Por Redacción | Octubre 17, 2025 - 11:15 am - Publicado en Cultura, Es Noticia

Redacción. Mañana sábado 18 de octubre, Aranda de Duero celebrará la quinta edición de ‘Bodegas entre velas’, un evento que se ha consolidado como una cita indispensable en el calendario cultural de la ciudad. Desde las 18:00 hasta las 23:00 horas, un total de 11 bodegas subterráneas abrirán sus puertas de forma gratuita, iluminadas únicamente por la luz de las velas, para ofrecer una experiencia sensorial única.

Esta iniciativa busca poner en valor el impresionante conjunto etnológico de bodegas subterráneas de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural en 2015. Los visitantes podrán sumergirse en una atmósfera íntima y evocadora, recorriendo un laberinto de historia y tradición en un entorno de contemplación y disfrute colectivo.

Un Recorrido por el Corazón Subterráneo de Aranda

El evento contará con la participación de 11 bodegas, permitiendo a los asistentes explorar una parte fundamental del patrimonio arandino. El acceso será gratuito y por orden de llegada. Las bodegas participantes son:

  • Las 9 peñas tradicionales: Tierra Aranda, El Chilindrón, La Amistad, La Ribera, El Jarro, El Alboroto, La Capea, El Cubillo y Taurina.
  • 2 bodegas privadas: La Blasa y El Pintor (en el Mesón de la Villa) y Lambarri (en la Calle Empedrada).
  • 2 bodegas municipales: Las Ánimas y Caballerizas.

Esta colaboración entre el Ayuntamiento de Aranda de Duero, a través de su Concejalía de Turismo, y las peñas y propietarios privados, subraya el compromiso de la ciudad con la preservación y difusión de su identidad como “Ciudad Subterránea”.

Novedades y Sorpresas en la Edición de 2025

Para mejorar la experiencia del visitante, este año se instalará un punto de información en la Plaza de la Constitución. Allí se distribuirán dípticos con la ubicación de las bodegas y recomendaciones de seguridad. Además, se realizarán encuestas para conocer el perfil de los asistentes y optimizar futuras ediciones. La organización espera una afluencia cercana a las 10.000 personas, cifra similar a la de años anteriores.

El ambiente en las calles será amenizado por la Asociación Cultural Amarillo Trigo, cuyos jóvenes artistas locales ofrecerán actuaciones de poesía y música. Como atractivo adicional, algunas bodegas acogerán actuaciones sorpresa de música, teatro, magia y lecturas, invitando a los visitantes a recorrer cada espacio con expectación y descubrir nuevos alicientes en su camino.


Este articulo fue publicado el 17 Octubre 17UTC 2025 a las 11:15 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.