Por Redacción | 9 Mayo, 2025 a las 8:16 - Escrito en Es Noticia

Redacción. Aranda de Duero vuelve a vestirse de solidaridad con la celebración, este domingo 11 de mayo, de la 34 Marcha Solidaria Cruz Roja, una iniciativa que año tras año une deporte, convivencia y compromiso social. Organizada por la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, la marcha pretende recaudar fondos para mantener los distintos programas y actividades que la entidad desarrolla en Aranda y su comarca.

El recorrido, de 13 kilómetros, es apto para todas las edades y se podrá realizar a pie, corriendo o en bicicleta. La salida para quienes elijan la bicicleta será a las 9:15 horas desde el Puente de la Conchuela, mientras que los andarines y corredores comenzarán su ruta a las 10:00 horas desde el Parque de la Isla. El itinerario discurrirá por zonas naturales y conocidas del entorno arandino: Parque de la Isla - Puente Conchuela - Camino de San Pedro - Monte de la Calabaza - Carretera de la Colonia, para regresar al punto de partida.

Quienes deseen participar aún están a tiempo de inscribirse. Los dorsales, con un precio simbólico de 5 euros, se pueden adquirir en la caseta de la Plaza de la Constitución o en la sede de Cruz Roja en Aranda, ubicada en Calle Sulidiza nº4-Bajo, en horario de mañana.

Además del valor solidario, la jornada se presenta como una oportunidad para disfrutar del aire libre en un ambiente no competitivo, donde lo importante no es llegar el primero, sino colaborar con una causa que beneficia a muchas personas del entorno.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Aranda de Duero y numerosas empresas locales como Alcampo, Frutas Cuñado, Empusa Publicidad, Leche Pascual, Magdalenas de las Heras, Hotel Montermoso, Finca Torremilanos, Grupo Tudanca y Autocares Víctor Bayo, que cada año se suman a esta cita ineludible del calendario arandino.

Cruz Roja invita a toda la ciudadanía a sumarse y demostrar, una vez más, que Aranda camina unida por la solidaridad.

Por Redacción | 8 Mayo, 2025 a las 7:54 - Escrito en Cultura, Es Noticia

Redacción. Aranda de Duero da la bienvenida a mayo con una intensa programación cultural que combina exposiciones, conciertos, teatro, encuentros literarios y actividades lúdicas. Organizada por la Concejalía de Cultura y diversas entidades locales, la agenda de mayo ofrece propuestas para todos los gustos y edades.

Jueves 8. Encuentro Literario. Alejandro Cuevas, Premio de la Crítica de Castilla y León 2024. Auditorio casa de la Cultura, 19 h.

Jueves 8 y viernes 9. Encuentros literarios. Conmemoración del Día de Europa. Programa.

Viernes 9. Danza Latido y Tañido. Alejandro Lara Dance Project. Cultural Caja de Burgos, a las 20:30 h. Entrada: 15 €.

Martes 13. Presentación de libro “Canto de Amistad” Juan José Gutiérrez Rogero. Entrada libre hasta completar aforo. Auditorio de la casa de Cultura, 19 h.

Miércoles 14. Curso monográfico “Arte y Celebración, el poder de los sentidos”. Auditorio de la casa de Cultura, 17:30. Para alumnos matriculados Fundación General de la UBU-Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico.

Jueves 15. Concierto. Quinteto 1909. Auditorio de la casa de Cultura, 20:15. Con entrada. A.C. Filarmónica Arandina.

Viernes 16. Recital músicoliterario. Doce sones para doce poetas. Anthony Geist, hispanista y Paco Díez, músico. Auditorio de la casa de Cultura, 19:30. Entrada libre hasta completar aforo.

Sábado 17. NOCHE DE RONDA. Actividades culturales y lúdicas.

Miércoles 21. Curso monográfico. “Arte y Celebración, el poder de los sentidos”. Auditorio de la Casa de Cultura, 17:30. Para alumnos matriculados Fundación General de la UBU-Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico.

Miércoles 28. Curso monográfico”Arte y Celebración, el poder de los sentidos”. Auditorio de la Casa de Cultura, 17:30 Para alumnos matriculados Fundación General de la UBU-Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico.

Jueves 29. Concierto. Quinteto de metal entre metales. Auditorio de la Casa de Cultura, 20:15. Con entrada. A.C. Filarmónica Arandina.

Por Redacción | 7 Mayo, 2025 a las 8:48 - Escrito en Cultura, Gente nuestra

Redacción. La belleza de Peñaranda de Duero no es ningún secreto para quienes conocen bien la Ribera del Duero. Sus callejuelas con historia, su imponente castillo y su emblemática botica -la más antigua de España aún en funcionamiento- son solo algunos de los tesoros que atesora este pequeño gran pueblo. Ahora, ese encanto único podría alcanzar una nueva dimensión: convertirse en el escenario de una gran fiesta popular organizada por Amazon, dentro del concurso “Amazon busca pueblo“.

El reto es ambicioso, pero alcanzable: ser el pueblo elegido por la plataforma para celebrar un evento multitudinario que sirva de altavoz al potencial del mundo rural. Peñaranda cumple con todos los requisitos exigidos por las bases -menos de 500 habitantes, riqueza patrimonial, buenas comunicaciones, espacios amplios- y, además, ofrece algo que no se puede medir con cifras: alma.

Un vídeo recientemente difundido por el Ayuntamiento recoge los elementos que hacen de Peñaranda un lugar especial: la Plaza Mayor, el Palacio de Avellaneda, la ex colegiata, sus fiestas tradicionales, la entrañable noche de las velas o la incansable labor de la Asociación La Cantamora. Todo ello narrado desde la autenticidad, con la voz de quienes sienten orgullo por su pueblo.

Pero para ganar no basta con ser bello. En esta fase, la clave está en las redes sociales. La concejala de Cultura, Paloma Plaza, ha pedido el apoyo de toda la comarca para lograr que el vídeo se viralice. “Dadle al me gusta, compartidlo, comentadlo, guardadlo…“, insiste en Instagram, sabiendo que cada interacción suma puntos.

Continuar leyendo …