Redacción. La ConsejerÃa de Cultura y Turismo ha organizado un programa formativo sobre Enoturismo compuesto por cuatro cursos que tendrán lugar en octubre: Gestión de Empresas EnoturÃsticas, Marketing, Comercialización y Comunicación del EnoturÃsmo, GuÃas de Enoturismo y EnologÃa y Viticultura Básica.

FotografÃa: Javier Marqués
(3 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El turismo enológico se ha posicionado como una actividad económica de gran valor, complementaria a la tradicional elaboración y comercialización de vinos. Este sector se encuentra actualmente en periodo de expansión y crecimiento, abriendo nuevas posibilidades de empleo y beneficios a las empresas. Para impulsar el potencial del turismo enológico, la Junta de Castilla y León ha organizado cuatro cursos gratuitos que aportarán a los interesados una formación multidisciplinar ajustada a las necesidades actuales: un Curso de Gestión de Empresas EnoturÃsticas, un Curso de Marketing, Comercialización y Comunicación del EnoturÃsmo, un Curso de GuÃas de Enoturismo y otro Curso de EnologÃa y Viticultura Básica. Estos cuatro cursos forman parte del Programa de Cursos Gratuitos de Formación del Sector turÃstico en 2010 de la ConsejerÃa de Cultura y Turismo.
Estos cursos están dirigidos principalmente a empresarios, trabajadores y desempleados del sector turÃstico, profesionales de bodegas, guÃas turÃsticos, diplomados en turismo y promotores del sector ecoturÃstico. El contenido de cada uno está diseñado con el fin de que los profesionales del turismo se acerquen al mundo del vino y los profesionales del sector vitivinÃcola, al turismo.
Cada curso tiene una duración total de 24 horas, distribuidas en tres jornadas de ocho horas dada una. El programa formativo proporciona una formación teórica y práctica e incluye visitas a bodegas, centros expositivos especializados, viñedos, además de encuentros con profesionales expertos de las diferentes materias. Los cursos también ofrecerán un análisis de casos de éxito, lo que proporcionará a los asistentes una visión amplia, real y actual del mundo del vino y del turismo enológico.
El Curso EnologÃa y Viticultura Básica tiene como objetivo formar a los profesionales del turismo en general y a los futuros profesionales del enoturismo en los temas básicos que servirán de conocimiento de fondo en su actuación profesional. El curso proporciona una formación dinámica y participativa, donde los asistentes obtienen conocimientos aplicables a su área de trabajo y que son transmisibles a los visitantes en los diferentes espacios ecoturÃsticos, como bodegas, museos, hoteles, restaurantes etc. También se mostrará cómo comunicar con efectividad los principales mensajes sobre la cultura vitivinÃcola. Tendrá lugar en el Hotel Tudanca de Aranda de Duero (ver mapa GPS) los dÃas 4, 5 y 6 de octubre.
El Curso GuÃas de Enoturismo tiene como objetivo capacitar a los asistentes para trabajar profesionalmente como guÃa ecoturÃstico. Para ello se trabajará sobre las destrezas y las habilidades necesarias, las normas de protocolo y atención al cliente y la prestación de los servicios que se ofrecen al turista enológico. El Curso proporcionará conocimientos sobre las caracterÃsticas generales de la interpretación del patrimonio, asà como los recursos para comunicar con efectividad los principales mensajes sobre la cultura vitivinÃcola. Tendrá lugar en el Hotel AC Zamora de Zamora los dÃas 13, 14 y 15 de octubre.
El Curso Gestión de Empresas EnoturÃsticas. La rentabilidad que el enoturismo proporciona a los diferentes agentes económicos y sociales requiere del conocimiento de herramientas de gestión que de manera adecuada ayuden a buscar la utilidad de las inversiones, la satisfacción de los visitantes y la sostenibilidad y desarrollo de la actividad turÃstica. Los asistentes a este curso obtendrán conocimientos que les permitirán afrontar la toma de decisiones con una mayor seguridad. El curso aumentará las competencias y las herramientas de los participantes para gestionar un departamento o una empresa de enoturismo. Tendrá lugar en el Hotel Villa de las Ferias en Medina del Campo (Valladolid) los dÃas 18, 19 y 20 de octubre.
El Curso Marketing, Comercialización y Comunicación del Enoturismo. Muchas empresas han iniciado acciones vinculadas directa o indirectamente al turismo enológico, un turismo que requiere productos de calidad, puestos en valor en un mercado competitivo. El marketing constituye una herramienta imprescindible para la creación de productos y servicios adecuados a cada segmento de potenciales consumidores de la actividad enoturÃstica, para su comunicación y promoción y para el logro de un posicionamiento destacado. Este curso ofrece conocimientos sobre las dinámicas de comunicación con las acciones de marketing tradicionales y con las herramientas más innovadoras y recientes, como la utilización de las nuevas tecnologÃas y las redes sociales para lograr un mayor impacto de comunicación. Tendrá lugar en el Hotel AC Ponferrada de Ponferrada (León) los dÃas 25, 26 y 27 de octubre.
Los interesados podrán inscribirse en uno o varios de ellos hasta 11 dÃas antes del inicio de cada curso. Más información en las páginas web www.gescult.com y www.turismocastillayleon.com
Este articulo fue publicado el 3 Octubre 03Europe/Madrid 2010 a las 12:37 pm y esta archivado en Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.