Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (1)
- Cultura (1243)
- Es Noticia (1363)
- Gente nuestra (174)
- Motor (73)
- Opinión (358)
- Salud (156)
- Viña y fogón (1116)
- ► Recetas ◄ (118)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2010 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Motor Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Febrero 1, 2023
- Febrero 2, 2023
- Febrero 3, 2023
- Febrero 4, 2023
- ConciertoConcierto
Nadia Álvarez actuará en el Café Central de Aranda de Duero el próximo viernes 3 de febrero a las 22:30 horas, donde hará un repaso a lo mejor de su discográfica en un repertorio que estará cargado de la sensibilidad melódica y lírica propia de esta reconocida compositora. La entrada del evento será gratuita hasta completar aforo. - Ocio AlternativoOcio Alternativo
4 de febrero. Dirigido a niñ@s de 2º a 6º de educación primaria en el Ceip Fernán Gonzáles de 17:30 a 19:30 h. Taller mini futbolín, Campeonato de patinetes (trae tu patinete, protecciones y casco).
- ConciertoConcierto
- Febrero 5, 2023
- Febrero 8, 2023
- Antonio BacieroAntonio Baciero
Martes 7 a las 19:00 h, Antonio Baciero, pianista y musicólogo nacido en Aranda Duero, atenderá públicamente en la Casa de Cultura de Aranda de Duero a preguntas sobre su carrera musical. Posteriormente dará un recital de piano. Entrada con invitación. - ExposiciónExposición
Desde el jueves 2 y hasta el 14 de febrero en la Casa de la Cultura de Aranda exposición 'Viviendo la Utopía'. Horario de 10 a 14 y de 16,30 a 20,30 de lunes a viernes.
- Antonio BacieroAntonio Baciero
- Febrero 9, 2023
- Rutas saludablesRutas saludables
Actividad física para tod@s de baja dificultad, dirigida por un voluntario de prevención y promoción de la salud AECC y un fisioterapeuta que irán asesorando para realizar la marcha de forma correcta. Actividad gratuita. Todos los sábados hasta fin de marzo en dos horarios: 11:00 ó 16:00h. Se inicia la marcha desde la puerta lateral del Centro Comercial Isilla. Inscripciones: 655618527 / 947512790. Email: arandadeduero@aecc.es - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores...
- Rutas saludablesRutas saludables
-
Web Certificada
Por Redacción | 30 Enero, 2023 a las 10:03 - Escrito en Es Noticia
Redacción. Abierto el plazo de solicitudes -que se extiende hasta el día 2 de febrero- para acogerse al programa ‘Conciliamos’ en su edición de Carnaval.
Este año los días laborables y no lectivos asociados a esta celebración son el 20 y el 21 de febrero, con excepción de los municipios de Soria y Almazán, en los que el programa se llevará a cabo los días 16 y 17 de febrero.
(3 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Este servicio está dirigido a las familias con niños entre 3 y 12 años -o hasta 14 si se trata de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo- que necesitan compaginar su vida personal, familiar y laboral durante los periodos de vacaciones escolares. Tiene dos objetivos: facilitar un recurso de conciliación a las familias en las que ambos progenitores trabajan y contribuir a la integración de los menores en situación de vulnerabilidad que residen en el entorno de los centros de alta complejidad socioeducativa.
El servicio se presta en colaboración con las entidades locales y fomenta que los escolares que lo soliciten puedan disfrutar realizando actividades plásticas y relacionadas con la naturaleza y la educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos y animación a la lectura, así como de contenidos diversos como idiomas, manualidades y otros que estimulan sus capacidades y destrezas.
Los progenitores, personas tutoras o acogedoras de los menores deberán desarrollar una actividad profesional; realizar actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León; presentar un grado de discapacidad igual o superior al 65 % o deber atender a familiares de primer grado con dicho grado de discapacidad; tener reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes o padecer enfermedades graves que les imposibiliten para el cuidado de sus hijos.
El menor para el que se solicita plaza en el programa y, al menos, uno de los progenitores, personas tutoras o acogedoras deberán estar empadronados en alguno de los municipios de Castilla y León en el momento de formular la solicitud.
La solicitud se cumplimentará necesariamente a través de la aplicación web de la Sede Electrónica de Castilla y León donde estarán disponibles también la relación de las entidades locales que participan en el programa y la relación de las entidades financieras en las que hacer efectiva la cuota correspondiente.
Por Redacción | 27 Enero, 2023 a las 7:49 - Escrito en Viña y fogón
Redacción. La VIII Feria de la Trufa negra de Burgos se celebra este fin de semana (28 y 29 de enero) en Covarrubias. Está organizada por el Ayuntamiento de Covarrubias, la Asociación Tierra de Lara, el CIT de Covarrubias y la Asociación de truficultura de Burgos.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Como en años anteriores la feria contará con numerosos expositores venidos de toda la geografía española que mostrarán gran cantidad de productos relacionados con el mundo trufa, desde el asesoramiento técnico para iniciar una plantación hasta la venta directa de trufa negra y productos relacionados, pasando por los sistemas de manejo y cultivo de la trufa, riegos, adiestramiento de perros etc.
La Trufa negra de Burgos se consolida en el panorama gastronómico de nuestra provincia como un producto gourmet apreciada en la cocina por la intensidad y persistencia de su aroma. La feria pone en valor el mundo gastronómico a través de la participación de varios de los mejores chefs del panorama burgalés.
La truficultura evolucionada constantemente por lo que la formación en esta materia se hace imprescindible contando para ello con dos ponencias técnicas que versarán sobre aspectos relevantes en esta materia.
Este año se incrementa el número de bares y restaurantes que participan en la Feria de la trufa de Covarrubias, ampliando a la comarca del Arlanza que junto con los de Tierra de Lara ofrecerán un gran surtido de tapas y menús trufados.
La VIII Feria de la Trufa negra de Burgos se consolida como un lugar de encuentro entre los profesionales del sector. Un sector en constante crecimiento en la provincia que demanda un hueco en el panorama rural, siendo alternativas al manejo tradicional de nuestros campos.
Por Redacción | 26 Enero, 2023 a las 10:15 - Escrito en Es Noticia
Redacción. Aranda de Duero cederá este viernes el testigo que la ha acreditado durante todo un año como Ciudad Europea del Vino a la región portuguesa del Duero, que aglutina a 19 municipios lusos enclavados, precisamente, en la ribera de este río.
(5 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Un gesto que se llevará a cabo en el transcurso de una gala que se celebrará, desde las 11:30 horas, en la Finca Torremilanos de la capital ribereña y al que está previsto que asistan, además de representantes de la agrupación de municipios portugueses que detentará esta designación durante 2023, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, y la presidenta de la Red Europea de Ciudades del Vino y su homónima española, Rosa Melchor.
La cita, amenizada por un concierto de Dulzaina Flamenca, será una excelente oportunidad para reivindicar el carácter permanente del nombramiento que, durante todo el año 2022, ha ejercido Aranda de Duero, incidiendo en el potencial de la villa como destino Enoturístico de primer nivel, tanto por su riqueza histórica y patrimonial considerada a nivel individual, como por su papel de capital de una de las zonas vitivinícolas de más prestigio a nivel mundial, la Ribera del Duero.
Una continuidad que se dejará notar en 2023 manteniendo algunos de los más de 50 eventos y actividades que se han llevado a cabo durante este año y que han vinculado de forma estrecha su organización a la cultura del vino.
Será toda una oportunidad de disfrutar de citas como la Noche de Ronda, la cata ‘Mil siempre aciertan’ que elige los mejores vinos de la Ribera del Duero a los que se les otorgan los Premios Envero, la gala de entrega de estos galardones, la Feria de la Ribera, las visitas teatralizadas a las bodegas subterráneas que horadan el casco histórico de la capital ribereña o, como platos fuertes de este programa, el festival Sonorama Ribera y una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- Estupendo homenaje al amigo Pedro Félix. Sus viñetas nos servían para ... »
- Excelente artículo redactado por sus compañerosque hacen honor a un gr... »
- Me parece muy bien todo lo que se quiere hacer por quees necesario y f... »
- Mil gracias Carlos, pese a las tristes condiciones que nos han llevado... »
- Muchas gracias Merche y Javi, me alegro de haberos, conocido, aunque l... »
Citas Célebres
