Redacción. La Universidad de Burgos ha programado para los días 4 y 5 de septiembre el Curso de Verano “La Guerra de la Independencia en la Ribera del Duero (1808-1814)”, que se celebrará en el Auditorio de la Casa de Cultura de Aranda de Duero. La iniciativa, dirigida por la profesora Asunción Retortillo Atienza y patrocinada por la Diputación Provincial de Burgos, busca acercar al público los principales acontecimientos y protagonistas de aquel conflicto en la comarca.

El curso se inaugurará el jueves 4 de septiembre a las 10:15 horas y está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer con rigor histórico cómo vivió la Ribera del Duero los años de la Guerra de la Independencia. La matrícula es gratuita, está abierta hasta el 3 de septiembre y cuenta con un máximo de 40 plazas, que se pueden formalizar a través del formulario disponible en la web de la Universidad de Burgos.

Durante las siete horas de formación, un destacado grupo de especialistas -Javier Iglesias Berzosa, Javier Díez Morrás, Emilio La Parra, Óscar R. Melgosa Oter, Juan José Martín García, Sergio Cañas Díez y Arsenio García Fuentes- analizarán cuestiones clave como el contexto histórico general, la organización de la resistencia local, las repercusiones económicas y sociales del conflicto, la figura de El Empecinado o el papel estratégico de Aranda de Duero como cuartel imperial.

Un programa cargado de historia

La primera jornada comenzará con un repaso a la situación de Aranda y su comarca durante la guerra, de la mano de Javier Iglesias Berzosa, seguido por una ponencia de Javier Díez Morrás sobre la figura del célebre guerrillero El Empecinado y su influencia en el primer liberalismo. La mañana se completará con la conferencia de Emilio La Parra sobre los mandos militares y la causa patriótica en los primeros compases del conflicto.

Por la tarde, Óscar R. Melgosa Oter desvelará cómo vivían los gobernadores franceses en el Burgos ocupado, mientras que Juan José Martín García analizará las consecuencias económicas que dejó la contienda en la provincia y en la Ribera del Duero.

La sesión del viernes 5 de septiembre incluirá las ponencias de Sergio Cañas Díez, sobre el papel del poder municipal en aquellos años decisivos, y de Arsenio García Fuentes, centrada en la importancia del Ejército Regular español en la victoria aliada, antes de la clausura del curso a mediodía.

Con conferencias y debates abiertos al público, esta propuesta académica se perfila como una oportunidad única para comprender cómo la Guerra de la Independencia marcó la historia y la identidad de la Ribera del Duero.


Este articulo fue publicado el 28 Agosto 28UTC 2025 a las 4:46 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.