Redacción. Hasta el 23 de octubre, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrece una excelente oportunidad para aquellos que desean continuar su educación superior o acceder a la universidad.

Con una amplia variedad de titulaciones de grado y cursos de acceso directo, la UNED brinda flexibilidad y accesibilidad a la educación superior.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (3 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

La UNED presenta una amplia gama de titulaciones de grado en diversas disciplinas. Los estudiantes pueden elegir entre 30 titulaciones que abarcan diferentes áreas de conocimiento:

  • Ciencias: Física, Matemáticas, Quimica, Ciencias Ambientales
  • Ciencias de la Salud: Psicología
  • Artes y Humanidades: Antropología Social y Cultural, Estudios Ingleses, Filosofía, Geografía e Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Españolas.
  • Ciencias Sociales y Jurídicas: Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Ciencia Política y de la Administración, Criminología, Derecho, Economía, Educación Social, Pedagogía, Sociología, Trabajo Social, Turismo, Educación Infantil.
  • Ingeniería y Arquitectura: Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de la Energía.

Además, en la UNED no es necesario matricularse en el curso entero; el mínimo requerido es una asignatura, lo que brinda una mayor flexibilidad a los estudiantes.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 22 Septiembre, 2023 a las 6:46 - Escrito en Viña y fogón

Redacción. Hace más de 2.000 años, las antiguas civilizaciones aztecas e incas cultivaban un tesoro vegetal que cambiaría la historia culinaria: el tomate. Aunque en sus comienzos era un mero adorno en los jardines botánicos europeos, los colonizadores españoles del siglo XVI trajeron este preciado fruto a Europa, y con el tiempo se revelaría como un ingrediente indispensable en la gastronomía global.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (9 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

El mundo del tomate es diverso y sabroso, con una variedad que satisface los paladares más exigentes. Desde el clásico tomate de ensalada, jugoso y redondo, hasta el exquisito tomate Raf, rugoso y de sabor intenso, cada variedad tiene su lugar. El tomate cherry, pequeño y dulce, brilla en ensaladas y aperitivos, mientras que el tomate pera se destaca en salsas y conservas. Incluso los tomates de colores, con sus tonos amarillos, naranjas y verdes, añaden una dimensión cromática y gustativa a la experiencia.

Recetas que incluyen tomates

Existen muchas recetas que tienen al tomate con uno de sus ingredientes estrella, entre ellas las siguientes:

Gazpacho: esta receta, típica de Andalucía, es una especie de sopa fría que se realiza con tomate, cebolla, pimiento y pepino, mezcladas con ajo, aceite, vinagre y miga de pan.

Salmorejo: es una especie de crema de tomate fría, tradicional sobre todo en Córdoba, que está compuesta por tomates, aceite de oliva, sal, ajo y miga de pan. A diferencia del gazpacho, que es más líquido, el salmorejo tiene más espesor y algún ingrediente menos.

Pan con tomate o pa amb tomàquet: receta tradicional de la cocina catalana que consiste en un pan tostado frotado con ajo y posteriormente con un tomate maduro cortado por la mitad. Se suele rociar con aceite de oliva y se puede servir como aperitivo o acompañamiento. Añadirle un poco de jamón ibérico también es una opción para completarla.

Bruschetta: se trata de un plato típico italiano perteneciente al famoso grupo de antipasti, normalmente suele consistir en una rebanada de pan tostada con ajo restregado y aceite de oliva al que se le añade tomate y albahaca, en la versión caprese, además, lleva tomate mozzarella.

Ensalada de tomate y mozzarella: esta ensalada fresca y deliciosa mezcla rodajas de tomate con mozzarella de búfala en rodajas y hojas de albahaca. Se puede aderezar con aceite de oliva, sal y pimienta.

Continuar leyendo …

Redacción. Aranda de Duero se prepara para recibir una de las celebraciones más destacadas de la región: la VI Edición de la Gran Fiesta de la Vendimia.

Este evento, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre, promete una experiencia única que combina cultura, arte, tradición y, por supuesto, los excepcionales vinos de la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero.

Vendimiadores |  Emilio Frejo Gutiérrez

Vendimiadores | Emilio Frejo Gutiérrez

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (10 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

Durante dos días, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de actividades, incluyendo música en vivo, animación, humor y actividades familiares, todo ello acompañado de los mejores vinos de la Ribera del Duero. La Plaza Mayor y la Plaza de la Sal se llenarán de vida y emoción, convirtiéndose en el epicentro de esta fiesta enológica.

Viernes 22 de septiembre

La fiesta comenzará mañana viernes a las 19:30 horas con un conmovedor homenaje en la Plaza Mayor, donde se entregará el prestigioso Premio Herencia Ribera como reconocimiento a aquellos que han contribuido a la grandeza de la DO. Posteriormente, las bodegas abrirán sus puestos para ofrecer una amplia selección de tintos, blancos y rosados ​​a los asistentes.

A las 20:30 horas, el escenario se iluminará con la actuación de Jara Pol, la ganadora del “Concurso Talento Ribera”. Artista de pop electrónico que promete una actuación inolvidable.

La guinda del pastel de esta primera jornada llegará a las 22:00 horas con la esperada actuación de Alba Reche, finalista de Operación Triunfo 2018. Esta joven cantante y compositora, conocida por temas como “Santos Inocentes” y “La Posada”, ofrecerá un espectáculo musical de primer nivel.

Continuar leyendo …