Redacción. La Ruta del Vino Ribera del Duero celebra este año de manera especial el DÃa Europeo del Enoturismo extendiendo a toda una semana un variado programa enogastronómico con el que pretende promocionar la cultura del mundo del vino, el patrimonio vitivinÃcola y las tradiciones de sus municipios.

Semana Europea del Enoturismo
(8 votos, media: 4.88 de 5)
Loading ...
Durante toda esta semana, una treintena de bodegas y restaurantes adheridos a la Ruta proponen más de 40 actividades a través de las cuales los visitantes pueden convertirse por unos momentos en viticultores y enólogos y degustar sus propias producciones, pero también disfrutar de la rica gastronomÃa de la zona o sorprenderse con los efectos del maridaje de sus caldos con productos de la tierra.
Las visitas a viñedos y bodegas, coincidiendo justo con el término de la vendimia, concentran buena parte de las propuestas. Sin embargo, echando mano a la imaginación se plantea recorrerlos en bicicleta, saborear la uva una vez se ha pasificado, probar el vino directamente de la barrica, o catar las nuevas añadas que están a punto de salir al mercado. Todo ello sin olvidarse de otras alternativas, como la realización de cursos de cata o la posibilidad de convertirse en enólogo por un dÃa.
La gastronomÃa juega también un papel fundamental en esta oferta enoturÃstica. Por esta razón, son numerosas las propuestas que invitan a saborear cuidados menús en los que los productos de la tierra y de temporada se unen a la perfección con los vinos de la zona.
El programa está concebido tanto para enoturistas neófitos que se están iniciando en el mundo del vino, como para los más avanzados winelovers. Los visitantes pueden elegir la opción que mejor se ajuste a sus demandas a partir de sólo ocho euros.
El DÃa Europeo del Enoturismo fue instituido en 2009 por la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) y se celebra el segundo domingo de noviembre, este año el dÃa 12, con intensos programas de actividades en las ciudades integrantes de este colectivo.
Este año, por primera vez, las seis Rutas del Vino de Castilla y León; Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda y Sierra de Francia, en colaboración con la Junta de Castilla y León han unido esfuerzos para hacerlo extensivo a toda la semana con el objetivo de promocionar conjuntamente la riqueza enoturÃstica de la región.
Este articulo fue publicado el 8 Noviembre 08Europe/Madrid 2017 a las 9:27 am y esta archivado en Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.