Redacción. El próximo viernes 10 de noviembre, se conmemora el Día Mundial del Enoturismo. Por este motivo y durante toda ésta semana, Aranda pretende ser el escaparate donde poner de relieve la rica tradición vinícola de esta Villa, que se encuentra en pleno corazón de la Ribera del Duero.
Se han organizado numerosas actividades culturales y lúdicas en torno al vino, con el objetivo de consolidarse como un destacado destino del turismo vinícola en España.
(5 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Las actividades comenzaron ayer con una Jornada Técnica de Enoturismo en la Casa de Los Fantasmas, con la participación de agentes y empresas turísticas de la Ribera del Duero.
Hoy miércoles, y hasta el viernes 10, los amantes del vino podrán participar en catas de vino de Ribera del Duero, que se llevarán a cabo a partir de las 20 horas. Estas catas se llevarán a cabo en tres ubicaciones distintas: Tierra y Mar al Corte y Hotel V Ciudad, con 15 y 20 plazas disponibles respectivamente, el miércoles y jueves; y el jueves y viernes en el Restaurante El Trasgú, con 20 plazas disponibles. Además, este restaurante ofrecerá un menú especial y una tapa maridada con motivo del mes de enoturismo. Las inscripciones se realizarán en cada establecimiento, y las plazas son limitadas, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar.
El fin de semana del 11 y 12 de noviembre, el Museo Casa de las Bolas será el escenario de los talleres familiares de ‘La Vendimia y el Arte’. Habrá dos sesiones diarias, a las 11:30 y 12:45 horas, y cada taller contará con 20 plazas disponibles. La inscripción previa se puede realizar en la Oficina de Turismo de Aranda de Duero, de miércoles a domingo, entre las 11:00 y las 14:00 horas. Estos talleres ofrecen a las familias la oportunidad de explorar la relación entre la vendimia y el arte, en un entorno enriquecedor y educativo.
Durante el mismo fin de semana, el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, las bodegas subterráneas municipales de Las Ánimas y Las Caballerizas abrirán sus puertas a los visitantes. Los horarios de apertura serán el sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, y el domingo de 11:00 a 14:00 horas. Esta es una oportunidad única para explorar el patrimonio vitivinícola de la ciudad y descubrir los secretos de estas bodegas históricas.
La programación especial del Día Mundial del Enoturismo culminará el sábado 18 de noviembre con ‘Podcast con La Filoxera’ en el auditorio de la Casa de Cultura de Aranda de Duero. A partir de las 11:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una forma única de explorar el mundo de la viticultura. ‘La Filoxera’ es un podcast que aborda temas relacionados con el cuidado de las vides de manera informal pero rigurosa. Julián Plaza, Irene Guede y Gonzaga Santesteban, un cuidador de viñas, una periodista y un profesor de viticultura, ofrecerán una perspectiva fresca y entretenida sobre la vida de la viña.
Todas estas actividades son gratuitas hasta completar un foro, lo que brinda a los visitantes una oportunidad excepcional para sumergirse en la rica cultura del vino de Aranda de Duero. Esta celebración del Día Mundial del Enoturismo destaca la importancia de esta ciudad como un destino imprescindible para los amantes del vino, donde la historia y la tradición se mezclan con la modernidad y la innovación en la producción vitivinícola.
Este articulo fue publicado el 8 Noviembre 08Europe/Madrid 2023 a las 7:03 am y esta archivado en Es Noticia, Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.