Redacción. Hoy 14 de octubre, comienza en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID19 para la temporada 2025-2026, que abarcará la gripe, la COVID-19 y, como novedad destacada, la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en adultos.
Con una inversión total que supera los 18 millones de euros, la región busca reforzar la protección de sus ciudadanos, especialmente los más vulnerables, y reducir el impacto de estas enfermedades respiratorias.
Calendario y Grupos Prioritarios
La campaña general de vacunación comenzará hoy 14 de octubre para la población diana recomendada. Sin embargo, dos semanas antes, el 1 de octubre, se inició la inmunización para personas institucionalizadas, niños entre 6 meses y 8 años (inclusive) y embarazadas. El personal sanitario y sociosanitario también podrá vacunarse desde el inicio de la campaña en sus centros de trabajo.
Vacunación frente a la Gripe
La Consejería ha adquirido 765.650 dosis de vacunas contra la gripe, incluyendo una vacuna intranasal para niños de 24 meses a 8 años. Los grupos de población recomendados incluyen:
- Personas de 60 o más años.
- Población infantil entre 6 meses y 8 años.
- Personas de 9 a 59 años con condiciones de riesgo (enfermedades crónicas, inmunosupresión, obesidad mórbida, etc.).
- Embarazadas en cualquier trimestre y mujeres en el puerperio.
- Personal de centros sanitarios y sociosanitarios, así como de servicios públicos esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Bomberos, Protección Civil).
- Cuidadores domiciliarios y convivientes con personas de riesgo.
- Personal docente y personas con exposición laboral a animales.
Vacunación frente a la COVID-19
El objetivo principal es reforzar la protección de las personas más vulnerables. La vacuna a administrar será la monovalente frente a la nueva variante LP.8.1 de la cepa ómicron. Castilla y León recibirá 408.960 dosis del Ministerio de Sanidad. Los grupos diana incluyen:
- Personas de 70 o más años.
- Personas con especial vulnerabilidad (inmunosupresión, institucionalizadas).
- Personas a partir de 12 años con grupos de riesgo (diabetes, obesidad mórbida, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, enfermedad renal crónica, cáncer, etc.).
- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
- Niños entre 6 meses y 11 años con condiciones asociadas a un alto riesgo de enfermedad grave.
Además, el personal de centros sanitarios y sociosanitarios, así como convivientes o cuidadores de personas de riesgo, podrán recibir la vacuna como medida de protección personal.
Novedad: Inmunización frente al VRS en Adultos
Por primera vez, la Consejería de Sanidad implementa la vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en adultos, dirigida a personas institucionalizadas y grupos de riesgo a partir del 1 de octubre. El VRS, tradicionalmente asociado a bronquiolitis en niños, también causa morbilidad y mortalidad significativa en adultos, especialmente mayores de 65 años y personas con enfermedades pulmonares o cardíacas graves.
Se han comprometido 5.782.400 euros para la adquisición de 50.000 dosis de esta vacuna, que se administrará en una dosis única a:
- Personas institucionalizadas en centros de mayores o de atención a la discapacidad.
- Personas que hayan recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) o de órgano sólido (TOS) en los últimos dos años, y trasplantados de pulmón.
Inmunización frente a la Bronquiolitis por VRS Infantil
La campaña de inmunización infantil frente al VRS con nirsevimab se realizará nuevamente en otoño de 2025. Se administrará una sola dosis a todos los niños nacidos entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026. La administración se realizará en el hospital al nacimiento para los nacidos entre octubre y marzo, y en centros de salud para los nacidos entre abril y septiembre.
También se inmunizará a población infantil con alto riesgo de enfermedad grave por VRS, como prematuros, pacientes con cardiopatías congénitas, displasia broncopulmonar, entre otros. Para esta campaña se han adquirido 13.000 dosis con un coste de 2.825.680 euros.
Inversión y Logística
La inversión total de la Junta de Castilla y León para esta campaña asciende a 18.093.717 euros. La adquisición de vacunas incluye:
- Gripe: 9.485.637 euros (765.650 dosis).
- VRS (infantil): 2.825.680 euros (13.000 dosis de nirsevimab).
- VRS (adultos): 5.782.400 euros (50.000 dosis).
Las citas para la vacunación podrán solicitarse días antes del 14 de octubre a través de la App Sacyl Conecta, el número de teléfono del centro de salud, el Portal de Salud (www.saludcastillayleon.es) o presencialmente en el centro de salud.
Este articulo fue publicado el 14 Octubre 14UTC 2025 a las 9:42 am y esta archivado en Es Noticia, Salud. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.