
FotografÃa: Javier Marqués | Diploma y Medalla acreditativos del Campeón del Mundo
Merche Abad. Lo ha ganado absolutamente todo en su disciplina, tan sólo le faltaba en su ya nutrida vitrina, el tÃtulo de Campeón del Mundo de tiro con Armas Históricas. Fiel a su carácter, Eugenio MartÃn Fisac decidió conquistarlo haciendo gala de su caracterÃstica modestia… pero también de su rotunda calidad como deportista. ¿El resultado?: Campeón del Mundo de Armas Históricas… ¡y con récord mundial incluido!.

Eugenio MartÃn Fisac
(11 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La localidad germana de Pforzheim fué privilegiado testigo de una nueva exhibición del Club de Tiro “Alcotanes” de Aranda de Duero, ese “Dream Team” del tiro deportivo Español que acapara triunfos y victorias allá por dónde pasa.
Eugenio MartÃn: Seguimos ahÃ… a nuestro nivel, somos humildes pero dentro de esa humildad seguimos estando. Eso es muy bonito”.
En ésta ocasión, varios de sus miembros consiguieron llevar a lo más alto a la delegación Española logrando unos espectaculares resultados, precisamente, “en casa” de una de las mayores potencias de la disciplina: Alemania.
España, referente mundial en el Deporte.
Entre los nuestros brilló sin duda uno de los grandes maestros del tiro con Armas Históricas: Eugenio MartÃn Fisac (imagen de la derecha): Medalla de oro en la categorÃa de Donald Malson (batiendo el récord del mundo de la especialidad), Bronce en Remington y por equipos en Adams. Los otros dos tiradores arandinos presentes en Alemania, Pedro Laso y Eduardo Fernández, se clasificaron 9º en Whitworth y 10º en Maximilian, respectivamente, completando una actuación digna de todo elogio.

Campeón del Mundo y Recórdman.
En total: España logró ante 23 paÃses y 400 tiradores de élite, nada menos que cuatro récords del mundo, 5 medallas de oro, 4 de plata y diez de bronce. Hablamos con uno de sus artÃfices y referencia mundial de la disciplina: Eugenio MartÃn Fisac.
ArandaHOY. En primer lugar, felicitarte por este enorme logro deportivo…. otro más en tu exitosa carrera, y desde luego, podrÃamos decir el más importante.
Eugenio MartÃn. Si, sin duda
AH. Éste Campeonato del Mundo era el premio que faltaba en tu vitrina ¿Qué se siente al tenerlo… por fÃn?
Eugenio. ¡Buf!, en el momento de la tirada, ó sale muy bien, ó sale muy mal y uno siente una especie de angustia, pero cuando llega el momento, sabes que no puedes dejarte vencer ni ponerte nervioso. En el momento de pegar el último tiro, hubo alguien que me dijo “has hecho un gesto de rabia para un tiro tan malo que has pegado“ es esa sensación de pensar que lo has hecho mal aunque la tirada parecÃa buena. Sin embargo, al darme la vuelta, alguien me lanzo el pulgar hacÃa arriba como diciendo “¡bien!“…. yo me di cuenta que habÃa cierto murmullo general y que se empezaba a hacer un corro… era alguien que habÃa visto las tiradas de los demás. Poco después, y ya antes de recoger, un italiano me dijo ¡que era Récord del Mundo!, yo lo puse en duda y al final, parece ser que si…. En ese momento te sientes como que estás flotando, pero el momento más delicado es cuando te llaman para recibir el premio. Yo soy muy “blandito” y si en ese momento el Delegado te aprieta un poco con las enhorabuenas, te brillan hasta los ojos. Es algo muy especial… ser grande es un momento que recordaré siempre.
AH. Se ha comentado que habÃas incluso llegado a pensar en retirarte de la máxima competición. Un éxito de ésta envergadura ¿puede llevar a replantearte esta decisión?
Eugenio. Aunque el “sÔ no es definitivo… (sonrÃe) será que sÃ. Sà que tenÃa intenciones, probablemente, de dejarlo porque cuesta mucho, por que le dedico mucho tiempo y por que hay gente que lo está haciendo muy bien, sobre todo en modalidades. Hay un enorme relevo generacional en España para hacer las cosas bien, de hecho, en una modalidad de 20 a 25 metros, también ha ganado un Español ¡y lo hizo encima igualando el Record del Mundo!. Pero claro, ya no con los años que yo tengo ….. tiene 34 o 35 pero éste es el momento en el que uno tiene que empujar, no?. Estaba con esa duda y ahora mismo si me preguntan, digo: “¡pues venga! sigo que tan mal no lo estoy haciendo, ¿no?” pero hay que reconocer que, a parte de costar, no estoy en las mismas condiciones que estos chicos de 30 ó 40 años y si, vale que lo estoy haciendo bien, ¡uf!… ¡incluso estoy haciendo más puntos que cuando tenÃa esa edad!, ¿eh? pero os aseguro que cuesta. Asà que como respuesta a tu pregunta: posiblemente sÃ.
AH. La gran complejidad de ésta disciplina, requiere que los deportistas tengan que realizar un sacrificio personal tanto en el plano deportivo como, a veces en el económico, ¿influye la actual crisis en éste deporte?.
Eugenio. Bueno, influye todo. La situación económica está ahà y afecta incluso a los recursos que puede dedicar la propia Federación Española a éste tipo de eventos. En éste Campeonato hay gente que se subvenciona a sà misma, comparemos eso con el paÃs que menos medallas ha conseguido en el medallero que es Alemania (y que siempre digo que están en otra dimensión), son gente que recibe una subvención de forma constante, están becados, aunque también es cierto que les es muy duro entrar en un equipo. La verdadera “pelea” esta entre tiradores, muchas veces amigos, que deben jugarse el puesto para entrar en el Equipo Nacional. Pero es que, el Equipo Nacional… tiene unas ayudas increÃbles, si son empresas del Estado, les liberan durante un tiempo para que puedan entrenarse, tener tiempo y competir. AquÃ, a parte de tener que buscar tú mismo las vÃas de subvención, tienes que sacar tiempo de vacaciones… de fines de semana… de pelearte para conseguir pólvoras…. etc. Lamentablemente, para el tirador español, la situación es mucho más compleja. Por ejemplo en la PolicÃa Nacional sà hay un tirador de élite, y la Federación considera que éste deportista tiene que ir a una concentración o un campeonato… se le libera puntualmente del servicio. De hecho, aquà en Aranda de Duero hay un miembro PolicÃa que es el mejor tirador de España de Carabina, tanto en neumática, como en tendido… como en 3×40. ¡Es un fenómeno! y afortunadamente, gracias a éstas liberaciones federativas, puede disponer de más tiempo libre que otros tiradores que trabajan en otras empresas
AH. Ahora mismo en España es difÃcil llevarte una alegrÃa como Español, paradójicamente son los deportistas los que estáis defendiendo y revitalizando la imagen del paÃs. En el momento en el que competÃs, cuando estamos todos tan pendientes de vosotros… ¿percibÃs una presión “extra” ó precisamente ésto supone una motivación añadida?.
Eugenio. Yo considero que es una motivación. De hecho ahora mismo estamos a otro nivel. No sé… el motociclismo, ¡unos fenómenos!. Si hablamos de Fórmula 1 y la que tenemos ahà en estos últimos años, tres corredores, los mejores del mundo…. Fútbol: todo el mundo les da ganadores antes de salir. Baloncesto: son unos profesionales del Deporte. Incluso en el Deporte amateur, como es esto, hacemos todo lo que podemos; es más… tenemos que fomentarlo para decir; “mira, estamos aquÔ. Hacemos todo cuanto está en nuestras manos para que esa marca “España” se vea. Y el resultado lo tienes ahÃ, cuando suena el Himno Nacional delante de 23 paÃses…. ¡no veas!. Con el mismo respeto que escuchamos el Himno Alemán 25 veces, decimos, “vale… pues ahora, vais a escuchar el nuestro“. Y es que se callan y se dan cuenta de que… ¡estamos ahÃ!. Si económicamente a nivel general España no va muy bien (seguro que ya saldremos) en el deporte seguimos poniendo nuestro granito de arena para mejorar esa marca Española… pero es todo un estÃmulo ¿eh?.
AH. …y precisamente en Alemania, y contra la gran potencia Alemana…
Eugenio. Pues sÃ!. Seguimos ahÃ… a nuestro nivel, somos humildes pero dentro de esa humildad seguimos estando. Eso es muy bonito.
Desde la redacción de ArandaHOY.com queremos transmitir tanto a Eugenio como al Club “Alcotanes” de Aranda de Duero, nuestra más sincera enhorabuena y nuestra firme convicción de que en lo sucesivo nos seguirán brindando éxitos y muchas alegrÃas. ¡Gracias campeones!.
Este articulo fue publicado el 23 Agosto 23Europe/Madrid 2012 a las 2:37 pm y esta archivado en Gente nuestra. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.