Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (2)
- Cultura (1535)
- Es Noticia (1637)
- Gente nuestra (196)
- Motor (77)
- Opinión (381)
- Salud (191)
- Viña y fogón (1194)
- ► Recetas ◄ (123)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Mayo 25, 2025
- Espacio JovenEspacio Joven
Viernes y sábado música y una gran variedad de juegos en la sala de ocio para jóvenes de entre 12 y 18 años en el Edificio Las Francesas en horario de: Viernes, 19:30h – 23:00h y Sábado, 19:30h – 23:00h - Motos ClásicasMotos Clásicas
23 (a partir de las 16:00 h) y 24 (de 10 a 21 h) de mayo Feria de Motos clásicas en Fresnillo de las Dueñas en el Polideportivo Municipal
- Espacio JovenEspacio Joven
- Mayo 26, 2025
- Huercasa CountryHuercasa Country
Huercasa Country Festival. Del 18 al 20 de julio, Riaza acogerá esta cita especial con algunas de las bandas más destacadas del panorama internacional y nacional. El campo de fútbol 'Las Delicias' y la Plaza Mayor de la villa serán nuevamente escenarios privilegiados, en los que la música de raíces convivirá con los valores de sostenibilidad, gastronomía y estilo de vida rural que han definido al festival desde sus inicios. - Visitas TeatralizadasVisitas Teatralizadas
Visitas tatralizadas a la Bodega de Las Caballerizas sábados a las 13.00h y a las 18.00h y domingos a las 13.00h de marzo a octubre con pases especiales en Semana Santa y festivos. En los meses de noviembre y diciembre cambiará el horario del sábado por la tarde siendo este a las 17.00h. El recorrido de las mismas parte de la Oficina de Turismo de Aranda dónde se realizan las inscripciones. - Taller de escrituraTaller de escritura
Modalidades online y presencial del 15 de enero al 18 de junio. Grupo martes, miércoles de 17 a 18:30 h. Imparte Daniel Velázquez. 684092463 - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores...
- Huercasa CountryHuercasa Country
- Mayo 27, 2025
- Boina FestBoina Fest
El próximo 9 de agosto, el pequeño municipio soriano de Arenillas volverá a latir con fuerza gracias a una nueva edición del Boina Fest, el primer festival contra la despoblación de la España vaciada. - Campo de PrisionerosCampo de Prisioneros
1 de marzo en la estación de autobuses, Memoria Histórica en Aranda de Duero. Todos los primeros sábados de mes, a las 12:00h, la Asociación En Medio de Abril organiza una visita a antiguo campo de prisioneros, situado junto a la vía de tren, para conocer un poco mejor la historia trágica de nuestra villa. Todos los participantes recibirán el Cuaderno del Campo. - Ludoteca Las FrancesasLudoteca Las Francesas
febrero. Niños de 2 a 8 años. Miércoles (2,9,16,23) Act.Medioambiental/Cuentos con valores,: Jueves Manualidades: (3,10,17,24) Viernes especiales (4,11,18,25): 1º TURNO - 16.30 a 17.40 horas, 3º TURNO - 19.10 a 20.20 horas. - Marcha Nórdica Marcha Nórdica
La Asociación Española Contra el Cáncer retoma su Marcha Nórdica Saludable a las 11:00 h. Estos talleres son trimestrales y se llevarán a cabo todos los sábados. Dos horarios: mañana a las 11:00 h y por la tarde a las 16:00 h. Duración estimada aproximada 2 horas. Inscripciones: 947512790 / 900100036. Plazas limitadas.
- Boina FestBoina Fest
- Mayo 28, 2025
- ExposiciónExposición
La exposición BACH ARTES, muestra bianual de las obras de los alumnos y exalumnos del Bachillerato de Artes Plásticas, Imagen y Diseño del IES Vela Zanetti. La exposición permanecerá en la Casa de Cultura hasta el 15 de mayo - FestivalFestival
El festival Músicos en la Naturaleza celebra su decimoctava edición el 7 de junio con un cartel de lujo encabezado por el legendario Bryan Adams y con la presencia de Texas y Los Zigarros, ofreciendo una combinación de talento internacional y nacional - FeriaFeria
31 de mayo y 1 de junio Feria 'Sotillo, el Vino y Yo'
- ExposiciónExposición
- Mayo 29, 2025
- Mayo 25, 2025
-
Web Certificada
Por Redacción | 20 Mayo, 2025 a las 8:54 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Redacción. El proyecto Vadocondes Patrimonial continúa su recorrido por la Ribera del Duero impulsando la cultura y el conocimiento a través del órgano histórico como eje vertebrador. Tras consolidarse como una iniciativa ejemplar en la divulgación del patrimonio, las Jornadas Formativas Intergeneracionales regresan con nuevas citas en Aranda de Duero y Peñaranda de Duero durante los meses de mayo y junio.
Este programa, nacido al calor de la restauración del órgano histórico de Vadocondes, ha conseguido ir más allá de lo musical para convertirse en un espacio de encuentro entre generaciones, donde estudiantes, mayores y vecinos dialogan y aprenden en común. Todo ello, en enclaves tan simbólicos como la Ermita de la Virgen de las Viñas o la Colegiata de Santa Ana.
En Aranda de Duero, las actividades se celebrarán en la ermita arandina en tres fechas clave:
- Hoy 20 de mayo, con una serie de sesiones entre las 9:50 y las 12:00 horas.
- El 26 de mayo, con encuentros a las 11:00 y a las 12:00 horas.
- Y el 18 de junio, con una única actividad a las 11:30 horas.
Por su parte, Peñaranda de Duero acogerá una jornada especial el 17 de junio, en la majestuosa Colegiata de Santa Ana, con doble sesión a partir de las 10:30 horas.
Todos estos encuentros contarán con la participación activa de centros educativos locales, aunque están abiertos también al público general. El objetivo es claro: crear una experiencia compartida que refuerce el vínculo con el patrimonio musical e histórico de la comarca.
Además, el proyecto Vadocondes Patrimonial no se detiene. Con vistas a los próximos meses, ya se preparan nuevas propuestas como el Aula de Verano y el Aula de Invierno, ambas en Vadocondes, con el órgano restaurado como protagonista. De hecho, entre este verano y mediados de 2026, está previsto un atractivo ciclo de conciertos de órgano que busca ampliar el impacto del proyecto y acercarlo a nuevos públicos.
Una muestra más de cómo el patrimonio no solo se conserva, sino que se vive y se comparte.
Por Redacción | 19 Mayo, 2025 a las 8:43 - Escrito en Es Noticia
Redacción. La poesía mística, ese lenguaje elevado que busca poner palabras al alma cuando se funde con lo sagrado, vuelve a tener su cita más esperada. La Fundación Fernando Rielo ha convocado la 45ª edición del Premio Mundial de Poesía Mística, un certamen internacional que premia aquellas obras poéticas que logran expresar, con belleza y profundidad, la experiencia de unión amorosa con el Absoluto.
Lejos de lo simplemente religioso o de lo devocional, la poesía mística según Fernando Rielo -fundador del premio y pensador espiritual- es “la plenísima consagración exclusiva al Supremo Amor”, una experiencia vital tan íntima que transforma el lenguaje en herramienta de revelación. No se trata, por tanto, de escribir sobre Dios como tema, sino de poetizar desde una unión real con lo divino. Es una voz que no interroga la existencia de Dios, como haría un poeta religioso o existencialista, sino que lo vive, lo respira, lo transfigura en palabra.
Con una dotación económica de 7.000 euros, medalla conmemorativa y publicación del poemario ganador, el premio reconoce no solo la calidad literaria, sino también la profundidad espiritual de los versos. El fallo será anunciado en diciembre de 2025, y el plazo de admisión de obras está abierto hasta el 15 de octubre..
La convocatoria está dirigida a autores de todo el mundo que escriban en español o inglés. Los poemarios, que deben tener entre 600 y 1.300 versos, deben ser completamente inéditos y no haber sido difundidos previamente por ningún medio, ni físico ni digital. La presentación de los trabajos se hará exclusivamente por correo electrónico, en formato PDF y bajo un único archivo que incluya los datos personales del autor.
Este premio no solo se presenta como una competencia literaria, sino como una invitación a explorar la dimensión más honda del ser humano. Para Rielo, todo hombre y mujer es, por naturaleza, un “ser místico”, en búsqueda de sentido, de amor y trascendencia. En este marco, la poesía mística se convierte en una forma de testimonio, una confesión estética de la fe, un arte que no se conforma con lo simbólico o lo abstracto, sino que busca reflejar el amor vivo con el Creador.
Además, el jurado, presidido por el titular de la Fundación Fernando Rielo, podrá proponer la publicación de una antología con los poemas más representativos entre los finalistas. Los derechos intelectuales seguirán siendo del autor, aunque la primera edición correrá a cargo de la Fundación.
Por Redacción | 16 Mayo, 2025 a las 8:00 - Escrito en Es Noticia
Redacción. Este viernes 16 y sábado 17 de mayo, Aranda de Duero vivirá una nueva edición de la Noche Blanca, una cita que año tras año transforma la ciudad en un gran escenario cultural abierto al público. Con propuestas que combinan arte, tradición, innovación y participación ciudadana, la programación de este año 2025 llega más cargada que nunca.
La cita arranca el viernes con motivo del Día Internacional de los Museos, y el Museo Municipal de Cerámica será uno de los focos de actividad. A las 17:00 h se abrirá con el cuentacuentos “Cuentos Colorados” de Oswaldo Pai, seguido de una liberación de libros BookCrossing (de 18:00 a 19:00 h) y un taller de cerámica infantil a la misma hora.
De 18:00 a 21:00 h, se celebrará una exhibición de talleres artesanales y participativos coordinados por FOACAL, con técnicas como alfarería, pintura sobre seda, luthier, tapicería, estampación o grabado. Además, el ceramista Félix Sanz dirigirá una sesión de rakú de 18:00 a 22:00 h, y los alumnos de la Escuela Municipal de Cerámica ofrecerán una exposición al aire libre.
El arte también se expresará en forma de pintura sobre seda, con obras de Cristina Peinador, Loli Lapeña, Amparo Barroso y Amalia Peinador (20:00 h), y con el concierto “Altos Vuelos” de César Tejero, que mezcla jazz con experimentación.
La música y la poesía se darán la mano a las 19:30 h en la Casa de Cultura, con el recital “Doce sones para doce poetas”, interpretado por el hispanista Anthony Geist y el músico Paco Díez.
Mientras tanto, los museos municipales estarán abiertos de forma extraordinaria de 16:00 a 22:30 h (el de Juegos Tradicionales de La Tanguilla, de 18:00 a 23:00 h), y la Galería Rodrigo Juarranz mostrará su exposición de moda y arte contemporáneo en el escaparate de H2O, en la Plaza Mayor, durante ambos días.
El sábado 17 comenzará con un concierto vermú a las 13:00 h en el Museo de Cerámica, a cargo del grupo Temporal. Por la tarde, desde las 18:00 h, la Plaza del Trigo será escenario del espectáculo de títeres “Riofaunando” de la compañía La Matatena.
A las 19:00 h, en la Plaza de la Constitución, el artista urbano Hacko Crane impartirá un taller de iniciación al grafiti. Media hora después, regresan los títeres con “La varita mágica”, de nuevo en la Plaza del Trigo.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- El 7 de mayo, la charla demostrativa es en la Asociación de Vecinos de... »
- Esperemos no tener que usarlo en unos cuantos años, pero es un program... »
- No nos han indicado ese dato. Para participar, es imprescindible inscr... »
- Quería saber cual es la duración de la visita teatralizada. Gracias »
- ¿Han hecho networking con ellos? »
Citas Célebres
