Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (3)
- Cultura (1553)
- Es Noticia (1670)
- Gente nuestra (196)
- Motor (77)
- Opinión (381)
- Salud (193)
- Viña y fogón (1199)
- ► Recetas ◄ (123)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal Junta de Castilla y León Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Julio 6, 2025
- Julio 8, 2025
-
Web Certificada
Por Redacción | 4 Julio, 2025 a las 7:50 - Escrito en Es Noticia
Redacción. Del 8 al 10 de julio, Aranda de Duero acogerá el curso intensivo de verano de la Universidad de Burgos titulado “Brass Up: Que Suene el Metal”, especialmente diseñado para intérpretes de instrumentos de viento metal y docentes de música, de todos los niveles.
Esta propuesta formativa, con un enfoque práctico y participativo, busca mejorar la técnica instrumental, fomentar la creatividad escénica y reforzar el trabajo colectivo. Las clases incluirán ejercicios de respiración, postura, digitación, concentración y escucha activa, trabajados siempre de forma lúdica y motivadora. Además, los participantes desarrollarán una propuesta escénica que compartirán con los vecinos de Aranda de Duero en un concierto final al aire libre, integrando así lo aprendido durante el curso con el entorno local.
El curso está abierto a personas que toquen o deseen iniciarse en instrumentos de viento metal como la trompeta, el trombón, la trompa, el bombardino o la tuba. Está orientado tanto a quienes se encuentren en niveles iniciales (grado elemental), como a estudiantes avanzados (grado medio o superior). También es una oportunidad para músicos que deseen explorar nuevos enfoques interpretativos más allá del ámbito académico, así como para docentes que quieran adquirir recursos prácticos para acercar la música a su alumnado joven.
Bajo la dirección de Pedro Moroño García-Navas, la formación contará también con la participación de Enrique Cardama (trompeta y trompa), Jaime Paniagua (trombón), y Álvaro Cortinas junto al propio Moroño en tuba y bombardino. Las sesiones se desarrollarán en el local de la Banda Municipal de Música “Villa de Aranda” y en el aula 22 de la Escuela Municipal de Música y Danza Antonio Baciero.
La actividad tiene una duración total de 20 horas, distribuidas en sesiones técnicas colectivas, clases individuales, agrupaciones por instrumentos y ensayos. Como colofón, el jueves 10 se celebrará un concierto de clausura abierto al público.
El precio de inscripción es de 60 euros, con opción de matrícula reducida a 50 euros para estudiantes de escuelas y conservatorios, miembros de bandas, personas empadronadas en Aranda o pertenecientes a colectivos especiales. Las personas con discapacidad podrán participar de manera gratuita. Además, el curso está reconocido con 0,5 créditos ECTS por la Universidad de Burgos.
Por Redacción | a las 7:50 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Redacción. Castilla y León da la bienvenida al verano con una ambiciosa programación cultural que inundará la Comunidad con más de mil actividades durante los meses de julio y agosto. En total, se han programado 1.045 citas culturales que se repartirán por los centros culturales autonómicos y provinciales, museos, bibliotecas, archivos, el Palacio Quintanar, la Filmoteca regional, y también a través de propuestas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL).
Una oferta pensada para todos los públicos, con eventos en las nueve provincias que incluyen:
- 81 exposiciones temporales
- 39 visitas guiadas
- 25 charlas, cursos y encuentros
- 89 conciertos y propuestas musicales
- 390 espectáculos de teatro y artes escénicas
- 38 ciclos de cine
- 18 actividades literarias y de animación a la lectura
- 307 talleres, actividades familiares y didácticas
Además, se podrá acceder a 57 actividades online, abriendo así una ventana virtual al arte y la cultura.
Festivales que unen tradición, patrimonio y vanguardia
La agenda estival no se detiene ahí. El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ recorrerá enclaves emblemáticos entre el 4 de julio y el 31 de agosto con 54 representaciones escénicas.
También destacan otras citas ya consolidadas en el panorama escénico:
- ‘Olmedo Clásico’ (18 al 27 de julio), que celebrará su XIX edición en la Villa del Caballero (Valladolid).
- La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León, que llenará Ciudad Rodrigo (Salamanca) de espectáculos del 26 al 30 de agosto.
- El XIII Festival Internacional de Circo ‘Cir&Co’, en Ávila, del 28 al 31 de agosto.
- Y el VII Festival ‘Danza en el Camino’, que llevará la danza a localidades del Camino de Santiago Francés en Burgos, Palencia y León del 1 al 21 de julio.
Un verano en el que el teatro, la música y las artes del movimiento toman calles, plazas y espacios patrimoniales, contribuyendo a dinamizar tanto las ciudades como las zonas rurales.
Por Redacción | 3 Julio, 2025 a las 7:56 - Escrito en Viña y fogón
Redacción. El verano entra en nuestras vidas con todo su esplendor, y también en nuestras despensas. Julio es sinónimo de color, aroma y sabor en estado puro. En los mercados y fruterías locales, las cestas se llenan de frutas jugosas y verduras que saben a sol, a tierra y a tradición.
La naturaleza nos regala lo mejor de sí misma: tomates que huelen a tomate, pepinos que refrescan solo con mirarlos, calabacines tiernos, pimientos dulces, berenjenas de piel brillante… Y qué decir de las frutas: sandía, melón, albaricoques, ciruelas, higos, cerezas, frambuesas… Una auténtica paleta de sabores que invita a cocinar con sencillez, a saborear sin prisas.
En este nuevo encuentro de “Viña y Fogón”, te proponemos dos recetas veraniegas elaboradas con productos de temporada, acompañadas de sugerencias de maridaje con vinos que realzan lo mejor de cada plato. Porque el verano también se celebra en la mesa.
Ensalada de sandía, pepino y queso feta
Un plato que es pura frescura. Ideal como entrante o cena ligera, combina el dulzor de la sandía con el toque crujiente del pepino y la cremosidad del feta. Unas hojas de menta y unas gotas de limón hacen el resto.
Maridaje sugerido: Acompaña esta ensalada con un vino rosado joven, elaborado con uvas tempranillo o garnacha. Fresco, aromático y con buena acidez, será el compañero perfecto para este bocado veraniego.
Timbal de berenjena, calabacín y tomate con queso de cabra gratinado
Una receta sencilla pero llena de sabor. Las verduras se asan en capas, dejando que el horno haga su magia. El queso de cabra gratinado aporta intensidad y el toque final puede ser un hilo de miel para redondear la combinación.