Redacción. La Asociación de Sumilleres de Aranda y la Ribera (ASAR) propone una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía. El próximo lunes 10 de noviembre organiza una nueva edición del Maratón de Catas ASAR, una jornada abierta al público que invita a explorar productos artesanales a través de tres sesiones guiadas por profesionales del sector.

El encuentro tendrá lugar en el Hotel V Ciudad de Aranda de Duero y se presenta como una oportunidad para aprender a apreciar los matices, aromas y texturas que se esconden tras elaboraciones de calidad, desde la producción hasta la mesa.

Tres catas temáticas para descubrir y disfrutar

El programa del Maratón propone tres experiencias diferenciadas, cada una centrada en un producto artesanal:

  • Aceites - 11:00 h
  • Chocolates - 12:30 h
  • Quesos - 16:30 h

Cada cata estará conducida por expertos y orientada tanto a profesionales como a aficionados que deseen profundizar en la cultura del sabor, aprender a identificar características y ampliar su capacidad de análisis sensorial.

La inscripción tiene un coste de 5 € para socios de ASAR y miembros de asociaciones FAE ASEMAR, y 10 € para no socios, con la posibilidad de apuntarse a una, dos o las tres catas.

Showroom de productos artesanales

Además, de forma complementaria, el salón de bodas del Hotel V Ciudad acogerá un showroom gratuito y abierto al público entre las 11:00 y las 18:00 horas. En él se presentarán 13 elaboraciones artesanales procedentes de distintos productores.

Será un espacio para descubrir novedades, degustar sabores auténticos y conocer de primera mano el trabajo de quienes elaboran productos donde prima la calidad, la identidad y el cuidado en cada detalle.

Redacción. El Cine Club Duero inicia este mes de noviembre con una variada selección de títulos internacionales que invitan a la reflexión y a disfrutar del mejor cine en pantalla grande. Como es habitual, las proyecciones tendrán lugar los martes a las 21:00 horas en el Teatro Cine Aranda.

Este mes, además de las cuatro citas semanales, la programación se amplía con dos sesiones especiales de acceso gratuito que refuerzan la apuesta cultural y social del colectivo.

Programación de los martes

A lo largo de noviembre se podrán ver cuatro películas procedentes de Francia, Italia, Hong Kong y España, todas ellas en versión original subtitulada, destacando varias de ellas por su enfoque humano y social.

Hoy martes 4 de noviembre. Louise Violet. Francia, 2024. Drama. 1h 49 min. Dirigida por Éric Besnard, esta obra ha sido reconocida con el distintivo “Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género”. Reparto: Alexandra Lami, Grégory Gadebois, Jerôme Kircher, Jerémy Lópèz.

Martes 11 de noviembre. Paternal Leave. Italia, 2025. Drama. 1h 53 min. Dirección: Alissa Jung. Reparto: Luca Marinelli, Juli Grabenhenrich, Arturo Gabbriellini, Joy Falletti Cardillo.

Martes 18 de noviembre. All Shall be well. Hong Kong, 2024. Drama. 1h 33 min. Dirección: Ray Yeung. Reparto: Patra Au, Maggie Li, Tai Bo, So-Ying Hui.

Martes 25 de noviembre. Baja por paternidad. España, 2025. Drama. 1h 33 min. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, esta película también cuenta con el distintivo de fomento de la igualdad de género. Dirección: Agustina Macri. Reparto: Lux Pascal, Paco León, Laura Grandineti, Romina Escobar, Gabriel Pastor.

Dos proyecciones especiales con entrada gratuita

Además de las sesiones habituales, noviembre contará con dos citas destacadas:

Viernes 7 de noviembre a las 21:00 h. Proyección de “El último deseo”, largometraje del director finlandés Rax Rinnekangas.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 3 Noviembre, 2025 a las 17:30 - Escrito en Cultura, Es Noticia

Redacción. Anselmo Izquierdo Yusta es uno de los artistas más veteranos del barrio de Santa Catalina que participa habitualmente en las exposiciones colectivas organizadas anualmente por la Asociación de Vecinos de este barrio; pero en esta ocasión expone en solitario una treintena de obras, como muestra de su variada creación artística.

Anselmo es un aficionado entusiasta del dibujo y de la pintura. Sus cualidades de dibujante, las ha ido perfeccionando desde la infancia, y aunque no ha cursado ninguna asignatura plástica, sí que se ha reunido con compañeros afines para hablar de arte, compartir conocimientos, técnicas y estilos; y persistir en un aprendizaje constante que le ha permitido desenvolverse con soltura en el complejo mundo artístico.

Como experto dibujante, domina el carboncillo y nos muestra varias estampas bien ejecutadas de edificios monumentales muy conocidos o de rincones y calles singulares de los pueblos castellanos. Con esta técnica de dibujar, crea obras en blanco y negro, empleando diferentes tonalidades, de tal manera que los trazos más intensos en contraste con los sombreados mas difusos, logran dar viveza a las piedras frías de majestuosas catedrales, de fachadas artísticas, o de vetustos caserones.

Los amantes del arte y el público en general, tienen una magnifica ocasión para disfrutar de esta interesante exposición, donde podrán reconocer rincones singulares de Aranda, monumentos icónicos de ciudades españolas, o de calles típicas castellanas; además de deleitarse con otras temáticas creativas, como bodegones, retratos o paisajes.

La exposición se podrá visitar desde el día 3 al 11 de noviembre, en horario vespertino de 18:00 a 20:00 horas en el local de la Asociación de Vecinos de Santa Catalina de la calle Zazuar, número 1, bajo.