Redacción. El verano ya está en marcha y en Baños de Valdearados se vive con intensidad gracias a un completo programa cultural que se prolongará durante los meses de julio, agosto y hasta bien entrado el otoño. Actividades para todos los gustos y edades, organizadas por el Ayuntamiento, asociaciones locales y la Diputación de Burgos, llenarán de vida este municipio ribereño, que también se prepara para vivir sus esperadas Fiestas Patronales en honor a la Virgen y las populares jornadas dedicadas al dios Baco.

El pistoletazo de salida llegó el 11 de julio con un mágico paseo nocturno bajo las estrellas, seguido de visitas culturales, conciertos, talleres infantiles, deportes y actividades tradicionales. Entre las citas musicales más destacadas se encuentran el concierto del grupo Mayalde junto a la Ermita del Santo Cristo (26 de julio), la actuación de los Hermanos Cuesta (1 de agosto) o el espectáculo de boleros de Paulo y la Retrocantina (9 de agosto).

La plaza La Salceda será escenario principal de numerosas propuestas: espectáculos de humor, talleres de cerámica, actuaciones infantiles, gymkhanas, bingos populares y sesiones de baile como el taller de jotas o las verbenas de las orquestas La Reina Show, Vía Libre y Jake Mate.

Los más deportistas también encontrarán su espacio en las jornadas de tecnificación de balonmano y fútbol, en el festival de pelota mano o en la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a La Ribera el 22 de agosto.

Las Fiestas Patronales, el corazón del verano

El punto álgido del calendario festivo llegará del 14 al 17 de agosto, con la celebración de las Fiestas Patronales. La tradicional bajada de peñas, el pregón desde el balcón del Ayuntamiento y las verbenas marcarán el ambiente festivo, junto con las procesiones, cabezudos y actividades infantiles.

El 23 y 24 de agosto será el turno de las Fiestas en Honor a Baco, una cita ya clásica en el calendario que rinde tributo al pasado romano de la localidad. Una de las propuestas más esperadas será la “Baco Race”, una divertida carrera con gran participación vecinal.

También destaca durante el mes de agosto la exposición fotográfica “El día a día en Baños de Valdearados”, un entrañable recorrido visual por la vida cotidiana del municipio entre los años 40 y 80, organizada por Pepe Núñez.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 16 Julio, 2025 a las 7:19 - Escrito en Viña y fogón

aatorti500 El picnic perfecto: recetas sencillas, ideas frescas y vinos para llevar

Redacción. Verano es sinónimo de escapadas, mantas sobre la hierba, comidas improvisadas junto al río, en la montaña o bajo la sombra de una encina. Y para esas ocasiones en que el apetito coincide con el aire libre, nada como preparar un buen picnic.

No hace falta complicarse demasiado. Con productos de temporada, recetas frías y vinos que viajan bien, el placer está garantizado. Aquí te dejamos algunas ideas para que tu próximo picnic sea delicioso, práctico y con ese puntito especial que tanto nos gusta en Viña y Fogón.

Claves para un picnic ideal

  • Llevar platos fríos o templados que no necesiten enfriarse ni calentarse.
  • Usar recipientes herméticos y fáciles de servir.
  • Evitar alimentos muy perecederos (cremas, salsas con huevo, etc.).
  • No olvidar servilletas, cubiertos, abrebotellas y una bolsa para la basura.
  • … ¡Y siempre agua fresca para acompañar!

Tortilla de calabacín y cebolla (versión fría)

Más ligera que la tradicional y perfecta para cortar en cuadraditos y compartir.
Ingredientes: 1 calabacín mediano, 1 cebolla, 4 huevos, Sal, pimienta y aceite de oliva.
Preparación: Pela y corta la cebolla en juliana fina. Sofríela en una sartén con un chorrito de aceite hasta que esté transparente. Añade el calabacín cortado en medias lunas finas. Cocina todo junto hasta que esté tierno. Bate los huevos, añade sal y pimienta al gusto, y mezcla con las verduras escurridas. Cuaja la tortilla en la sartén a fuego medio, dándole la vuelta con cuidado. Deja enfriar antes de cortar y guardar en un táper.
Maridaje: Un blanco afrutado (tipo godello o chardonnay sin barrica).

Continuar leyendo …

Por Redacción | 15 Julio, 2025 a las 7:14 - Escrito en Cultura, Es Noticia

Redacción. Aranda de Duero se prepara para vivir una nueva edición de la Semana Joven, una propuesta estival organizada por la Concejalía de Juventud que tendrá lugar del 21 al 27 de julio, con un abanico de actividades formativas, musicales, culturales y de ocio pensadas especialmente para los jóvenes, pero abiertas a toda la población.

Lunes 21 de julio: Comienza la aventura. El pistoletazo de salida lo marcará el inicio del Curso de Monitores de Tiempo Libre, una formación muy demandada entre la juventud arandina. Por la tarde, la Plaza Mayor acogerá una experiencia motera para niños y niñas de 4 a 10 años con motos eléctricas, seguida de una emocionante exhibición de Trial Show. Además, se lanzará un reto colectivo: completar un puzle gigante de 5.000 piezas, que promete poner a prueba la paciencia y el trabajo en equipo.

Martes 22: Cine bajo las estrellas. La jornada del martes invita a disfrutar del verano al aire libre con una nueva sesión del ciclo “Cine bajo las estrellas”, que este año proyectará la película “Cazafantasmas: Imperio helado” a las 22:30 h en el Parque de la Isla.

Miércoles 23: Juventud, música y estrellas. La jornada se centrará en el pensamiento y la belleza. Por la mañana, tendrá lugar un simposio online sobre juventud e infancia con derechos, y por la tarde, la ermita de San Pedro se transformará en escenario de un recital de música clásica a cargo del Dúo Arcadia. Como broche, la actividad “Un paseo por las estrellas” permitirá a los asistentes contemplar el cielo estival con una observación astronómica guiada.

Jueves 24: Talento ribereño sobre el escenario. La música será protagonista con un concierto en el Auditorio del Alforjillas ofrecido por la Asociación de Músicos Ribereños, que pondrá el foco en los jóvenes talentos locales.

Viernes 25: Naturaleza, pruebas y ritmo joven. La jornada comenzará con una ruta guiada por los ríos de Aranda, una actividad con fines de educación ambiental que pretende sensibilizar sobre el entorno natural más cercano. Por la tarde, se celebrará la divertida “Gymkana de la Amistad”, en la que clubes deportivos locales se enfrentarán en pruebas por equipos. La jornada finalizará con una Fiesta Joven musical protagonizada por tres grupos locales, también en el Auditorio del Alforjillas.

Continuar leyendo …