Redacción. La música vuelve a converger con la tradición en la villa de Aranda de Duero con la celebración de las III Jornadas Prácticas “Música Tradicional & Música Actual”, organizadas por la Fundación Lola Pérez Rivera en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero.

Bajo el lema “Bailes y danzas tradicionales: fuente viva de nuevas creaciones”, el encuentro tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio Ibercaja Aranda.

Dirigidas a músicos, investigadores y profesionales del sector, estas jornadas proponen explorar cómo la música para el movimiento, la celebración y la danza puede convertirse en semilla de nuevas creaciones contemporáneas.

Estas jornadas, que cada año reúnen a cerca de un centenar de profesionales del ámbito musical, se han consolidado como un espacio de encuentro, reflexión e inspiración sobre los vínculos entre la tradición popular y las nuevas corrientes sonoras. Su objetivo es mostrar cómo los ritmos y melodías de antaño pueden seguir alimentando la creatividad contemporánea, generando un diálogo entre pasado y presente.

Además, durante esta edición se celebrará la final del II Concurso de Composición “Música Tradicional para Nuevas Músicas”, convocado por la Fundación con el propósito de difundir y poner en valor el patrimonio musical tradicional. A través de este certamen, se impulsa la recuperación de repertorios populares y se fomenta su reinterpretación en nuevos lenguajes artísticos.

La presentación oficial del programa tendrá lugar mañana martes 28 de octubre, a las 11:30 horas, en la Sala de Juntas de la Casa de Cultura. Más información sobre las jornadas puede consultarse en la web de la Fundación: www.fundacionlolaperezrivera.org. Inscripciones aquí.

Viernes 7 de noviembre

17:00 h - 17:30 h. Presentación del evento.
17:30 h - 18:30 h. Ponencia: “El baile y la danza en el repertorio de música de tradición oral: en torno a la función y la recopilación”, por Julia Andrés Oliveira.
18:30 h - 20:00 h. Sesión práctica: “Y España empezó a agarrarse. Acordeones, bailes arrimados y otros insólitos instrumentos”, con Fetén Fetén (Diego Galaz y Jorge Arribas).

20:45 h. Concierto de Fetén Fetén (abierto al público con invitación).

Sábado 8

10:00 h - 11:15 h. Sesión: “Del comienzo del movimiento a la danza” con Rocío Martín Lindo.
11:15 h - 12:30 h. Ponencia: “La canción popular, ‘germen de toda belleza’”, por Javier Castro Villamor.
12:30 h - 13:00 h. Pausa café.
13:00 h - 14:00 h. Taller/ponencia: “Canta por lo que más quieras” con Nacho Prada Echevarrieta (integrante del grupo El Nido).
14:30 h - 16:30 h. Pausa comida

16:30 h - 17:30 h. Sesión: “Folkoreando: una propuesta pedagógica para llevar el folklore a las aulas”, por Carmen Teresa García Arroyo.
17:30 h - 19:00 h. Ponencia: “El viaje de la tradición. Última parada: teconcharro”, con Cefe Torres García (director del grupo folklórico Surco, Salamanca).
20:00 h. Concierto-final del II Concurso de Composición “Música Tradicional para Nuevas Músicas” (abierto al público con invitación).


Este articulo fue publicado el 27 Octubre 27UTC 2025 a las 7:12 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.