Redacción/Agencias. La Casa de la Cultura de Aranda de Duero acoge hoy jueves 6 de febrero, un encuentro literario y musical con motivo de la presentación del libro ‘La voz de los sabios’.
La escritora y periodista Elena GarcÃa Quevedo, a través de testimonios de abuelos y abuelas cuya vida ha sido un gran viaje de superación, nos narra un mundo de hombres y mujeres sabios nacidos antes del auge tecnológico.

(4 votos, media: 4 de 5)
Loading ...
La presentación se desarrollará a partir de las 20.00 horas, y será una oportunidad para escuchar, de la mano de esta escritora, a aquéllos que tienen la memoria ancestral del respeto a la tierra y la sabidurÃa que da la vida, en un acto acompañado de la interpretación musical de la cantante croata Jazmina Petrovich.
Además, se proyectarán varias fotografÃas y se abrirá una tertulia para conocer el fondo de un libro que también analiza las claves para entender el pasado y nuestra supervivencia en el futuro. ‘Conscientes de ser los últimos en conocer ciertos usos de manejo de la tierra y de que en cualquier momento podrÃan morir, algunos de ellos escribieron un manuscrito sobre herramientas, costumbres, plantas medicinales, piezas de molinos o fuentes; todo aquello que consideraban un saber que habÃan aprendido de sus mayores y nadie más que ellos recordaba‘, razona la autora sobre el libro, publicado Ediciones Luciérnaga.
Elena GarcÃa Quevedo es periodista y guionista freelance. Doctora en Ciencias de la Información, trabajó como corresponsal en Oriente Próximo para la cadena Ser. Autora de la obra de teatro ‘El olor del café’, coguionista de pelÃculas como ‘Invierno en Bagdad’, ganadora del festival de Málaga, o ‘Invisibles’, Goya a la mejor pelÃcula documental, y analista de guion de ‘Planes para Mañana’, mejor guion novel de Málaga, su primera novela, ‘La voz de la tierra’, fue publicada en 2010.
Interpretación musical
La música será también protagonista de este encuentro y de la mano de la artista croata Jazmina Petrovich, también conocida como ‘La voz del corazón’, nos dejaremos llevar por la poesÃa que adorna cada uno de sus temas. Petrovich es una cantante cuya voz crea puentes entre culturas y gentes, con una especial sensibilidad en cada una de sus interpretaciones.
Alumna de algunos de los mejores maestros europeos, ha desarrollado también una capacidad interpretativa inusual para lograr que el espectador cambie y pase de la nostalgia a la alegrÃa, del llanto al júbilo y de las lágrimas a la risa. Pero si por algo se caracteriza la cantante es por hacer de su voz un vehÃculo para que cada persona conecte con su propia raÃz y encuentre la memoria de sus emociones.
Este articulo fue publicado el 6 Febrero 06Europe/Madrid 2014 a las 6:27 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.