Redacción. En un ambiente lleno de armonía y talento, desde hoy y hasta el 30 de julio, las “Clases Magistrales” se han convertido en un evento musical de referencia en la Villa de Lerma. Esta iniciativa ha reunido a reconocidos maestros y jóvenes estudiantes de violín, viola y violonchelo en estas 13 ediciones, para un intercambio único de conocimientos y experiencias musicales.
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Clases magistrales, con la participación de los profesores del prestigioso Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar de Madrid. Entre ellos, destacamos la presencia de Farid Fasla, virtuoso del violín y profesor del conservatorio madrileño; Aine Suzuki, destacada violinista de la Orquesta de Cámara Noruega de Oslo; y Orfilia Saiz, maestra de violonchelo del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Estos maestros comparten su sabiduría y técnica con los alumnos, proporcionándoles una valiosa oportunidad para crecer en su arte.
Lo más asombroso de estas clases magistrales es la diversidad de participantes que asisten desde diferentes partes del mundo. A lo largo de estos años, el evento ha acogido a casi trescientos estudiantes, provenientes de toda España, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y Venezuela. La fusión de culturas y estilos musicales ha enriquecido la experiencia de los asistentes, convirtiendo este encuentro en una celebración global de la música.
Este año, la calidad de los participantes ha alcanzado un nivel aún más alto que en ediciones anteriores. De entre un gran número de solicitantes, se han seleccionado cuidadosamente a 22 estudiantes de violín, viola y violonchelo. Estos jóvenes talentos están ansiosos por aprender y sumergirse en el mundo de la música bajo la guía de los grandes maestros.
Pero las “Clases Magistrales” no son el único evento musical que engalana la escena en España este verano. Paralelamente, se celebra una edición más del “Festival de Música de Cámara: El camino de la emoción”. Este festival ha sido testigo del brillante desempeño de figuras destacadas de la música de cámara, como el Trío VibrArt y el Merel String Quartet de Basilea.
Entre los eventos más destacados del festival, se encuentra el emocionante concierto “Dúos entre Velas”. Esta mágica velada se llevará a cabo el viernes 28 de julio en el histórico Claustro del Ayuntamiento, donde la música se fusiona con la belleza arquitectónica para crear una experiencia única e inolvidable.
Otra presentación imperdible será la del Jouska String Quartet, seleccionado como el cuarteto residente del Proyecto Musical Villa de Lerma. El conjunto deleitará al público con un recital el sábado 29 de julio en la majestuosa Colegiata de San Pedro, interpretando obras maestras de compositores como Haydn, Webern y Shostakovich.
El Festival de Música de Cámara “El camino de la emoción” ha demostrado ser un verdadero tesoro musical, permitiendo a los amantes de la música disfrutar de interpretaciones excepcionales en lugares históricos y llenos de encanto.
El camino de la emoción” brinda la oportunidad de sumergirse en la magia de la música de cámara en entornos excepcionales. Siendo testigo de la convergencia de talento y pasión musical, estos eventos se afianzan como un encuentro mágico con la música en España.
Este articulo fue publicado el 24 Julio 24Europe/Madrid 2023 a las 11:04 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.