Por Redacción | 22 Julio, 2025 a las 6:30 - Escrito en Cultura, Es Noticia

Redacción. El circuito de velocidad de Kotarr acogerá una nueva edición del evento el próximo domingo 27 de julio, con participación abierta a jóvenes de entre 12 y 45 años.

Vuelve la emoción del motor con una cita esperada por los amantes del karting y la conducción responsable. El domingo 27 de julio, a partir de las 16:00 horas, el Circuito de Velocidad de Kotarr, situado junto a Tubilla del Lago (Burgos), será escenario del Gran Premio Joven Ciudad de Aranda 2025.

El evento, organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aranda de Duero, con la colaboración de Diario de la Ribera y el patrocinio de Fundación Michelin, ofrece una propuesta única que combina diversión, aprendizaje y seguridad vial.

Un gran premio para todos los niveles

Podrán participar jóvenes de entre 12 y 45 años, con o sin experiencia previa en karting. Los menores de edad deberán ir acompañados por un adulto y contar con autorización paterna.

Todos los participantes deberán realizar un curso obligatorio de conducción responsable, eje fundamental del evento, que busca fomentar valores de seguridad al volante entre la población joven.

Así será la competición

  • Tandas clasificatorias de 9 minutos, con un máximo de 12 pilotos por serie.
  • Los dos mejores de cada tanda pasarán a la semifinal, de donde saldrán los 12 finalistas.
  • La gran final se disputará siguiendo los tiempos previos y las normas del torneo.

Premios y reconocimientos

  • Los tres primeros clasificados recibirán trofeo.
  • El ganador obtendrá un bono para el festival Sonorama Ribera 2025.
  • El segundo y tercer clasificado se llevarán un Magnum de cerveza artesanal Mica.
  • Todos los finalistas recibirán un diploma acreditativo.

Continuar leyendo …

Redacción. La Semana Joven 2025 de Aranda de Duero no solo apuesta por el ocio, la cultura y la música. También abre un espacio al pensamiento, la reflexión y el compromiso social con la celebración del simposio online “Juventud e Infancia con derechos”, que tendrá lugar el próximo miércoles 23 de julio, de 18:00 a 20:00 h.

Esta actividad, organizada dentro del programa oficial de la Semana Joven, pone el foco en los derechos de la juventud y en la importancia de su reconocimiento, defensa y promoción en todos los ámbitos de la sociedad.

El simposio contará con la participación de dos voces expertas a nivel internacional:

  • D. Víctor Manuel Cruz Martínez, Coordinador del Foro Internacional de Inversión en Juventud (México), que ofrecerá la ponencia titulada “Visión internacional de los derechos humanos de la juventud y las agendas pendientes”.
  • Dª. Ester Dual Gabarri, Presidenta del Foro de Infancia de la Plataforma de la Infancia de Castilla y León, que abordará la temática “Participación Infantil y Salud Mental”, dos cuestiones clave en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

El evento se desarrollará en formato online y requiere inscripción previa. Los/as interesados/as pueden apuntarse escaneando el código QR del cartel oficial o a través de este enlace (click aquí) .

Con iniciativas como esta, la Semana Joven refuerza su dimensión social y educativa, ofreciendo a la juventud un espacio para el diálogo, la conciencia crítica y la participación activa.

Por Redacción | 18 Julio, 2025 a las 7:54 - Escrito en Cultura, Es Noticia

Redacción. Durante el fin de semana del 19 y 20 de julio, la localidad de Sepúlveda (Segovia) regresará al Medievo para celebrar la 40ª edición de su Feria de Artesanía y Fiesta de los Fueros, bajo el lema “40 años”. Una cita que rinde homenaje a la historia local y a la implicación vecinal, y que promete un ambiente repleto de color, tradición, teatro y animación.

Como es habitual, las calles del municipio se llenarán de artesanos llegados de toda la geografía española, acompañados de música, danzas, estandartes, ropajes medievales, aves rapaces, antorchas y espectáculos teatrales representados por los propios vecinos.

Un fin de semana de historia viva

La programación arranca el sábado a las 12:00 h con el tradicional Toque de la Zángana, que convoca al desfile desde la puerta del Azogue y la plaza del Trigo. A continuación, tendrá lugar el pregón a cargo de Rafael de Francisco Estaire, maestro dorador segoviano, en la Plaza de España.

Durante el sábado y domingo, se representarán las piezas teatrales “De Artesanos y Farsantes”, de Don Emiliano Alonso Rubio, y “Los Fueros de Sepúlveda: mercado y artesanos”. También destacan actuaciones como la del popular Juan Catalina con “Paseo por el tiempo: Torta y Leche”.

El corazón del evento es el mercado medieval, donde se podrá comprar y admirar el trabajo de numerosos artesanos, además de disfrutar de demostraciones en vivo. Habrá talleres participativos de cestería (Calle Barbacana), un carrusel infantil (Plaza de Santiago) y una exposición de aves rapaces a cargo de Halconeros de Castilla.

La cetrería cobra protagonismo con un taller divulgativo el sábado a las 13:00 h en la Casa del Parque (Iglesia de Santiago), y con exhibiciones de vuelo el sábado y el domingo por la tarde en la Plaza de Santiago.

La animación correrá a cargo del grupo WYRDAMUR, con música y pasacalles, y del grupo de danzas “Virgen de la Peña”.

Sábado de antorchas y música

Uno de los momentos más esperados llegará el sábado al anochecer con el Desfile Teatral y el Toque de Queda, que marcará el encendido de las antorchas por las calles de la villa. Tras ello, tendrá lugar la “Procesión y romance de los caballeros templarios” y, ya a medianoche, el concierto “La Música de las Antorchas” en la Plaza de España con el grupo Abrojo Folk, bajo el título ¡Qué empiece el baile!.

Continuar leyendo …