Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (3)
- Cultura (1550)
- Es Noticia (1666)
- Gente nuestra (196)
- Motor (77)
- Opinión (381)
- Salud (193)
- Viña y fogón (1198)
- ► Recetas ◄ (123)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal Junta de Castilla y León Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Julio 2, 2025
- Boina FestBoina Fest
El próximo 9 de agosto, el pequeño municipio soriano de Arenillas volverá a latir con fuerza gracias a una nueva edición del Boina Fest, el primer festival contra la despoblación de la España vaciada. - Taller de escrituraTaller de escritura
Modalidades online y presencial del 15 de enero al 18 de junio. Grupo martes, miércoles de 17 a 18:30 h. Imparte Daniel Velázquez. 684092463 - Ludoteca Las FrancesasLudoteca Las Francesas
febrero. Niños de 2 a 8 años. Miércoles (2,9,16,23) Act.Medioambiental/Cuentos con valores,: Jueves Manualidades: (3,10,17,24) Viernes especiales (4,11,18,25): 1º TURNO - 16.30 a 17.40 horas, 3º TURNO - 19.10 a 20.20 horas. - Marcha Nórdica Marcha Nórdica
La Asociación Española Contra el Cáncer retoma su Marcha Nórdica Saludable a las 11:00 h. Estos talleres son trimestrales y se llevarán a cabo todos los sábados. Dos horarios: mañana a las 11:00 h y por la tarde a las 16:00 h. Duración estimada aproximada 2 horas. Inscripciones: 947512790 / 900100036. Plazas limitadas. - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores...
- Boina FestBoina Fest
- Julio 3, 2025
- Noches con TalentoNoches con Talento
3 de julio a las 21:30 h, en el Parque de La Huerta (Café Bar Macondo), velada de Artes Escénicas con temática concreta con los arandinos; Luís G. Gamez, nuestro actor más popular en la actualidad que sigue en activo a sus más de 80 años, y Héctor Izquierdo un joven creador de contenido que explora nuevas formas de artes escénicas como el microteatro. Escucharemos sus experiencias y formas de entender el mundo del cine, la televisión o el teatro. - Huercasa CountryHuercasa Country
Huercasa Country Festival. Del 18 al 20 de julio, Riaza acogerá esta cita especial con algunas de las bandas más destacadas del panorama internacional y nacional. El campo de fútbol 'Las Delicias' y la Plaza Mayor de la villa serán nuevamente escenarios privilegiados, en los que la música de raíces convivirá con los valores de sostenibilidad, gastronomía y estilo de vida rural que han definido al festival desde sus inicios. - Visitas TeatralizadasVisitas Teatralizadas
Visitas tatralizadas a la Bodega de Las Caballerizas sábados a las 13.00h y a las 18.00h y domingos a las 13.00h de marzo a octubre con pases especiales en Semana Santa y festivos. En los meses de noviembre y diciembre cambiará el horario del sábado por la tarde siendo este a las 17.00h. El recorrido de las mismas parte de la Oficina de Turismo de Aranda dónde se realizan las inscripciones. - Espacio JovenEspacio Joven
Viernes y sábado música y una gran variedad de juegos en la sala de ocio para jóvenes de entre 12 y 18 años en el Edificio Las Francesas en horario de: Viernes, 19:30h – 23:00h y Sábado, 19:30h – 23:00h - Campo de PrisionerosCampo de Prisioneros
1 de marzo en la estación de autobuses, Memoria Histórica en Aranda de Duero. Todos los primeros sábados de mes, a las 12:00h, la Asociación En Medio de Abril organiza una visita a antiguo campo de prisioneros, situado junto a la vía de tren, para conocer un poco mejor la historia trágica de nuestra villa. Todos los participantes recibirán el Cuaderno del Campo.
- Noches con TalentoNoches con Talento
- Julio 4, 2025
- Julio 6, 2025
- Julio 8, 2025
- Julio 2, 2025
-
Web Certificada
Por Redacción | 30 Junio, 2025 a las 8:11 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Redacción. Cucharas, morteros, almireces y panderos cuadrado se convierten este verano en protagonistas de una original propuesta cultural que busca recuperar la esencia de la música tradicional a través de talleres prácticos y gratuitos.
La Fundación Lola Pérez Rivera ha ampliado su programación estival con el objetivo de acercar la música de tradición oral de Castilla y León a públicos de todas las edades, combinando formación, diversión y cultura.
Dentro del ciclo “Música en la Cocina”, la Fundación propone seis talleres en los que los participantes aprenderán a acompañar tonadas tradicionales usando utensilios de cocina, tal y como se hacía antiguamente en las celebraciones populares.
La actividad se desarrollará entre el 1 y el 10 de julio en seis localidades de las provincias de Burgos y Segovia:
- 1 de julio: Villalba de Duero
- 2 de julio: Fuentespina
- 7 de julio: Gumiel de Mercado
- 8 de julio: Zazuar
- 9 de julio: San Miguel de Bernuy (Segovia)
- 10 de julio: Sotillo de la Ribera
Los talleres se celebrarán en horario de 19:30 a 21:30 h y serán conducidos por las etnomusicólogas Maravillas Cañizal Tello y Laura Silva Huerta, con una dilatada trayectoria tanto en investigación como en docencia de música tradicional.
La segunda propuesta de la Fundación gira en torno al pandero cuadrado, un instrumento característico de Peñaparda (Salamanca). En tres localidades burgalesas -Pardilla (3 de julio), Vadocondes (4 de julio) y Gumiel de Izán (5 de julio)- se impartirán talleres donde los asistentes podrán fabricar su propio pandero con materiales facilitados por la organización, además de aprender a tocarlo con técnicas tradicionales. Estas sesiones estarán guiadas por Maravillas Cañizal Tello.
Por Redacción | 27 Junio, 2025 a las 4:54 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Redacción. La localidad burgalesa de Baños de Valdearados acogerá mañana sábado 28 de junio, a partir de las 19:00 horas en la plaza La Salceda, el III Festival de Danzas de Paloteo, un encuentro organizado por la Asociación Cultural Dios Baco que busca rendir homenaje a una de las expresiones más ancestrales y singulares del folclore castellano.
En esta tercera edición, participarán tres grupos de danzantes: el anfitrión de Baños de Valdearados y dos agrupaciones llegadas desde la provincia de Valladolid, concretamente de Nava de Rey y Villafrades de Campos. Todos ellos ofrecerán una muestra viva del arte del paloteo, una danza tradicional caracterizada por el choque rítmico de palos, pasos marcados y una puesta en escena con raíces profundas en la historia rural castellana.
El festival no solo es una cita cultural, sino también un acto de recuperación patrimonial. Y es que, aunque no se puede datar con exactitud el origen de estas danzas, se cree que podrían estar vinculadas a los albores de la localidad, remontándose a los siglos XIV o XV. Durante años, estas danzas cayeron en el olvido, hasta que el esfuerzo de varios vecinos permitió su resurgir. Un ejemplo de su presencia en el pasado es una fotografía fechada en torno a 1929, en la que aparece un grupo de danzantes junto a las modistas que confeccionaron sus trajes, posando a las puertas de la ermita del Santo Cristo.
Pero fue en la década de 1980 cuando el grupo alcanzó su máximo esplendor, cosechando importantes reconocimientos como el primer puesto en el concurso de bailes de la Diputación de Burgos en 1981, o su participación en el XI Festival Internacional de Bailes Tradicionales de Burgos en 1982, donde obtuvieron un segundo puesto en la misma competición provincial.
Con el paso de los años, y ante la falta de relevo generacional, las actuaciones fueron reduciéndose a eventos puntuales, como los encuentros de paloteo organizados por la Diputación o la emblemática Fiesta a Baco, celebrada cada mes de agosto en la localidad.
El punto de inflexión llegó en 2009, cuando varios danzantes veteranos retomaron la actividad con un grupo de niños, sembrando así el futuro de esta tradición. Con el paso del tiempo, el grupo se consolidó y pasó a formar parte de la Asociación Cultural Dios Baco, lo que permitió una nueva etapa de impulso y expansión.
Por Redacción | 26 Junio, 2025 a las 6:15 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Redacción. El teatro romano de Clunia, en el yacimiento de Peñalba de Castro, vuelve a ser protagonista de uno de los encuentros escénicos más singulares del verano: el Festival de Clunia, que en su edición de 2025 tendrá lugar entre los días 8 y 16 de agosto. Cinco espectáculos darán vida a este espacio arqueológico que cada año se transforma en un escenario vibrante, donde la cultura clásica se fusiona con propuestas contemporáneas de gran calidad.
Cinco noches, cinco miradas
El telón simbólico se alzará el 8 de agosto con “La Aparición”, a cargo de Verbo Producciones, una pieza que combina el teatro de texto con una potente puesta en escena. Al día siguiente, Atalaya, una de las compañías más veteranas del panorama nacional, presentará su versión de “Ricardo III”, un clásico de Shakespeare que promete intensidad y dramatismo.
El domingo 10 será el turno de “Operetta”, un espectáculo de Cor de Teatre que mezcla humor, ópera y virtuosismo vocal. Tras unos días de descanso, el festival se reanudará el 15 de agosto con “Farra”, de Lucas Escobedo, una propuesta visual y lúdica que invita al público a disfrutar del circo contemporáneo. El broche final llegará el 16 de agosto con “La Venganza de Don Mendo”, revisitada por El Perro Producciones, una apuesta por el humor más castizo y teatral.
Las entradas individuales para cada función tienen un precio de 23 euros, pero también se ofrece un abono especial que permite asistir a todas las representaciones por 60 euros. Los puntos de venta físicos son el propio yacimiento, las sedes de la Fundación Caja de Burgos en Burgos capital y en Aranda de Duero, además de la opción online a través de la plataforma Teleentradas. Para facilitar el acceso desde Aranda, se habilitará un autobús, siempre que haya demanda suficiente al precio de 8 euros por persona y día.
Más allá del teatro: Clunia como experiencia cultural
El festival no se limita a las representaciones escénicas. Bajo el sello Clvnia Cultural, se desarrollará un amplio programa paralelo que busca acercar el patrimonio romano al público general.