Por Redacción | 29 Noviembre, 2023 a las 7:40 - Escrito en Salud

Redacción. En un mundo marcado por la agitación diaria y las tensiones constantes, el sueño se erige como un pilar fundamental para la salud, especialmente a medida que avanzamos en edad. Sin embargo, casi la mitad de los españoles experimentan dificultades para descansar adecuadamente, durmiendo menos de las siete horas recomendadas.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (2 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

Este problema afecta de manera significativa a las mujeres, quienes, en mayor medida, enfrentan desafíos para conciliar el sueño. Además, se observa que muchos mayores, aunque podrían satisfacer sus necesidades de descanso con seis horas, optan por irse a la cama temprano y despertarse entre las 4 y las 5 de la mañana.

La calidad del sueño se ve comprometida por diversas circunstancias, como la crisis y el estrés cotidiano. Para contrarrestar estos desafíos y fomentar un sueño reparador, os ofrecemos unos consejos que son aplicables independientemente de la edad:

Establecer un horario fijo de sueño: Mantener una rutina constante ayuda a regular el reloj biológico ya preparar el cuerpo para el descanso.

Optar por actividades relajantes: Practicar actividades tranquilas como leer, tomar un baño caliente o meditar contribuye a crear un ambiente propicio para el sueño.

Controlar la exposición a la luz: Reduzca progresivamente la exposición a la luz artificial, especialmente la luz azul de dispositivos electrónicos, antes de dormir.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 28 Noviembre, 2023 a las 10:14 - Escrito en Es Noticia

Redacción. Con el periodo navideño a la vuelta de la esquina, la Junta de Castilla y León presenta la oportunidad para los padres y tutores que buscan conciliar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos. Quedan tan solo tres días para solicitar plaza en el programa ‘Conciliamos Navidad 2023′, una iniciativa en colaboración con entidades locales que ofrece actividades lúdicas y de ocio para niños de 3 a 12 años, durante el período del 26 de diciembre al 5 de enero.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (4 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

Los padres o tutores que trabajen durante los días no festivos del periodo vacacional escolar navideño podrán solicitar la participación de sus hijos a través de la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León hasta el jueves 30 de noviembre inclusive.

Este programa, diseñado para períodos no lectivos, ofrece a los menores un amplio abanico de actividades lúdicas, deportivas y educativas en horario laboral. Estas actividades, relacionadas con la naturaleza, el arte o los idiomas, se llevan a cabo en espacios cedidos por las entidades locales. La iniciativa está dirigida a padres o tutores que tengan que cumplir con sus obligaciones profesionales o que se encuentren realizando labores formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Además, aquellos que presenten un grado de discapacidad superior al 65 % o deberán atender a directores familiares con dicho grado de discapacidad también son elegibles para participar.

La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la conciliación familiar y laboral al continuar con la política de congelación de precios del programa. Este enfoque tiene como objetivo garantizar que ninguna familia con necesidades de conciliación se vea excluida del programa debido a razones económicas.

La ‘Conciliamos Navidad 2023′ no solo proporciona un entorno seguro y enriquecedor para los menores, sino que también alivia la presión sobre los padres que enfrentan el desafío de equilibrar sus responsabilidades familiares y profesionales durante las vacaciones. No pierdas la oportunidad de aprovechar este recurso valioso; ¡solicite su plaza antes del 30 de noviembre y regálese a usted ya su familia unas navidades más equilibradas y llenas de alegría!

Redacción. Ya se puede visitar la exposición ‘Pegatinas del Odio’. Una colección de 600 ejemplos de la propaganda que los grupos terroristas y afines usaban para intimidar, señalar y ganar apoyo social. La muestra también incluye ejemplos de otros extremismos políticos.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (7 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

La exposición ‘Pegatinas del Odio’ puede verse en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, está organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, con la colaboración de la Junta de Castilla y León.

Las pegatinas que se exhiben en el museo burgalés proceden del coleccionista particular Fernando Iñigo Aristu, que ha dedicado 47 años de su vida a recoger muestras de esta peculiar y perversa forma de propaganda política. En total su colección consta de 60.000 ejemplares, de las que en la exposición de Burgos se podrán ver 600 a través de expositores y paneles.

La gran mayoría de los ejemplos corresponden a ETA y su entorno, que generaron una masiva y muy variada producción de este tipo de adhesivos propagandísticos, pero también hay muestras de otros grupos terroristas como el Grapo, así como de otros grupos extremistas violentos, tanto de extrema izquierda como comunistas y neonazis, con algunas pegatinas explícitamente antijudías, por ejemplo.

La selección, muestra hasta qué punto las pegatinas de estos grupos radicales violentos se aprovecharon de los mejores recursos del arte gráfico y del diseño de la época para ponerlo al servicio de sus fines criminales y violentos.

Continuar leyendo …