Redacción. Aranda de Duero, corazón de la Ribera del Duero, vuelve a sorprender a quienes aman la historia, el vino y las tradiciones. Este otoño, sus bodegas subterráneas -un entramado de cerca de siete kilómetros de galerías horadadas bajo el casco histórico- vuelven a cobrar vida gracias a la implicación de tres peñas arandinas: Tierra Aranda, El Chilindrón y La Taurina.
Durante los fines de semana, estas peñas abrirán sus bodegas para visitas guiadas gratuitas, en pases de 25 personas a las 12:00 y 13:00 h. El recorrido inaugural tendrá lugar en la bodega Tierra Aranda este sábado y domingo, y en semanas sucesivas se alternarán las visitas a las otras dos.
La Concejalía de Turismo impulsa esta iniciativa dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Aranda de Duero, con el objetivo de preservar y poner en valor este patrimonio único. La propuesta, de momento una prueba piloto, persigue involucrar a las nueve peñas locales en 2026 para garantizar un calendario estable y variado de aperturas.
Las bodegas subterráneas de Aranda fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2015 como conjunto etnológico. Más que simples almacenes de vino, son un testimonio vivo del pasado enológico y comercial de la ciudad, cuando las galerías servían para conservar el vino a la temperatura ideal y protegerlo de las inclemencias del tiempo.
El plan municipal no solo busca atraer visitantes, sino también fortalecer el sentimiento de identidad entre los vecinos. “Aranda ciudad subterránea” es una forma de recordar que, bajo sus calles, se esconde un legado histórico que ha modelado el carácter de sus gentes.
Además, la propuesta refuerza el compromiso de Aranda con un turismo sostenible y de calidad: ofrecer experiencias auténticas, accesibles y respetuosas con el patrimonio. Con estas visitas, la ciudad se posiciona como un destino innovador y preparado para los retos del futuro, donde cultura, vino y comunidad se entrelazan para dejar una huella positiva en quienes la descubren.
Las reservas pueden realizarse en la Oficina de Turismo, llamando al 947 51 04 76 o enviando un correo a oficinadeturismo@arandadeduero.es
Este articulo fue publicado el 25 Septiembre 25UTC 2025 a las 9:21 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.