Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (1)
- Cultura (1201)
- Es Noticia (1329)
- Gente nuestra (170)
- Motor (73)
- Opinión (336)
- Salud (152)
- Viña y fogón (1103)
- ► Recetas ◄ (117)
- ► Sabores ◄ (167)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2010 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Actividades Culturales Agenda Cultural Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Motor Navidad Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Agosto 12, 2022
- Agosto 13, 2022
- Agosto 15, 2022
- Agosto 16, 2022
- Agosto 18, 2022
- Meditación y RelajaciónMeditación y Relajación
La Asociación de Vecinos Allendeduero ha organizado un taller de Meditación/Relajación. Se llevará a cabo todos los jueves de 2021. Si estás interesad@ apúntate: 653927329 - Lectura El QuijoteLectura El Quijote
La Asociación de Vecinos Allendeduero organiza, un taller de lectura colectiva todos los miércoles del mes (excepto festivos). Las obras elegidas son El Quijote y otras de autores como Delibes o Cela. Para apuntarse: 653927329 - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores... - Donar sangreDonar sangre
18/08/2022 en el Hospital Santos Reyes (en Avda Ruperta Baraya) en horario de 17:00 a 20:00 h. Acudir con DNI y bolígrafo.
- Meditación y RelajaciónMeditación y Relajación
- Agosto 19, 2022
- Visitas teatralizadasVisitas teatralizadas
Visitas Teatralizadas durante los fines de semana de julio a octubre ,excepto el 13 y 14 de agosto (Sonorama), 10-11 y 17-18 de septiembre (fiestas de Aranda) y 24-25 de septiembre (fiesta de la vendimia), en la bodega de Las Caballerizas. La ruta se inicia en la Oficina de Turismo municipal donde se realizan las inscripciones. Horarios: pases a las 13:00 y las 18:30 horas. - Bandas de MúsicaBandas de Música
19 de agosto: “SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL DE BIGASTRO” Bigastro (Alicante) en la Plaza del Trigo a las 22:00h.
- Visitas teatralizadasVisitas teatralizadas
-
Web Certificada
Por Redacción | 10 Agosto, 2022 a las 6:01 - Escrito en Es Noticia
Redacción. Cuatro investigadores de la Universidad de Burgos pertenecientes al proyecto de Atapuerca han colaborado con científicos de la Universidad de Bristol y del University College de Londres (UCL), así como con investigadores de otros 20 países en un nuevo estudio publicado en Nature y echan por tierra algunas creencias sobre por qué los humanos adquirieron la capacidad de digerir la lactosa de la leche en la edad adulta.
(3 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Los cambios genéticos que han favorecido la persistencia de la lactasa en gran parte de la población humana actual, es una de las adaptaciones genéticas más influyentes y que más rápidamente se ha desarrollado en las poblaciones humanas en los últimos 10.000 años. Hasta ahora se suponía que la tolerancia a la lactosa surgió porque permitía a las personas consumir más leche y productos lácteos. Pero la nueva investigación sugiere una historia diferente.
La investigación 1) ha trazado un mapa de los patrones de consumo de leche en los últimos 9.000 años basado en el análisis de residuos de las grasas lácteas que quedan en los poros de los recipientes arqueológicos, 2) ha combinado datos de ADN antiguo, fechas de radiocarbono y arqueología mediante nuevas técnicas de modelización informática y 3) ha analizado el Biobanco genético del Reino Unido para obtener datos de poblaciones actuales que relacionen el consumo de leche con la salud en individuos tolerantes e intolerantes a la lactosa. El equipo demuestra que las hambrunas y la exposición a patógenos zoonóticos son los factores que mejor explican la evolución de la tolerancia a la lactosa.
Por Redacción | 9 Agosto, 2022 a las 6:49 - Escrito en Es Noticia
Redacción. Aunque, para muchos, el verano es sinónimo de chapuzones, hay también interesantes alternativas vacacionales de interior para quienes huyen de las masificaciones costeras. ¿Qué tal un destino cargado de historia, patrimonio y gastronomía? Un destino… ¡como Aranda de Duero!
Pasear por el centro histórico de la Villa es como retroceder en el tiempo y efectuar un emocional viaje al pasado medieval, para admirar joyas patrimoniales, bodegas subterráneas que cobran vida y, sobre todo, disfrutar de un buen yantar.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La gastronomía es uno de los alicientes que más se valoran a la hora de viajar y Aranda de Duero tiene un tándem insuperable: el de su Lechazo Asado maridado con los vinos de la D.O Ribera del Duero. Y visitarla este año, en que ejerce de Ciudad Europea del Vino y se cumple la 25ª edición de su Festival Sonorama Ribera, la hace aun más especial. Estos son los 6 imprescindibles para quien se deje tentar por ella…
Disfrutar de las visitas teatralizadas a sus bodegas subterráneas
Los fines de semana de julio a octubre -con algunas excepciones, como el 13-14 de agosto, por coincidir con el festival Sonorama Ribera- Aranda de Duero ofrece las visitas teatralizadas ‘In vino veritas’, a cargo de la compañía Mar Rojo Teatro. Un recorrido entre 75 y 90 minutos partiendo de la Oficina de Turismo que recorre la Plaza Mayor, la Plaza del Trigo y la fachada sur de la iglesia de Santa María culminando en la Bodega de las Caballerizas, única galería subterránea totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Y con anfitriones de excepción como Isabel ‘la Católica’ o Napoleón Bonaparte. Los sábados hay dos pases (13:00 y 18:30) y los domingos uno en julio (13:00) y dos en agosto, septiembre y octubre (11:15 y 13:00 horas). El aforo máximo de cada visita es de 35 personas previa inscripción en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Aranda, o llamando al teléfono: 947510476.
Por José Mateos Mariscal | 8 Agosto, 2022 a las 6:37 - Escrito en Opinión
Jose Mateos Mariscal. En el serial ” Un Español en Alemania, el autor indagan en distintos aspectos de los procesos migratorios de España a Alemania, en especial, en clave de género.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
En este sentido, las mujeres migrantes de origen español son protagonistas principales de estas publicaciones. Reconstruimos y analizamos diferentes aspectos de sus experiencias migratorias: sus trayectorias laborales, educativas, familiares; sus estrategias de sostenibilidad de la vida; sus prácticas espaciales y el derecho a la ciudad, entre otros aspectos. El foco puesto en estos temas invita a pensar y reflexionar sobre cuestiones más estructurales de Alemania, como es el funcionamiento del mercado de trabajo y los procesos de integración laboral; las fronteras, muchas veces invisibles, presentes en los contextos urbanos que determinan modos de habitar la ciudad; y las barreras en el ejercicio de la ciudadanía y en el acceso a derechos a partir de la constante reactualización de mecanismos de discriminación social e integración a un idioma imposible de comprender. Yo intento explicar al lector;
“Yo José Mateos Mariscal, Basurero de oficio migrante Español en Alemania, intento poner rostro a la emigración española en Alemania.”
La investigación agrega la importancia de abordar las migraciones y el trabajo se basa en que esa articulación explica gran parte de las movilidades en el mundo actual, considerando que la posibilidad de encontrar un trabajo mejor que permita asegurar formas más dignas de sostenibilidad de la vida está en la base de un amplio conjunto de los proyectos migratorios.
Por Redacción | 5 Agosto, 2022 a las 9:06 - Escrito en Opinión
Asociación Parque Natural Sabinares del Arlanza. El incendio del domingo 24 de julio en términos municipales del “Parque Natural Sabinares del Arlanza - La Yecla” nos mueve como iniciativa ciudadana a invitarles a participar en la marcha del sábado 06 de agosto de Quintanilla del Coco a Santo Domingo de Silos, pasando por Santibáñez del Val, en defensa del medio natural y del derecho de cada persona a disfrutarlo, unido a la concienciación, respeto, cuidado y protección, porque es patrimonio común.
(4 votos, media: 4.25 de 5)
Loading ...
En la Declaración de las Naciones Unidas de 1948 encontramos una primera base sobre la que se ha podría asentar el derecho al medio ambiente adecuado, cuando se dice que “toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar…”.
Posteriormente, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 hace ya referencia expresa a la necesidad de mejorar el medio ambiente como uno de los requisitos para el adecuado desarrollo de la persona.
El artículo 37 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE reza: “En las políticas de la Unión se integrarán y garantizarán, conforme al principio de desarrollo sostenible, un nivel elevado de protección del medio ambiente y la mejora de su calidad”.
Nuestra Carta Magna, también hace alusión expresa a la necesaria protección del Medio Ambiente en el artículo 45, bajo una triple vertiente, el disfrute, la obligación de conservar y la necesidad de sancionar a los que impidan la conservación y el disfrute.
“Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo”.
Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- Amén de las irregularidades en el proceso electoral, que siempre se pr... »
- Adjuntamos Fotos del Estado Final del Acueducto: »
- Gloria, una vez más describe el juicio al asalto al Congreso con un ob... »
- ...y el de Vadocondes van a acabar por hundirlo estos monstruos tan pe... »
- Pues habrá que hacer la Ronda Interna para no tener que ir hasta Vadoc... »
Citas Célebres
