Pedro Félix García. Mientras sigan aplicándose medidas estrictamente burocráticas para luchar contra la pandemia, la pandemia seguirá extendiéndose. El último ejemplo palpable de ordeno y mando sin ton ni son acaba de darlo la Junta de Castilla y León limitando el número de personas que pueden asistir a los actos de culto religiosos a 25, tanto si se el templo es grande como si es chico. Máximo 25 porque así lo ordenan los señores Fernández e Igea. Igual da que se trate de la Catedral de León que de una pequeña capilla.
Con razón todos los prelados de Castilla y León han puesto el grito en el cielo -y nunca mejor dicho- quejándose de semejante despropósito. Reproducimos íntegramente el comunicado que han hecho público a este respecto.
(12 votos, media: 4.92 de 5)
Loading ...
Comunicado de los Arzobispos y Obispos de las Diócesis de Castilla y León ante las nuevas restricciones impuestas por la Junta.
“Los Arzobispos y Obispos de las once Diócesis de Castilla y León ante las medidas publicadas en el BOCYL del 16 de enero de 2021 quieren expresar a los miembros de sus respectivas comunidades diocesanas y a la sociedad castellanoleonesa lo siguiente:
1º.- Somos conscientes del grave momento sanitario que vive nuestra Comunidad autónoma a causa de la pandemia COVID-19. La situación nos exige a todos una gran responsabilidad y cuidar las medidas preventivas e higiénicas que impidan la expansión de la enfermedad.
2º.- En todos estos meses de pandemia las once diócesis, en sus miles de parroquias y comunidades, hemos aplicado las indicaciones sanitarias y aceptado la limitación de aforos y actividades. El trabajo realizado por las diversas comunidades de nuestras respectivas diócesis ha sido grande, como también enorme el esfuerzo de Cáritas y otras organizaciones eclesiales para prestar ayuda en estos meses tan difíciles.
3º.- Aceptamos que en la actual situación haya que hacer un esfuerzo mayor para evitar los contagios y evitar el colapso de nuestro sistema sanitario.
4º.- No nos parece razonado ni aceptable que el criterio de ese mayor esfuerzo sea una limitación de aforo expresada en términos absolutos -máximo de 25 personas por templo- cuando la superficie y volumen de los miles de templos, ermitas y capillas que hay en Castilla y León es muy diversa. Creemos que el criterio proporcional que se ha seguido en toda España durante las diversas fases de la pandemia puede considerarse más ecuánime.
5º.- El criterio del numerus clausus es además injusto por desproporcionado, ya que impide el ejercicio del derecho fundamental de la libertad de culto (art. 16, 1º de nuestra Constitución) a personas que podrían ejercerlo en tantos de nuestros templos que, aun con estricta limitación proporcional de aforo, podrían acoger a más de 25 participantes sin poner en riesgo la salud propia y ajena.
6º.- Hemos hecho llegar a los responsables políticos nuestra firme oposición al criterio de numerus clausus, en la esperanza de que nuestras razones fueran escuchadas a ejemplo de lo ocurrido en otras Comunidades autónomas que, habiendo establecido numerus clausus, rectificaron y volvieron al criterio proporcional aplicado de manera general en los diversos aforos.
7º.- Pedimos al Gobierno de CyL que suprima el numerus clausus de 25 personas y permanezca la limitación proporcional y razonada de aforos en templos, como en el resto de CC.AA. Al mismo tiempo, manifestamos nuestro compromiso de seguir instando al pueblo cristiano a poner en práctica las medidas acordadas por las autoridades para prevenir los contagios.
8º.- Si reivindicamos el derecho del pueblo cristiano a participar en la Eucaristía es porque estamos convencidos de que la celebración de la Pascua dominical es fuente del amor y de la esperanza que nuestra sociedad necesita especialmente en esta hora”.
- Ricardo Blázquez, Cardenal Arzobispo de Valladolid
- Mario Iceta, Arzobispo de Burgos
- Carlos López, Obispo de Salamanca
- César Franco, Obispo de Segovia
- José Mª Gil, Obispo de Ávila
- Jesús G. Burillo, Administrador apostólico de Ciudad Rodrigo
- Fernando Valera, Obispo de Zamora
- Manuel Herrero, Obispo de Palencia
- Abilio Martínez, Obispo de Osma-Soria
- Jesús Fernández, Obispo de Astorga
- Luis Ángel de las Heras, Obispo de León
- Luis J. Argüello, Obispo auxiliar de Valladolid
16 de enero de 2021
Este articulo fue publicado el 17 Enero 17UTC 2021 a las 4:07 am y esta archivado en Opinión. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
Estamos hartos de esta gentuza (bien remunerada con nuestros impuestos) que piensa en términos políticos lo que tendría que ser pensado en términos sanitarios y racionales.