Redacción. La XVI edición del festival Músicos en la Naturaleza tendrá lugar el próximo sábado día 9 de septiembre en la localidad de Hoyos del Espino (Ávila) y contará con la participación de La Cabra Mecánica, La Habitación Roja, Carolina Durante y Melendi, referentes del pop rock y de la música indie nacional.
(3 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La edición de 2023 tendrá lugar el día 9 de septiembre. La apertura de puertas será a las 18h. y el canje de las entradas por las pulseras fastpass se podrá realizar desde el viernes día 8 de 18h. a 20h. y el sábado desde las 12h. hasta el comienzo del festival.
Los horarios de los conciertos son:
- 20 horas: La Habitación Roja
- 21 horas: Carolina Durante
- 22 horas: La Cabra Mecánica
- 23.30 horas: Melendi
Las primeras entradas saldrán a la venta el próximo jueves 10 de agosto a través de web www.mngredos.com con un precio de 36 € + gastos de gestión. Tras estas, el precio será de 40 € + gastos de gestión.
Como en ediciones anteriores los aficionados contarán con un servicio de autobús que saldrá de las localidades de Barco de Ávila y Arenas de San Pedro, realizando paradas en todas las localidades de paso.
A través de la empresa ALSA, se dispondrá de autobuses con salida desde las principales capitales de provincia de Castilla y León y Madrid, con destino Hoyos del Espino y regreso tras la finalización del concierto hasta los lugares de origen.
Toda la información del festival se podrá seguir y consultar a través de los canales oficiales: web del festival Instagram (@GredosMN), Twiter (@patrimonionat y @GredosMN) y Facebook (Patrimonio Natural CyL y Músicos en la Naturaleza).
Músicos en la Naturaleza, cuenta con el patrocinio de Movistar, Coca Cola, Naturgy, Capital Energy, WPD, Ecoembes, Acciona.
Sobre Músicos en la Naturaleza
Músicos en la Naturaleza viene desarrollándose desde el año 2006 y ha contado con la participación de algunas de las leyendas de la música nacional e internacional.
Por el escenario del festival han pasado, entre otros, Bob Dylan, Mark Knopfler, Sting, Deep Purple, The Beach Boys, John Fogerty, Rod Stewart, Waterboys, Dolores O´Riordan o Maná, y nacionales como Joaquín Sabina, Rosendo, Loquillo, Tequila, Manolo García, Fito, Los Secretos o Nacha Pop.
En estos 15 años más de 160.000 personas han podido disfrutar de la Sierra de Gredos y de la música, suponiendo un impacto económico en la zona, cercano a los 22 millones de euros.
La última edición, celebrada el pasado 10 de septiembre de 2022, contó con la actuación de C. Tangana, Leiva e Iván Ferreiro y congregó a más de 12.000 personas.
Este articulo fue publicado el 17 Agosto 17Europe/Madrid 2023 a las 8:07 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.