
Club Deportivo de Tiro Olímpico "Alcotanes"

Antonio Adeliño Vélez. En el año que concluye, hemos celebrado discretamente el cuarenta aniversario de la fundación del Club Deportivo de Tiro Olímpico “Alcotanes” de Aranda de Duero.
La efeméride se conmemoró el día 13 de noviembre en el Polígono de Tiro “Andrés Cabestrero” aprovechando la celebración de una prueba deportiva y de la Asamblea General Ordinaria. En el acto se sirvió un vino español al que asistieron el Concejal de Deportes Emilio Berzosa, acompañado del también concejal, Eusebio Martín.

Viñeta: Pedro Félix García
(19 votos, media: 4.89 de 5)
Loading ...
El libro de actas del Club, certifica que fue el día 26 de agosto de 1976, cuando se reúnen once aficionados al Tiro al Plato, con el correspondiente permiso de la Autoridad, a fin de crear una Sociedad de Tiro Olímpico en la modalidad de Tiro al Plato. En dicha reunión se elige una Junta Promotora presidida por Andrés Cabestrero de Blas y de la que forman parte Julián Masip Pérez, José María Muñoz Baños y Jesús Hedo Alonso, que se encargarían de redactar los Estatutos y de remitirlos a la Federación Nacional de Tiro Olímpico y a la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes para su aprobación.
Paralelamente a esta Sociedad Deportiva, funcionaba en Aranda de Duero la Asociación Deportiva Cultural Michelin (ADC Michelin) constituida en 1971 y en cuyo seno se creó una sección de Tiro Olímpico en la modalidad de armas de Precisión y Avancarga, que empezaba a competir con notable éxito a nivel nacional en la disciplina de Armas Históricas o de Avancarga.
Los aficionados al tiro olímpico de ambas sociedades eran escasos y tuvieron que enfrentarse al reto de adecuar las instalaciones deportivas del monte de La Calabaza, a las nuevas disposiciones reglamentarias de la legislación sobre uso de armas; por lo que se decidió en asamblea conjunta de fecha 5 de marzo de 1985, fusionar las dos Sociedades Deportivas en el Club de Tiro “Alcotanes”. Se crean entonces dos secciones autónomas: Tiro al Plato y Tiro de Precisión y Avancarga, que se financiarán con las cuotas de sus respectivos socios; y los gastos comunes se afrontarán a partes iguales por ambas secciones. Poco después se crearía la sección de Recorridos de Caza, aunque su vida fue efímera porque el Campo de Tiro no reunía todas las medidas de seguridad requeridas para esta práctica deportiva.

Viñeta: Pedro Félix García
Será el 17 de enero de 2006, bajo la dirección de Juan Pedro Esteban Plaza y de Eduardo Fernández Rodríguez, Presidente y Vicepresidente del Club y Presidentes respectivos de cada sección; cuando se redactan los actuales Estatutos y el Reglamento de Régimen Interior para adaptarlos a la Ley 2/2003 de 28 de marzo del Deporte de Castilla y León y al Decreto 39/2005 de 12 de mayo de Entidades Deportivas de Castilla y León. Y es en esta última época, cuando el Club se muestra más activo, tanto por la continua incorporación de socios, como por la cuantía de éxitos deportivos, pues se consiguen cuatro medallas de oro en los dos últimos campeonatos del mundo.
No me faltan razones para afirmar que el Club de Tiro “Alcotanes”, es el Club deportivo arandino con más galardones conseguidos a nivel nacional e internacional. A ello han contribuido singularmente Eugenio Martín Fisac, (96 medallas en campeonatos nacionales, 19 en europeos y 18 en mundiales), Eduardo Fernández Rodríguez (75 medallas en campeonatos nacionales, 9 en europeos y 3 en mundiales), Jesús Pedro Laso Casas (10 medallas en campeonatos nacionales, 2 en europeos y 1 en mundiales), participando en la modalidad de Armas Antiguas e Históricas (Avancarga) donde han conseguido un palmarés envidiable y difícil de superar. Aunque tampoco son desdeñables los triunfos alcanzados en la modalidad de Tiro al Plato por Andrés Cabestrero de Blas (†2006), pues representó al Club ribereño en dieciséis campeonatos de España tras haberse clasificado en los correspondientes campeonatos de Castilla y León; y por Alfredo Rodríguez Arauzo que antes de pasar a la Delegación de Tiro de Valladolid, consiguió para el Club arandino siete campeonatos de España y una medalla de bronce en un campeonato europeo.
Con cuarenta años cumplidos el Club de Tiro “Alcotanes”, cuenta con un centenar de socios federados, entre los que se vislumbran nuevas promesas que ya se están preparando para tomar el relevo de las viejas glorias y para mantener el pabellón del Club de Tiro y del deporte arandino, entre las élites nacionales, europeas y mundiales.
Este articulo fue publicado el 30 Noviembre 30UTC 2016 a las 9:44 am y esta archivado en Gente nuestra. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
Respecto a tu objetividad,según dices en tu “Artículo” no lo demuestras,en este caso has ido a tu objetivo para intentar dañar,ocultando verdades y añadiendo sospechas.
Te has jubilado,tienes muy buena edad,para intentar vivir feliz y disfrutar así muchos años,lo cual te lo he dicho en alguna ocasión personalmente y ahora te lo repito.Tienes buenas cualidades y el mérito de haber servido a La Patria y a sus
Compatriotas en El Glorioso Cuerpo de La Guardia Civil. No te guardo rencor sabes donde estoy ¡¡UN RESPETO
Un camino que ha llevado a cumplir a Alcotanes 4 décadas; algo que no ocurre ni todos los días… ni en todos los proyectos. Eso es, y debería ser, la verdadera noticia.
Nuestra más sincera enhorabuena y reconocimiento, por lo tanto, a todos y cada uno de los que, a lo largo de su historia, lo habéis hecho posible. No os quepa duda de que entre todos habéis realizado (y de hecho estáis realizando) un gran trabajo.