Por Redacción | 18 Julio, 2025 a las 7:54 - Escrito en Cultura, Es Noticia

Redacción. Durante el fin de semana del 19 y 20 de julio, la localidad de Sepúlveda (Segovia) regresará al Medievo para celebrar la 40ª edición de su Feria de Artesanía y Fiesta de los Fueros, bajo el lema “40 años”. Una cita que rinde homenaje a la historia local y a la implicación vecinal, y que promete un ambiente repleto de color, tradición, teatro y animación.

Como es habitual, las calles del municipio se llenarán de artesanos llegados de toda la geografía española, acompañados de música, danzas, estandartes, ropajes medievales, aves rapaces, antorchas y espectáculos teatrales representados por los propios vecinos.

Un fin de semana de historia viva

La programación arranca el sábado a las 12:00 h con el tradicional Toque de la Zángana, que convoca al desfile desde la puerta del Azogue y la plaza del Trigo. A continuación, tendrá lugar el pregón a cargo de Rafael de Francisco Estaire, maestro dorador segoviano, en la Plaza de España.

Durante el sábado y domingo, se representarán las piezas teatrales “De Artesanos y Farsantes”, de Don Emiliano Alonso Rubio, y “Los Fueros de Sepúlveda: mercado y artesanos”. También destacan actuaciones como la del popular Juan Catalina con “Paseo por el tiempo: Torta y Leche”.

El corazón del evento es el mercado medieval, donde se podrá comprar y admirar el trabajo de numerosos artesanos, además de disfrutar de demostraciones en vivo. Habrá talleres participativos de cestería (Calle Barbacana), un carrusel infantil (Plaza de Santiago) y una exposición de aves rapaces a cargo de Halconeros de Castilla.

La cetrería cobra protagonismo con un taller divulgativo el sábado a las 13:00 h en la Casa del Parque (Iglesia de Santiago), y con exhibiciones de vuelo el sábado y el domingo por la tarde en la Plaza de Santiago.

La animación correrá a cargo del grupo WYRDAMUR, con música y pasacalles, y del grupo de danzas “Virgen de la Peña”.

Sábado de antorchas y música

Uno de los momentos más esperados llegará el sábado al anochecer con el Desfile Teatral y el Toque de Queda, que marcará el encendido de las antorchas por las calles de la villa. Tras ello, tendrá lugar la “Procesión y romance de los caballeros templarios” y, ya a medianoche, el concierto “La Música de las Antorchas” en la Plaza de España con el grupo Abrojo Folk, bajo el título ¡Qué empiece el baile!.

Continuar leyendo …

Redacción. El verano ya está en marcha y en Baños de Valdearados se vive con intensidad gracias a un completo programa cultural que se prolongará durante los meses de julio, agosto y hasta bien entrado el otoño. Actividades para todos los gustos y edades, organizadas por el Ayuntamiento, asociaciones locales y la Diputación de Burgos, llenarán de vida este municipio ribereño, que también se prepara para vivir sus esperadas Fiestas Patronales en honor a la Virgen y las populares jornadas dedicadas al dios Baco.

El pistoletazo de salida llegó el 11 de julio con un mágico paseo nocturno bajo las estrellas, seguido de visitas culturales, conciertos, talleres infantiles, deportes y actividades tradicionales. Entre las citas musicales más destacadas se encuentran el concierto del grupo Mayalde junto a la Ermita del Santo Cristo (26 de julio), la actuación de los Hermanos Cuesta (1 de agosto) o el espectáculo de boleros de Paulo y la Retrocantina (9 de agosto).

La plaza La Salceda será escenario principal de numerosas propuestas: espectáculos de humor, talleres de cerámica, actuaciones infantiles, gymkhanas, bingos populares y sesiones de baile como el taller de jotas o las verbenas de las orquestas La Reina Show, Vía Libre y Jake Mate.

Los más deportistas también encontrarán su espacio en las jornadas de tecnificación de balonmano y fútbol, en el festival de pelota mano o en la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a La Ribera el 22 de agosto.

Las Fiestas Patronales, el corazón del verano

El punto álgido del calendario festivo llegará del 14 al 17 de agosto, con la celebración de las Fiestas Patronales. La tradicional bajada de peñas, el pregón desde el balcón del Ayuntamiento y las verbenas marcarán el ambiente festivo, junto con las procesiones, cabezudos y actividades infantiles.

El 23 y 24 de agosto será el turno de las Fiestas en Honor a Baco, una cita ya clásica en el calendario que rinde tributo al pasado romano de la localidad. Una de las propuestas más esperadas será la “Baco Race”, una divertida carrera con gran participación vecinal.

También destaca durante el mes de agosto la exposición fotográfica “El día a día en Baños de Valdearados”, un entrañable recorrido visual por la vida cotidiana del municipio entre los años 40 y 80, organizada por Pepe Núñez.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 16 Julio, 2025 a las 7:19 - Escrito en Viña y fogón

aatorti500 El picnic perfecto: recetas sencillas, ideas frescas y vinos para llevar

Redacción. Verano es sinónimo de escapadas, mantas sobre la hierba, comidas improvisadas junto al río, en la montaña o bajo la sombra de una encina. Y para esas ocasiones en que el apetito coincide con el aire libre, nada como preparar un buen picnic.

No hace falta complicarse demasiado. Con productos de temporada, recetas frías y vinos que viajan bien, el placer está garantizado. Aquí te dejamos algunas ideas para que tu próximo picnic sea delicioso, práctico y con ese puntito especial que tanto nos gusta en Viña y Fogón.

Claves para un picnic ideal

  • Llevar platos fríos o templados que no necesiten enfriarse ni calentarse.
  • Usar recipientes herméticos y fáciles de servir.
  • Evitar alimentos muy perecederos (cremas, salsas con huevo, etc.).
  • No olvidar servilletas, cubiertos, abrebotellas y una bolsa para la basura.
  • … ¡Y siempre agua fresca para acompañar!

Tortilla de calabacín y cebolla (versión fría)

Más ligera que la tradicional y perfecta para cortar en cuadraditos y compartir.
Ingredientes: 1 calabacín mediano, 1 cebolla, 4 huevos, Sal, pimienta y aceite de oliva.
Preparación: Pela y corta la cebolla en juliana fina. Sofríela en una sartén con un chorrito de aceite hasta que esté transparente. Añade el calabacín cortado en medias lunas finas. Cocina todo junto hasta que esté tierno. Bate los huevos, añade sal y pimienta al gusto, y mezcla con las verduras escurridas. Cuaja la tortilla en la sartén a fuego medio, dándole la vuelta con cuidado. Deja enfriar antes de cortar y guardar en un táper.
Maridaje: Un blanco afrutado (tipo godello o chardonnay sin barrica).

Continuar leyendo …