Redacción. La Casa de Cultura de Aranda de Duero acoge desde hoy 24 de octubre la exposición “A Caudal A Ua Crag, 1985-1996″, una muestra conmemorativa que celebra los cuarenta años de la fundación del emblemático colectivo de arte contemporáneo A Ua Crag, nacido en la capital ribereña a mediados de los años ochenta.
Formado por un grupo de artistas en su mayoría arandinos o asentados en la localidad, A Ua Crag surgió como un proyecto independiente, con una sala de exposiciones como centro de operaciones y una nave industrial como taller compartido. Desde allí desarrollaron una intensa actividad autogestionada que pronto trascendió el ámbito local, atrayendo la atención nacional e incluso alcanzando proyección internacional durante la década de los noventa, gracias a los intercambios con otros grupos artísticos europeos.
La trayectoria del colectivo (1985-1996) está considerada como una de las más relevantes dentro de la historia del arte español de finales del siglo XX. Así lo han demostrado las exposiciones retrospectivas celebradas en el Museo Patio Herreriano de Valladolid (”Agua crujiente”, 2005) y en el MUSAC de León (”Fondo A Ua Crag al muro”, 2014).
En esta nueva propuesta expositiva, se recupera el espíritu de aquellos años mediante una selección de obras de los once artistas que integraron el núcleo del grupo: Javier Ayarza, Rufo Criado, Ricardo Ferrero, Rafael Lamata Cotanda, Alejandro Martínez Parra, Jesús Max, Miquel Cid, Pepe Ortega, Clemente Rodero, Néstor Sanmiguel y Julián Valle. Aunque el colectivo llegó a acoger otras disciplinas en sus inicios, pronto centró su actividad en las artes visuales.
La exposición se completa con una sala documental donde el visitante puede recorrer la historia de A Ua Crag a través de publicaciones, carteles, vídeos, fotografías y una línea de tiempo que resume más de una década de actividad artística.
Dentro del programa de actividades paralelas destacan dos citas especiales:
- El 13 de noviembre, Daniel Castillejo, exdirector de ARTIUM (Vitoria), ofrecerá la conferencia “Amaren Beroa”.
- El 18 de diciembre, tendrá lugar la mesa redonda “Caudal y sedimento”, coordinada por José Ignacio Gil de la Puente y con la participación de varios artistas del colectivo.
La exposición permanecerá abierta hasta el 10 de enero de 2026, con horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas, y los sábados de 10:00 a 13:30 horas.
Una oportunidad única para redescubrir la energía creativa y el legado de A Ua Crag, un movimiento que marcó un antes y un después en el arte contemporáneo surgido desde Aranda.
Este articulo fue publicado el 24 Octubre 24UTC 2025 a las 8:12 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.











