Redacción. Aranda se prepara para vivir, del 3 al 6 de septiembre, la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia. Cuatro intensos días en los que el vino volverá a ser el protagonista absoluto, acompañado por catas, degustaciones, espectáculos y una programación musical de primer nivel.
El pistoletazo de salida será mañana miércoles 3 de septiembre, con la cata multitudinaria solidaria en la Plaza del Trigo (20:00-21:00 h), donde por 10 euros, se podrán probar los ocho vinos ganadores de los Premios Envero. La recaudación irá destinada a la Asociación Red Solidaria Ribera. El jueves 4 será el turno de la cata premium en la Cultural Caja Burgos (20:00 h), dirigida por el sumiller Diego González, Mejor Sumiller de España 2025, con acceso mediante inscripción previa.
El fin de semana llegará cargado de música y emociones. El viernes 5, la Plaza Mayor vibrará con el talento emergente de Cristina Len a las 20:00 h, la entrega del Premio Herencia Ribera y los galardones del Concurso de Fotografía, antes de que Cepeda suba al escenario a las 22:15 h. La noche se alargará con el DJ Óscar Mina hasta bien entrada la madrugada.
El sábado 6 será la jornada más completa. A mediodía, la tradición tomará el centro de Aranda con el pisado de la uva (12:30-13:30 h) en la Plaza Mayor, precedido por el acto institucional y la entrada del Grupo Tradiciones del Duero. La música comenzará con Amparanoia (13:45 h) y continuará por la tarde con el espectáculo familiar “Sin remite” del artista Jean Philippe Kikolas (19:00 h, Plaza de la Constitución) y el humor de Riki López (19:45 h, Plaza del Trigo). La noche promete un cierre memorable con Flying Cactus (21:00 h), Santiago Auserón (22:45 h) y la gran sesión de Los40 DJ Sessions con David Álvarez (00:45-02:15 h).
Durante toda la fiesta, la Plaza Mayor se convertirá en un escaparate vinícola con 13 casetas de bodegas de la D.O. Ribera del Duero, ofreciendo degustaciones de vinos blancos, rosados y tintos de calidad excepcional.
La Peña Tierra Aranda volverá a aportar su sello particular con actividades paralelas, como la Talanquera Popular Solidaria (13:30 h) y la Merienda del Chicharro (19:00 h) del sábado, cuya recaudación se destinará a la Cruz Roja de Aranda, con la colaboración del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.
Con tradición, solidaridad, gastronomía y una agenda cultural repleta, esta VIII Gran Fiesta de la Vendimia vuelve a demostrar que Aranda de Duero no solo celebra su vino: lo comparte, lo vive y lo eleva a experiencia colectiva.
Este articulo fue publicado el 2 Septiembre 02UTC 2025 a las 6:13 am y esta archivado en Cultura, Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.