Por Redacción | 16 Mayo, 2025 a las 8:00 - Escrito en Es Noticia

Redacción. Este viernes 16 y sábado 17 de mayo, Aranda de Duero vivirá una nueva edición de la Noche Blanca, una cita que año tras año transforma la ciudad en un gran escenario cultural abierto al público. Con propuestas que combinan arte, tradición, innovación y participación ciudadana, la programación de este año 2025 llega más cargada que nunca.

La cita arranca el viernes con motivo del Día Internacional de los Museos, y el Museo Municipal de Cerámica será uno de los focos de actividad. A las 17:00 h se abrirá con el cuentacuentos “Cuentos Colorados” de Oswaldo Pai, seguido de una liberación de libros BookCrossing (de 18:00 a 19:00 h) y un taller de cerámica infantil a la misma hora.

De 18:00 a 21:00 h, se celebrará una exhibición de talleres artesanales y participativos coordinados por FOACAL, con técnicas como alfarería, pintura sobre seda, luthier, tapicería, estampación o grabado. Además, el ceramista Félix Sanz dirigirá una sesión de rakú de 18:00 a 22:00 h, y los alumnos de la Escuela Municipal de Cerámica ofrecerán una exposición al aire libre.

El arte también se expresará en forma de pintura sobre seda, con obras de Cristina Peinador, Loli Lapeña, Amparo Barroso y Amalia Peinador (20:00 h), y con el concierto “Altos Vuelos” de César Tejero, que mezcla jazz con experimentación.

La música y la poesía se darán la mano a las 19:30 h en la Casa de Cultura, con el recital “Doce sones para doce poetas”, interpretado por el hispanista Anthony Geist y el músico Paco Díez.

Mientras tanto, los museos municipales estarán abiertos de forma extraordinaria de 16:00 a 22:30 h (el de Juegos Tradicionales de La Tanguilla, de 18:00 a 23:00 h), y la Galería Rodrigo Juarranz mostrará su exposición de moda y arte contemporáneo en el escaparate de H2O, en la Plaza Mayor, durante ambos días.

El sábado 17 comenzará con un concierto vermú a las 13:00 h en el Museo de Cerámica, a cargo del grupo Temporal. Por la tarde, desde las 18:00 h, la Plaza del Trigo será escenario del espectáculo de títeres “Riofaunando” de la compañía La Matatena.

A las 19:00 h, en la Plaza de la Constitución, el artista urbano Hacko Crane impartirá un taller de iniciación al grafiti. Media hora después, regresan los títeres con “La varita mágica”, de nuevo en la Plaza del Trigo.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 15 Mayo, 2025 a las 6:51 - Escrito en Cultura

Redacción. Los museos vuelven a convertirse en protagonistas el próximo 18 de mayo con motivo del Día Internacional de los Museos, una cita impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que se celebra en todo el mundo desde hace más de cuatro décadas. Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, los espacios museísticos de Castilla y León ofrecen durante ese fin de semana una programación especial para invitar al público a reflexionar, redescubrir y participar activamente del patrimonio cultural.

Desde exposiciones vanguardistas hasta talleres, música en directo, teatro y propuestas accesibles, la diversidad de actividades pone en valor el papel de los museos como centros vivos de encuentro, diálogo y transformación social. En la comunidad, los museos autonómicos y provinciales abrirán sus puertas de forma gratuita y han diseñado una agenda pensada para públicos de todas las edades.

Un recorrido musical por la tradición

En Zamora, el Museo Etnográfico de Castilla y León propone una experiencia sensorial donde la música dialoga con las colecciones. El sábado 17, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada especial con acompañamiento musical en colaboración con el Conservatorio ‘Miguel Manzano’. El domingo, jornada de puertas abiertas, se ofrecerá una visita temática centrada en el lema del ICOM (12:00 h.) y un concierto de flamenco a las 19:30 h. a cargo de Sergio Portales y los hermanos Dalila y Aarón Salazar. Todas las actividades serán gratuitas con inscripción previa.

Arte contemporáneo y jazz en León

El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, celebra esta efeméride con un completo programa durante todo el fin de semana. El sábado 17 tendrá lugar la ‘Noche Europea de los Museos’, con entrada gratuita desde las 20:00 h. y apertura excepcional hasta medianoche. A las 21:00 h., el jazz del John Bramley Trio pondrá banda sonora a la noche. Además, tanto sábado como domingo se han ampliado los horarios de las visitas guiadas a la exposición estrella del momento: ‘Ai Weiwei. Don Quixote’. Las visitas requieren inscripción previa en la web del museo.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 14 Mayo, 2025 a las 7:57 - Escrito en Salud, Viña y fogón

Redacción. Con la llegada de mayo, la naturaleza despliega todo su esplendor y nos regala una variedad de frutas y verduras frescas, sabrosas y repletas de nutrientes. Aprovechar los productos de temporada no solo es una elección más sostenible y económica, sino también una forma inteligente de cuidar nuestra salud.

Te contamos cuáles son las frutas y verduras propias de este mes, sus propiedades y beneficios, y te proponemos algunas recetas fáciles para disfrutarlas al máximo.

Frutas de mayo: color, sabor y salud

Fresas. Ricas en vitamina C, antioxidantes, ácido fólico y fibra. Fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la digestión y ayudan a mantener la piel sana. Recomendadas para: Personas con hipertensión (por su bajo contenido en sodio), problemas de tránsito intestinal o con necesidad de reforzar defensas.

Cerezas (empiezan a aparecer a finales de mes). Contienen antocianinas, potasio y melatonina natural. Alivian dolores articulares, favorecen el sueño y tienen efecto antiinflamatorio. Recomendadas para: Deportistas, personas con insomnio o quienes sufren de artritis.

Limón. Muy rico en vitamina C y ácido cítrico. Refuerza las defensas, mejora la digestión y actúa como depurativo. Recomendado para: Personas que quieren mejorar su digestión o combatir resfriados.

Naranja (últimas del año). Vitamina C, flavonoides y fibra. Refuerza el sistema inmunológico y ayuda a la absorción del hierro. Recomendadas para: Niños, personas mayores y quienes tengan anemia o bajas defensas.

Verduras de mayo: verdes que revitalizan

Espárragos. Diuréticos naturales, ricos en fibra, vitaminas A, C, E y ácido fólico. Ayudan a eliminar líquidos, mejoran el tránsito intestinal y favorecen el buen funcionamiento del hígado. Recomendados para: Personas con retención de líquidos o en dietas depurativas.

Continuar leyendo …