Por Redacción | Septiembre 8, 2023 - 7:55 am - Publicado en Cultura

Redacción. Calles a rebosar de gente, actividades para toda la familia y una sensación especial en el ambiente, mezcla del hipnotizante olor a lechazo asado que rezuman en cada puerta de asador, unido al olor a uva recién pisado…

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (7 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

En Aranda huele a otoño, ¡huele a vendimia! No hay mejor forma de dar la bienvenida a la estación por excelencia en el mundo del vino que con unas fiestas patronales a la altura de la ocasión. 10 días de celebración, de música, de buena gastronomía y mejor vino. Si aún hay ganas de seguir de celebración o eres de los afortunados que disfrutan sus vacaciones en septiembre… Aranda de Duero es el destino.

El recinto ferial de El Picón, la Plaza Mayor y Aranda de Duero entera se engalana para sus esperadas fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Viñas. 10 días de celebraciones, de charangas, de llenar las calles para vivir unas jornadas de diversión, de reunión y de celebración con amigos y familia. Aranda de Duero arranca cada mes de septiembre preparándolo todo para uno de los grandes acontecimientos del año: la vendimia. No hay mejor comité de bienvenida que actuaciones en directo, actividades para los más pequeños y saborear lo mejor de Aranda de Duero: sus vinos con DO Ribera del Duero y su ya célebre e inimitable lechazo asado, cada vez más apetecible según las temperaturas comienzan a descender y el cuerpo demanda un manjar que combine a la perfección potencia (de sabor) y delicadeza (su reconocible textura).

Algunas de las actuaciones ya confirmadas incluyen a grandes voces de la música en habla hispana. Sinestesia quien hará vibrar con sus himnos musicales de otros grupos, cruzando el océano para disfrutar del colombiano Juanes y su rock latino; o el esperado concierto ‘los 40 dance’. También de América Latina ‘aterrizan’ en Aranda para finalizar su gira en España los charrúas ‘No te va a gustar’, equívoco nombre, pues su música dice todo lo contrario. Y para los más nostálgicos, desde Gran Bretaña, OMD (Orchestral Manoeuvres In the Dark) harán vibrar al público con ‘temazos’ como su mítico ‘Enola Gay’, que arrasó en España allá por los 80.

Pequeños y grandes tendrán su espacio, sus actividades para pasar un rato increíble, en un escenario como Aranda de Duero, que lo tiene todo para vivir unos días de diversión asegurada. Un planazo para empezar el otoño como se merece, ¿no?

Programa Fiestas Patronales

Velada de Boxeo en Aranda de Duero

Viernes 8 de septiembre

JORNADA DE REMO EN BARCA DE JÁBEGA POR EL RÍO DUERO (Embarcadero de El Barriles)

Esta embarcación es emblemática de la provincia de Málaga, con gran valor histórico y patrimonial.

10,00 h. Exhibición por los miembros del Club Deportivo La Araña (Málaga)

18,00 h. Jornada de remo para el público interesado. Organiza: Club Deportivo Remo La Araña (Málaga) y Concejalía de Festejos. Colabora: C.D. Espeleoduero

18,00 h. Pabellón Chelva. Torneo Triangular Santiago ManguánTubos Aranda Villa de Aranda VS. BM. Zamora

Enamora VS. MB. Guadalajara. Organiza: C.D. Balonmano Villa de Aranda

20,00 h. Plaza Mayor. ACTO OFICIAL. FIESTAS PATRONALES 2023

21,00 h. Pabellón Santiago Manguán. Velada de Boxeo Fiestas Patronales. Organiza: C.D. Aranda Box

00,00 h. Plaza La Sal. Concierto Sorpresa.

Coorganiza: Ayto. Aranda de Duero y bares Zona Centro

Sábado 9 de septiembre

08,30 h. Ermita de la Virgen de las Viñas. Santa Misa

11,00 h. Plaza Mayor. FIESTA DEL CAÑONAZO. Animada por DJ Ziry

11,50 h. Disparo de 12 salvas precediendo al Cañonazo que da comienzo a las Fiestas Patronales 2023

12,00 h. Desde el balcón del Ayuntamiento. INAUGURACIÓN de las Fiestas Patronales 2023, con el disparo del CAÑONAZO

12,30 h. Calles del Centro. Desfile de Gigantes y Cabezudos, amenizados por la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de Aranda de Duero

18,30 h. Pza. Mayor. Concentración: Autoridades, Reina y Damas, Peñas, Asociaciones y público en general, para dirigirse a las 18,45 h. en ROMERÍA a la Ermita de la Virgen de las Viñas por las calles La Miel, Cascajar, Fuenteminaya y Paseo de la Virgen

19,30 h. OFRENDA DE FLORES a la Virgen de las Viñas en la explanada de la Ermita y actuación del grupo de danzas “Alquería” de la Escuela Municipal de Folclore

20,15 h. Ermita de la Virgen de las Viñas. Santa Misa y Salve Popular

23,15 h. Junto al Instituto Tomás Pascual FUEGOS ARTIFICIALES. Pirotecnia Vulcano

23,30 h. Plaza Mayor. Verbena Orquesta SUPER HOLLYWOOD

00,00 h. Puerta de la bodega. Concierto de la Charanga Peña La Ribera

00,30 h. Puerta de la bodega. Concierto de la Charanga Peña El Cubillo

Fotografía: Javier Marqués| Virgen de las Viñas

Domingo 10 de septiembre. Día de la función.

Por la mañana disparo de cohetes y cañonazos, anunciando la festividad.

11,00 h. Ermita Virgen de las Viñas. Misa Concelebrada presidida por el Rvdo. Sr. D. Lorenzo Maté Zadornil, Abad Mitrado del Monasterio de Sto. Domingo de Silos. Con los cantos litúrgicos del Orfeón Arandino “Corazón de María”.

A continuación, PROCESIÓN con la imagen de Ntra. Sra. de las Viñas, acompañada por la Banda Municipal de Música “Villa de Aranda” Finalizada la Procesión, Santa Misa

13,30 h. Campo de Rugby Virgen de las Viñas Exhibición deparacaidismo a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA). Colabora: Centro Cultural Nuestra Señora de Loreto.

13,30 h. Plaza La Constitución. Concierto Vermú ARROZ CATALINA

18,00 h. Campo de Rugby “Virgen de las Viñas” GRAN PRIX Organizan las Peñas y Concejalía de Festejos.

Reservado a las peñas Recomendaciones a los participantes: ropa cómoda, calzado deportivo y bañador debajo de la ropa.

19,00 h. Parque María Pacheco (Ferial Bañuelos). XI Feria de la Música Actuación de SINESTESIA (repertorio de “himnos” de grupos míticos).

20,30 h. Auditorio Casa de Cultura. Obra teatral “EL CRÉDITO” a cargo de Teatro Benavente. Con entrada

20,30 h. Pl. Dr. Costales. Concentración y Bajada de las Peñas, con la apertura de las bodegas al público en general

23,15 h. Junto al Instituto Tomás Pascual. FUEGOS ARTIFICIALES. Pirotecnia Vulcano

23,30 h. Plaza Mayor. Verbena Orquesta IPANEMA

23,45 h. El Picón. Concierto de JUANES

Lunes 11 de septiembre

Por la mañana disparo de cohetes y cañonazos, anunciando la festividad Dianas y Pasacalles a cargo de las peñas El Alboroto, La Ribera y La Amistad.

12,00 h. Iglesia Santa María. Santa Misa por los Cofrades fallecidos.

12,00 h. Calles del Centro. Desfile de Gigantes y Cabezudos, amenizados por la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de Aranda de Duero.

12,00 h. Calles del Centro Pasacalle de la Peña La Amistad

12,00 h. En la bodega de la Peña El Jarro. Talanquera popular, amenizada por la charanga, cuya recaudación irá destinada a una asociación benéfica

12,30 h. Calles del Centro Pasacalle de la Peña El Cubillo

13,00 h. Calles del Centro. Pasacalle de la Peña La Capea

13,00 h. Plaza del Trigo. Concierto y talanquera popular “Aranda en Dulzaina” Organiza A.C. Dulzainas y Tambores “Villa de Aranda”

13,00 h. Plaza Mayor. Concierto de Música a cargo de la Banda la Unidad de Música de la Academia Básica del Aire. Colabora: Centro Cultural Nuestra Señora de Loreto

18,00 h. Plaza Virgen del Carmen (El Frontón). Campeonato de TIK TOK Organizan las Peñas y Concejalía de Festejos

18,30 h. Infantil y Familiar Plaza Laguna Negra. Teatro de animación. Lavando voy, PAI

19,00 h. Parque María Pacheco (Ferial Bañuelos). XI Feria de la Música Actuación de VETERANOS DE LAS GALIAS (música fusión y repertorio celta)

20,30 h. Auditorio Casa de Cultura. Obra teatral “UN CERO A LA IZQUIERDA” (sátira política) a cargo de Teatro Eslava. Con entrada.

20,30 h. Pl. Dr. Costales. Concentración y Bajada de las Peñas, con la apertura de las bodegas al público en general

20,30 h. Concierto de la Charanga Peña La Ribera

23,15 h. Junto al Instituto Tomás Pascual. FUEGOS ARTIFICIALES. Pirotecnia Vulcano

23,30 h. Plaza Mayor. Verbena Orquesta LA REINA DEL SHOW

23,45 h. El Picón. Concierto de MANIOBRAS ORQUESTALES EN LA OSCURIDAD (O.M.D.)

Gigantes y Cabezudos

Martes 12 de septiembre

Por la mañana disparo de cohetes y cañonazos, anunciando la festividad.

09,30 h. Dianas y pasacalles a cargo de las peñas La Capea y El Jarro

11,00 h. Pasacalle a cargo de las peñas La Amistad, El Cubillo, La Capea, Tierra Aranda y El Jarro

12,00 h. Calles del Centro. Desfile de Gigantes y Cabezudos, amenizados por la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de Aranda de Duero

12,30 h. Apertura bodega de la Peña La Ribera

13,00 h. Infantil y Familiar. Plaza Mayor. Rock para toda la familia, a cargo de Happening

13,00 h. Calles del centro. Pasacalle y Baile Vermú a cargo de la Peña Tierra Aranda

13,30 h. Plaza Arco Pajarito. Concierto Vermú DÚO IMPERIAL

19,00 h. Parque María Pacheco (Ferial Bañuelos). XI Feria de la Música. Actuación de ROCK OLAS (todos los clásicos del pop/rock español de nuestras vidas).

20,30 h. Auditorio Casa de Cultura. Obra teatral “MARIDO POR SORPRESA” a cargo de Teatro Eslava. Con entrada

20,30 h. Pl. Dr. Costales. Concentración y Bajada de las Peñas, con HOMENAJE en el balcón del Ayuntamiento a la REINA Y DAMAS y apertura de las bodegas al público en general

22,30 h. Plaza Mayor. Concierto de NO TE VA A GUSTAR

Miércoles 13 de septiembre

12,00 h. Visita de las Autoridades al asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados Estarán acompañadas por Reina y Damas, la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de Aranda de Duero y la Asociación de Gigantes y Cabezudos.

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE ARANDA DE DUERO “ARANDA ES MÁGICA” MAGIA SOCIAL en Residencia de Personas Mayores

11,00 h. Luis Joyra (Aranda de Duero): Mago arandino con miles de espectáculos de humor y magia agitados como si de un cóctel se tratara Colabora: Fundación Michelín

MAGIA EN LOS COLEGIOS

11,00 h. Patri Zenner (Extremadura), Nano Arranz (Valladolid) y Sebastien Dethise (Bélgica) Colabora: Fundación Michelín MAGIA EN LA CALLE con tres de los artistas más importantes de los festivales de magia de Europa.

17,30 h. Plaza La Constitución. Nano Arranz (Valladolid)

18,00 h. En la ribera del Duero. Cucañas

Organiza: C.D. Espeleoduero.

18,00 h. Instalaciones Pádel Fit. Torneo Deportivo Interpeñas “Villa de Aranda”. Juegos de Crossfit y Torneo de Pádel. Organiza: Peñas de Aranda

18,00 h. C/ San Francisco 41, bajo Juegos de mesa. Organiza: Asociación Genshiken Ginkö

18,30 h. Infantil y Familiar. Paseo Picasso. Ha nacido una bufona Espectáculo de títere de guante. La Pícara Locuela

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE ARANDA DE DUERO “ARANDA ES MÁGICA” MAGIA EN LA CALLE

18,30 h. Plaza El Trigo con Patri Zenner (Extremadura)

19,30 h. Plaza Santa María con Sebastien Dethise (Bélgica)

20,30 h. Auditorio Casa de Cultura. Obra teatral VAYA PAREJA DE MIEDO a cargo de Teatro Eslava. Con entrada

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE ARANDA DE DUERO “ARANDA ES MÁGICA”

21,00 h. Plaza Mayor. Espectacular Gala Mundial de la Magia “Aranda es mágica”. Presentador: Miguel de Lucas (Zamora)

Magia cómica: Alyson y Herbet (Bélgica)

Grandes Ilusiones: Jammes Garibo (Valencia)

Manipulación: Andy González (Madrid)

Magia visual: Miguel Muñoz (Madrid)

Jueves 14 de septiembre

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE ARANDA DE DUERO “ARANDA ES MÁGICA”

MAGIA SOCIAL en Residencia de Personas Mayores

11,00 h. Luis Joyra (Aranda de Duero): Mago arandino con miles de espectáculos de humor y magia agitados como si de un cóctel se tratara Colabora: Fundación Michelín

MAGIA EN LOS COLEGIOS

11,00 h. Patri Zenner (Extremadura), Nano Arranz (Valladolid) y Sebastien Dethise (Bélgica) Colabora: Fundación Michelín

17,00 h. Parque Príncipe de Asturias. Zona juegos y deportes tradicionales. Torneo de Petanca. Organiza: CD Petanca Ribera del Duero

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE ARANDA DE DUERO “ARANDA ES MÁGICA” MAGIA EN LA CALLE

17,30 h. Plaza San Juan Patri Zenner

18,00 h. En la ribera del Duero. Cucañas

18,00 h. C/ San Francisco 41, bajo Videojuegos clásicos (consolas retro o arcade) Organiza: Asociación Genshiken Ginkö

18,00 h. Frontón CDM Michelín-Inacua. Festival de Pelota Mano. Con entrada. 1º Partido: Titin &-Capellán III y Galarreta & Santi. 2º Partido: Víctor & Merino II y Arteaga & Aldabe. Organiza: GARFE PELOTA.

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE ARANDA DE DUERO “ARANDA ES MÁGICA” MAGIA EN LA CALLE

18,30 h. Plaza El Trigo. Sebastien Dethise

19,30 h. Plaza Santa María. Nano Arranz

19,30 h. Auditorio Casa de Cultura. Show comedia a cargo del Grupo Hijos de la Comedia: “Tú de quién eres”. Con entrada

20,30 h. por las calles Ricaposada, San Pelayo y Ronda, V Carrera de Barricas “Dominio de CAIR”, con la participación de las Peñas

21,00 h. Plaza Mayor. Concierto de “LOS 40 DANCE”

Viernes 15 de septiembre

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE ARANDA DE DUERO “ARANDA ES MÁGICA” MAGIA SOCIAL en Residencia de Personas Mayores

11,00 h. Luis Joyra (Aranda de Duero): Mago arandino con miles de espectáculos de humor y magia agitados como si de un cóctel se tratara. Colabora: Fundación Michelín

MAGIA EN LOS COLEGIOS

11,00 h. Patri Zenner (Extremadura), Nano Arranz (Valladolid) y Sebastien Dethise (Bélgica). Colabora: Fundación Michelín.

MAGIA EN LA CALLE

17,30 h. Plaza Santa María con Sebastien Dethise

18,00 h. En la ribera del Duero, Cucañas. Organiza: C.D. Espeleoduero

18,00 h. XII Torneo de la resaca. Peña El JarroPeña El Cubillo

18,30 h. Infantil y Familiar. Parque María Pacheco. El Alquimista del sonido. Musical Sport, S.L.

18,30 h. Plaza La Constitución con Nano Arranz

19,30 h. Plaza San Juan con Patri Zenner

20,30 h. Auditorio Casa de Cultura. Obra teatral a cargo del Grupo de Teatro Cartel Teatro: “Dinero negro”. Con entrada.

21,00 h. Plaza San Antonio Concierto de la Charanga de la Peña Tierra Aranda

22,00 h. Plaza del Trigo Fakir Testa “El arte del peligro” (Espectáculo sensible para niños)

23,30 h. Plaza Mayor. Verbena Orquesta AZABACHE

Sábado 16 de septiembre

Dianas y pasacalle por la Charanga de la Peña El Chilindrón

09,30 h. Campo de Tiro Municipal “Andrés Cabestrero”. Monte de la Calabaza. Tirada en honor a la Virgen de las Viñas. Galería de 50 m. Organiza: Club de Tiro “Alcotanes”

11,30 h. Visita a una residencia de la 3ª Edad por la Peña La Amistad y Concierto de la Charanga

12,00 h. Plaza Mayor. Gigantes y Cabezudos, amenizados por la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de Aranda de Duero

12,00 h. Talanquera popular en la puerta de la bodega de la Peña Tierra Aranda, a continuación, pasacalle de la Charanga por las calles del centro

12,00 h. Talanquera popular en la puerta de la bodega de la Peña El Chilindrón

12,30 h. Calles del Centro. Pasacalles de la Peña El Cubillo y Peña La Amistad

13,00 h. Plaza Mayor. I EDICIÓN DE LA GRAN DULZAINADA DE ARANDA. Asociación Cultural Arandina Dulzaineros del Duero

13,30 h. Plaza Santa María. Concierto Chilicharanga de la Peña El Chilindrón

13,30 h. Avda. Castilla, 53. Concierto Vermú RIBERA JAM

14,00 h. Plaza del Trigo. Concierto de la Charanga de la Peña Tierra Aranda

17,00 h.Exterior pista Pabellón SantiagoManguán.

“Street handball” para niños y jóvenes Organiza: C.D. Balonmano Villa de Aranda.

18,00 h. Parque María Pacheco. Batalla de gallos (rapeo). ARANDA FEST BATLLES. Organiza: Asociación de Vecinos Ferial Bañuelos

18,00 h. Estadio Municipal “El Montecillo”. Partido de fútbol Liga 2 RFEF: Arandina CF-Ourense CF SAD

18,30 h. Infantil y Familiar. Auditorio “El Alforjillas” (Parque La Huerta). Que lata de lata. Cuentacuentos

19,00 h. Pabellón Santiago Manguán. Comienzo de la División de Honor Plata masculina de Balonmano. Partido de liga regular entre Tubos de Aranda Villa de Aranda y Handbol Mallorca. Organiza: C.D. Balonmano Villa de Aranda

19,00 h. Centro Cívico Virgen de las Viñas. XI Feria de la Música. Actuación de FUEL GRASS (versiones a ritmo de bluegrass de grandes éxitos del rock y pop)

19,30 h. Auditorio de la Casa de Cultura. Obra teatral a cargo de Escena ES3: “Gloriosa”. Con entrada

20,30 h. Centro Cívico Virgen de las Viñas. Concentración y Bajada de las Peñas, con la apertura de las bodegas al público en general

23,15 h. Junto al Instituto Tomás Pascual. FUEGOS ARTIFICIALES. Pirotecnia Vulcano

23,30 h. Plaza Mayor. Verbena Orquesta INSIGNIA

01,00 h. Plaza Santa María. Concierto de la Charanga Peña “La Capea”

Domingo 17 de septiembre

10,30 h. Campo de Tiro Municipal “Andrés Cabestrero” Monte de la Calabaza Galería de tiro. Exhibición de armamento y material histórico y moderno y charla explicativa

11,00 h. Tirada al plato. Modalidad Foso Universal

12,00 h. Iniciación al tiro con armas de airsoft y aire comprimido (edad mínima 14 años). Organiza: Club de Tiro “Alcotanes”

12,00 h. Calles del Centro. Desfile de Gigantes y Cabezudos, amenizados por la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de Aranda de Duero

12,00 h. Calles del Centro. Pasacalles Peña La Capea y Peña El Alboroto

13,00 h. Calles del Centro. Infantil y Familiar. Encierros infantiles. Tirotateiro

19,00 h. Auditorio de la Casa de Cultura. Obra teatral a cargo de Deseo Teatro “Benditas”. Con entrada

20,00 h. Plaza Mayor. Concierto de TRIO ELDORADO

23,00 h. Plaza Mayor. Animación Musical por la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de la E.M. de Folclore de Aranda de Duero

23,30 h. Plaza Mayor. Tradicional Baile de LA RUEDA con la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores de la Escuela Municipal de Folclore de Aranda de Duero

00,00 h. Plaza Mayor. GRAN TRACA FIN DE FIESTAS DESPEDIDA DE LAS FIESTAS 2023. Entierro de la sardina a cargo de la Charanga Estraperlo *El recorrido comienza en la Plaza Santa María y finaliza en la Plaza Mayor.

Este articulo fue publicado el 8 Septiembre 08Europe/Madrid 2023 a las 7:55 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.