut) o un rosado afrutado. Burbujas y menta hacen una pareja alegre y veraniega.

Tomillo: aroma de monte y tradición
El tomillo tiene un perfume profundo, algo seco y leñoso. Perfecto para adobos, aliños y platos con queso o aceitunas.
Idea exprés: Aceite de oliva virgen extra infusionado con tomillo, ideal para rociar pan o verduras asadas.
Maridaje: Un tinto joven con cuerpo medio, como un tempranillo o un syrah. Los taninos suaves combinan bien con el carácter del tomillo.

Romero: intensidad y carácter mediterráneo
Ideal en marinados, platos con patatas, quesos curados o incluso postres con miel.
Idea exprés: Yogur natural con miel y romero picado finamente. Sorprendente y delicioso.
Maridaje: Un blanco con crianza o un vino tinto suave. Si es un rosado seco, también puede funcionar muy bien en recetas dulces.

Consejos para conservar y disfrutar tus hierbas

  • Frescas: Guárdalas en un vaso con agua (como si fueran flores) o envueltas en papel húmedo dentro de la nevera.
  • Secas: Cuélgalas boca abajo en un lugar ventilado y oscuro. Cuando estén crujientes, guárdalas en tarros herméticos.
  • En aceite o mantequilla: Pica las hojas y mézclalas con aceite de oliva o mantequilla blanda. Congélalas en cubitos para usarlas más adelante.

El maridaje del verano es sencillo: una hierba aromática, un producto de temporada y una copa de vino que lo eleve. Así de fácil. Así de delicioso.


Este articulo fue publicado el 4 Agosto 04UTC 2025 a las 1:21 pm y esta archivado en Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.