Redacción. Del 8 al 24 de agosto, la localidad burgalesa de Milagros se llenará de música, talleres, espectáculos, charlas y convivencia vecinal con motivo del XXXVIII Verano Cultural, una cita ya emblemática organizada por la Asociación Cultural Milcampos. Casi cuatro décadas apostando por la cultura en el medio rural, con una programación que vuelve a poner en valor el esfuerzo colectivo y el compromiso vecinal.
El Verano Cultural es mucho más que una sucesión de eventos: es un espacio de encuentro intergeneracional que invita a disfrutar, colaborar y participar activamente. La actual junta de la asociación, al frente desde hace siete años, lanza un mensaje claro: “el futuro está en la gente joven“, animando a nuevas incorporaciones tanto como colaboradores como socios.
La inauguración, el 8 de agosto, correrá a cargo del espectáculo de humor y circo “Cualquier verdura”, a cargo de Rafael Dante. A lo largo del festival, habrá conciertos de géneros diversos: desde la música latina de Paulo y la Retrocantina, al folk del legendario Nuevo Mester de Juglaría, pasando por el ska de Skaifas o el rock punk con sabor local de Zaraza.
No faltarán propuestas teatrales como “Danzad, malditos, danzad”, ni espectáculos humorísticos como el desternillante “Lo mejor de Yllana”. Además, habrá charlas de divulgación sobre medio ambiente y ciencia, de la mano de Diego Moral y Jorge Moral, así como rutas nocturnas, bingo, talleres infantiles, catas de miel y de vino, y mucho más.
Uno de los momentos más esperados será la Fiesta del Marrano Santo, el 14 de agosto, con DJ y bocadillo popular, así como la tradicional paella popular del día 24, que pondrá el broche de oro a este completo programa de verano.
Como ya es costumbre, se ofrecen talleres de circo, robótica, manualidades, reciclaje, jota castellana y macramé, entre otros. También se podrá disfrutar del documental “Lavanderas de Soria” con participación local, y de una fiesta rural con disfraces y juegos.
Todo esto, sin olvidar eventos tan singulares como el “Descenso del Riaza para torpes”, que combina humor y convivencia al aire libre.
Con el lema no escrito de que la cultura es cosa de todos, Milagros afronta su verano con orgullo, cariño y muchas ganas de seguir soñando juntos. Desde la organización, recuerdan que hacerse socio cuesta solo 25 euros, lo que da acceso gratuito a actividades destacadas como los conciertos de pago o la paella.
Una edición más, Milcampos demuestra que el compromiso con la cultura, la participación y el amor por el pueblo sigue tan vivo como en sus inicios. Un verano para compartir, disfrutar… y seguir haciendo historia.
Programa
Viernes 8. Taller de circo (18:00h, Casa de la Cultura. Desde 5 años). CHIMI CHURRI. Circo Infantil con Rafael Dante (22:30h, Plaza).
Sábado 9. Paulo y la Retrocantina. Música latina (23:00h, Plaza).
Domingo 10. NEONYMUS, Concierto didáctico y participativo (23:00h, Plaza)
Lunes 11. Taller de manualidades (11:00h, Casa de la Cultura). Ruta nocturna (22:00h, salida desde Plaza).
Martes 12. Taller de robótica Makey Makey (11:00-13:30h, Hogar del Jubilado). Taller de materiales reciclados (18:00h, Casa de la Cultura). Bingo (23:00h, Plaza).
Miércoles 13. Taller de manualidades (11:00h, Casa de la Cultura). DELAMESETA, Folclorismo urbano (23:00h, Plaza).
Jueves 14. FIESTA DEL MARRANO SANTO con DJ Anita Bro (22:30h, Plaza). Bocadillo popular, 6€.
Viernes 15. Taller de macramé con trapillo reciclado (17:30h, Hogar del Jubilado). DANZAD, MALDITOS, DANZAD, Teatro (23:00h, Plaza).
Sábado 16. Charla y cata de miel con Alberto Uria (18:30h, Casa de la Cultura). NUEVO MESTER DE JUGLARÍA, Música folk (23:00h, Plaza, 10€ / Socios gratis).
Domingo 17. ZARAZA, Rock/Punk con raíces locales (23:00h, Plaza).
Lunes 18. Gymkana infantil (11:00h, Río de Milagros). Charla “De la leña al petróleo…” por Jorge Moral (20:00h, Centro Cultural). Charla “No habría viñedos en Marte” por Diego Moral (22:30h, Centro Cultural).
Martes 19. Bingo (23:00h, Plaza). Paseo a las ruinas de Valdeherreros + merienda (18:00h, desde Plaza).
Miércoles 20. Documental Lavanderas de Soria (23:00h, Plaza).
Jueves 21. Taller de jota castellana (19:30h, Casa de la Cultura). SKAIFAS, Música ska (23:00h, Plaza).
Viernes 22. Taller de jota castellana (19:30h, Casa de la Cultura). Fiesta rural con disfraces, juegos y más (23:00h, Plaza).
Sábado 23. YLLANA, Humor teatral: “Lo mejor de Yllana” (23:00h, Plaza, 10€ / Socios gratis).
Domingo 24. Misa de campaña. Descenso del Riaza para torpes. PAELLA POPULAR, 10€ (pan, vino, agua y fruta incluidos).
Y además: Curso de robótica (11-13 agosto, jóvenes de 14 a 16 años). Taller de macramé (12 y 15 de agosto). “Come y cata” - Fecha por confirmar, cata de vinos con tapas caseras (15€, aforo limitado, con inscripción previa).
Este articulo fue publicado el 7 Agosto 07UTC 2025 a las 8:57 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.