Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (3)
- Cultura (1553)
- Es Noticia (1671)
- Gente nuestra (196)
- Motor (77)
- Opinión (381)
- Salud (193)
- Viña y fogón (1200)
- ► Recetas ◄ (123)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal Junta de Castilla y León Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Julio 10, 2025
- Julio 15, 2025
- Cine de veranoCine de verano
Cine bajo las Estrellas. 15 de julio a las 21:30 horas en Paseo Picasso (Barrio La Estación) se proyectará la película "Indiana Jones y el dial del destino" - Campo de PrisionerosCampo de Prisioneros
1 de marzo en la estación de autobuses, Memoria Histórica en Aranda de Duero. Todos los primeros sábados de mes, a las 12:00h, la Asociación En Medio de Abril organiza una visita a antiguo campo de prisioneros, situado junto a la vía de tren, para conocer un poco mejor la historia trágica de nuestra villa. Todos los participantes recibirán el Cuaderno del Campo.
- Cine de veranoCine de verano
- Julio 16, 2025
- Boina FestBoina Fest
El próximo 9 de agosto, el pequeño municipio soriano de Arenillas volverá a latir con fuerza gracias a una nueva edición del Boina Fest, el primer festival contra la despoblación de la España vaciada. - Visitas TeatralizadasVisitas Teatralizadas
Visitas tatralizadas a la Bodega de Las Caballerizas sábados a las 13.00h y a las 18.00h y domingos a las 13.00h de marzo a octubre con pases especiales en Semana Santa y festivos. En los meses de noviembre y diciembre cambiará el horario del sábado por la tarde siendo este a las 17.00h. El recorrido de las mismas parte de la Oficina de Turismo de Aranda dónde se realizan las inscripciones. - Ludoteca Las FrancesasLudoteca Las Francesas
febrero. Niños de 2 a 8 años. Miércoles (2,9,16,23) Act.Medioambiental/Cuentos con valores,: Jueves Manualidades: (3,10,17,24) Viernes especiales (4,11,18,25): 1º TURNO - 16.30 a 17.40 horas, 3º TURNO - 19.10 a 20.20 horas. - Marcha Nórdica Marcha Nórdica
La Asociación Española Contra el Cáncer retoma su Marcha Nórdica Saludable a las 11:00 h. Estos talleres son trimestrales y se llevarán a cabo todos los sábados. Dos horarios: mañana a las 11:00 h y por la tarde a las 16:00 h. Duración estimada aproximada 2 horas. Inscripciones: 947512790 / 900100036. Plazas limitadas.
- Boina FestBoina Fest
- Julio 17, 2025
- Espacio JovenEspacio Joven
Viernes y sábado música y una gran variedad de juegos en la sala de ocio para jóvenes de entre 12 y 18 años en el Edificio Las Francesas en horario de: Viernes, 19:30h – 23:00h y Sábado, 19:30h – 23:00h - Taller de escrituraTaller de escritura
Modalidades online y presencial del 15 de enero al 18 de junio. Grupo martes, miércoles de 17 a 18:30 h. Imparte Daniel Velázquez. 684092463 - Ludoteca Almudena CarreteroLudoteca Almudena Carretero
Niños de 2 a 8 años En la antigua IberCaja. 1º TURNO – 16.30 a 18.25 horas. 2º TURNO - 17.50 a 19.00 horas, 3º TURNO – 18.35 a 20.20. - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores...
- Espacio JovenEspacio Joven
-
Web Certificada
Por Redacción | 8 Julio, 2025 a las 7:48 - Escrito en Es Noticia
Redacción. El programa de viajes del Club de los 60 ya tiene en marcha la organización de su próxima edición, correspondiente al año 2026. Y lo hace con una importante novedad: los socios que resulten adjudicatarios de una plaza podrán elegir libremente la agencia de viajes con la que deseen formalizar su reserva y recibir atención personalizada.
Este cambio, impulsado desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades -dirigida por Isabel Blanco-, potencia una atención más cercana y adaptada a cada persona mayor, sobre todo para quienes residen en municipios pequeños. Aquellos que vivan en pueblos sin agencia propia, podrán acudir a su cabecera de comarca si allí existe un establecimiento de este tipo, evitando así desplazamientos largos a capitales de provincia.
Una gestión renovada, más ágil y cercana
Hasta ahora, la adjudicación de destinos y plazas se realizaba directamente a agencias minoristas seleccionadas por concurso. Sin embargo, desde 2026 serán las empresas mayoristas organizadoras las que reciban esta asignación, asumiendo un papel más protagonista en la organización global de los viajes. Estas mayoristas ya venían trabajando desde hace años en la preparación de los itinerarios, por lo que cuentan con experiencia, estructura y coordinación directa con la Consejería.
Este modelo pretende simplificar los trámites para los participantes, mejorar la atención presencial y facilitar el acceso al programa, especialmente para aquellos que viven fuera de las grandes ciudades.
Mucho más que turismo
El programa de viajes del Club de los 60 es, además de uno de los más solicitados, uno de los mejor valorados: el 90 % de los participantes en la campaña anterior expresó su satisfacción tanto con la organización como con la experiencia vivida. Y es que más allá del viaje, muchos encuentran en estas propuestas una oportunidad para hacer nuevas amistades, compartir vivencias y seguir activos emocional y físicamente.
Por Redacción | 7 Julio, 2025 a las 9:19 - Escrito en Viña y fogón
Redacción. Con el calor apretando y las ganas de estar al aire libre, lo que menos apetece en verano es encender el horno o pasar tiempo entre sartenes. Por suerte, la cocina estival también se puede disfrutar sin fuego. Productos frescos, recetas rápidas, sabores intensos y saludables… El verano invita a comer bien, ligero y sin complicaciones.
Aquí te proponemos tres recetas ideales para esta época, elaboradas con ingredientes de temporada, que no necesitan cocción y que podrás preparar en pocos minutos. Y, por supuesto, cada una viene acompañada de una sugerencia de vino para redondear la experiencia. Porque en “Viña y Fogón”, lo fresco también marida.
Tosta de aguacate, tomate y albahaca
Ingredientes: Pan de buena calidad (tipo integral o de semillas), 1 aguacate maduro, tomates cherry, hojas de albahaca fresca, sal, pimienta y un chorrito de limón (se puede decorar con un huevo poché).
Preparación: Tritura el aguacate con sal, pimienta y limón. Unta sobre el pan. Añade los tomates cortados por la mitad, unas hojas de albahaca y un chorrito de aceite de oliva. ¡Listo!
Maridaje: Un vino blanco joven, tipo verdejo o albariño, por su frescura y notas cítricas.
Gazpacho de sandía y menta
Ingredientes: 500 g de sandía sin pepitas, 2 tomates maduros, ½ pepino, ½ pimiento rojo, hojas de menta fresca, un chorrito de vinagre de manzana y aceite de oliva, sal al gusto.
Preparación: Tritura todos los ingredientes bien fríos y cuela para obtener una textura más fina. Sirve con hielo picado o muy frío.
Maridaje: Un rosado afrutado, como los de garnacha o tempranillo. Ligero, divertido y perfecto para el mediodía.
Por Redacción | 4 Julio, 2025 a las 7:50 - Escrito en Es Noticia
Redacción. Del 8 al 10 de julio, Aranda de Duero acogerá el curso intensivo de verano de la Universidad de Burgos titulado “Brass Up: Que Suene el Metal”, especialmente diseñado para intérpretes de instrumentos de viento metal y docentes de música, de todos los niveles.
Esta propuesta formativa, con un enfoque práctico y participativo, busca mejorar la técnica instrumental, fomentar la creatividad escénica y reforzar el trabajo colectivo. Las clases incluirán ejercicios de respiración, postura, digitación, concentración y escucha activa, trabajados siempre de forma lúdica y motivadora. Además, los participantes desarrollarán una propuesta escénica que compartirán con los vecinos de Aranda de Duero en un concierto final al aire libre, integrando así lo aprendido durante el curso con el entorno local.
El curso está abierto a personas que toquen o deseen iniciarse en instrumentos de viento metal como la trompeta, el trombón, la trompa, el bombardino o la tuba. Está orientado tanto a quienes se encuentren en niveles iniciales (grado elemental), como a estudiantes avanzados (grado medio o superior). También es una oportunidad para músicos que deseen explorar nuevos enfoques interpretativos más allá del ámbito académico, así como para docentes que quieran adquirir recursos prácticos para acercar la música a su alumnado joven.
Bajo la dirección de Pedro Moroño García-Navas, la formación contará también con la participación de Enrique Cardama (trompeta y trompa), Jaime Paniagua (trombón), y Álvaro Cortinas junto al propio Moroño en tuba y bombardino. Las sesiones se desarrollarán en el local de la Banda Municipal de Música “Villa de Aranda” y en el aula 22 de la Escuela Municipal de Música y Danza Antonio Baciero.
La actividad tiene una duración total de 20 horas, distribuidas en sesiones técnicas colectivas, clases individuales, agrupaciones por instrumentos y ensayos. Como colofón, el jueves 10 se celebrará un concierto de clausura abierto al público.
El precio de inscripción es de 60 euros, con opción de matrícula reducida a 50 euros para estudiantes de escuelas y conservatorios, miembros de bandas, personas empadronadas en Aranda o pertenecientes a colectivos especiales. Las personas con discapacidad podrán participar de manera gratuita. Además, el curso está reconocido con 0,5 créditos ECTS por la Universidad de Burgos.