Redacción. En Aranda de Duero y la Ribera del Duero, la Semana Santa es mucho más que una celebración religiosa: es una experiencia cultural y tradicional que invita a locales y visitantes a sumergirse en las raíces históricas y espirituales de la región.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Durante esta época tan especial, las calles se llenan de procesiones, música sacra y fervor popular, creando un ambiente único e inolvidable.
La representación de la Pasión de Cristo el viernes 22 y sábado 23. También éste último, anunciarán la Semana Santa las bandas de cornetas y tambores de las hermandades y cofradías por las calles de la Villa y se concentrarán, en la Plaza Mayor, donde interpretarán diversas marchas procesionales. Un acto, que será presentado por D. Álvaro Zamora Gómez, Vicario de la unidad parroquial de San Juan de la Vera Cruz y Santa Catalina.
El domingo 24, bendición de Ramos. El lunes 25, después de la Celebración de la Palabra, comenzará el desfile profesional (también lo harán el resto de cofradías a lo largo de la semana). El jueves, Meditación de las Siete Palabras. Viernes, Ceremonia del Descendimiento y desfile de todas las hermandades. El Domingo de Pascua (día 31), la Bajada del Ángel y la Ceremonia del Encuentro pondrán el punto y final un año más, a una de las fiestas más esperadas que honran esta época del año.
Para obtener más información sobre los eventos haz click aquí.
Este articulo fue publicado el 22 Marzo 22UTC 2024 a las 7:11 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.