Redacción. Del 3 al 5 de julio, Aranda de Duero acoge el Curso de Verano de la Universidad de Burgos “Sostenibilidad y cultura del vino en la Ribera del Duero”.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Este curso, dirigido por Pilar Rodríguez de las Heras, Alberto Tobes Velasco y Mª Luisa González San José, se enfoca en temas vinculados a la gestión sostenible de la “cultura del vino” y abarca temas de ambientales intensamente relacionados con la faceta socioeconómica del desarrollo sostenible como son los relacionados con la gestión eficaz del viñedo, de los insumos necesarios en bodegas, la gestión de residuos de campo y bodega, y las repercusiones de todas estas acciones en la calidad del producto final así como en el balance económico de las empresas. Además, tratará aspectos como la valorización de los recursos vitivinícolas en otras actividades anexas como el enoturismo, el ensamblaje del vino y la gastronomía, el bienestar y las emociones, etc.
El curso se estructura en sesiones teóricas y prácticas. Estas últimas incluyen visitas a una bodega tradicional y a una bodega con un proyecto ecoturístico altamente novedoso, centrado en la conjunción de la protección del patrimonio con la inclusión de técnicas modernas que lo hagan atractivo para todo tipo de públicos; y una cata de vinos específicos. Esta actividad es un clásico de este curso y ha permitido, a lo largo de los años, acercar a los asistentes a vinos de otras zonas, cuyas características particulares aprenden de mano de especialistas en ellos.
El marco de la ciudad de Aranda de Duero, la dedicación del Ayuntamiento y el apoyo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, contribuyen notablemente al desarrollo de este curso y a conseguir los estándares de calidad que permiten a la Universidad de Burgos poder ofertar un curso de verano de éxito indiscutible, cita anual obligada en la agenda de gentes amantes de la cultura del vino.
Programa:
Lunes, 3 de julio de 2023
09:45 h. Presentación del curso
10:15 h. “Vida entre vides”
José Ignacio Rincón Sanz. Viticultor en la Denominación de Origen Ribera del Duero (Moradillo de Roa)
12:00 h. “Prácticas enológicas y acciones en bodega para una producción más sostenible”
Antonio Tomás Palacios García. Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Asociado de la Universidad de la Rioja. Gerente Laboratorios Excell Ibérica
17:00 h. Mesa redonda: “El vino y la sostenibilidad en todos sus ámbitos: ambiental, social y económico”
* Helena Fernández Castro. Directora de Sostenibilidad y Cambio Climático en ISEMAREN
* Isabel Hernández López. Gerente de Fontana Bodegas y Viñedos
* Lola Núñez Pinto. Directora - Gerente Denominación de Origen Uclés
Martes, 4 julio de 2023
9:45 h. “Valorización del sarmiento de la vid: prácticas sostenibles para el sector vitivinícola”
Omar Fernández San Francisco. Manager of ATHISA BIOGENERACIÓN
11:30 h. “Plantación y manejo del viñedo según el contexto y la escala de sostenibilidad”
Jesús Yuste Bombín. Dr. Ingeniero Agrónomo. Investigador en Viticultura. ITACYL, Valladolid
13:00 h. “Enoturismo: Emociones 5.0″
Rafael Peña Casado. Gestor cultura. Director de Cultural, Innovación y Desarrollo S.L. (GESCULT)
17:00 h. “La nueva segmentación y zonificación de la DO CAVA”. Estilos y cata por zonas.
Cristina Tierno Conde. Master de Viticultura, Enología y marketing del vino. Sumiller. Formadora oficial homologada: MOOC Champagne, Institut del Cava, Vinos de Jerez, Oporto y Madeira.
Miércoles, 5 julio de 2023
10:00 h. Sumillers. Secretos del Óptimo Servicio y Trato al Cliente
Pedro Tomás Setayo Riveiro. Presidente de la Asociación de Sumillers Gallaecia. Profesor Servicios de Restauración. Consellería de Educación.
11:30 h. “Armonías entre la Gastronomía y los Vinos”
Alejandro Paadin. Vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia “Gallaecia”. Campeón de Sumilleres de Galicia 2012. Director técnico de los eventos “Galician Wines”
13:00 h. “¿Qué es eso de la “Cultura del vino”
Jaime Nuño González. Historiador. Fundación Santa María la Real (Aguilar de Campoo)
16:00 h. Visita a la bodega Cillar de Silos
20:00 h. Clausura curso en una bodega Subterránea de Aranda de Duero
Este articulo fue publicado el 30 Junio 30Europe/Madrid 2023 a las 9:01 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.