Redacción. La música tradicional volverá a llenar las calles de Aranda de Duero el próximo 11 de octubre, gracias a la Fiesta de la Dulzaina y el Folklore. La cita, organizada por la Asociación Cultural de Dulzainas y Tambores Villa de Aranda por encargo del Ayuntamiento, contará con un presupuesto de 9.300 euros y reunirá a agrupaciones de dulzaineros de diferentes localidades, que ofrecerán actuaciones en espacios públicos al aire libre.
El formato recordará a la Gran Dulzainada celebrada por primera vez en septiembre de 2023, que acercó a la villa ribereña a músicos procedentes de Soria, Golmayo, El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Segovia y Aldeamayor de San Martín, entre otros puntos de la geografía castellana.
El objetivo de esta iniciativa es reivindicar el papel de la dulzaina como uno de los símbolos musicales más reconocibles de Castilla y León. Tal y como refleja la memoria del proyecto, Aranda se ha consolidado como un núcleo esencial para la preservación de este instrumento y su cultura asociada, manteniendo vivas melodías que forman parte de la memoria colectiva de la comunidad.
La dulzaina, que históricamente ha acompañado fiestas populares, danzas tradicionales y celebraciones de todo tipo, ha sido también un vehículo para transmitir oralmente el folclore. El dulzainero, guardián de este patrimonio sonoro, ha conservado en su memoria cientos de melodías que hoy constituyen un archivo musical vivo y valioso.
Con esta jornada, Aranda de Duero reafirma su compromiso con la tradición y la música popular, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo donde las raíces suenan con fuerza propia.
La organización invita a todas las asociaciones culturales y grupos de dulzaineros a sumarse a esta jornada única. “Queremos que Aranda suene con más fuerza que nunca y que se convierta en un punto de encuentro para todos los amantes de la música tradicional”, señalan desde la Asociación Cultural de Dulzainas y Tambores Villa de Aranda. Las agrupaciones interesadas podrán participar en las actuaciones programadas, contribuyendo a llenar las calles de ambiente festivo y a reforzar el papel de la dulzaina como emblema de identidad y patrimonio musical.
Este articulo fue publicado el 8 Octubre 08UTC 2025 a las 4:31 pm y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.