Redacción: Merche Abad. Fotografía: Javier Marqués. Era sin duda la artista más esperada, la cabeza de un cartel cuajado de estrellas. Y cumplió. La cantante escocesa Amy Macdonald rubricó su actuación en Aranda de Duero (la única que realizará en España durante esta gira) con un clamoroso éxito.

Fotografía: Javier Marqués
(19 votos, media: 4.79 de 5)
Loading ...
Sobre las 9:20 de la noche, un monovolumen estacionaba velozmente frente al área de prensa habilitado en el recinto ferial de Aranda de Duero. De él se apeaba con total serenidad una Amy Macdonald radiante, luciendo un teñido dorado que logró sorprender a los presentes. Con una inusitada timidez se abrió paso entre la nube de medios de prensa que la esperaban y durante algo más de media hora, desgranó ante ellos cuestiones como el “porqué” de éste único concierto en España (precisamente en Aranda), sus percepciones sobre España y el público Arandino ó, incluso, un breve adelanto sobre sus planes de futuro.
Durante la rueda de prensa, Amy dejó bien claro tanto con su actitud como sus respuestas que ella y su música son auténticas, directas, sencillas y que tienen vocación de quedarse, de no ser otro éxito fugaz en el turbulento orbe de la música actual.
De ahí quizás su sincronía, su empatía con el “Sonorama”; un certamen sencillo, auténtico…”de casa” que ha logrado hacerse un merecido hueco entre los principales festivales nacionales convirtiéndose en toda una referencia. Tal vez esta circunstancia haya pesado en la decisión de Amy Macdonald de que sea precisamente en Aranda, en éste Sonorama 2009 dónde realice su única actuación en España; en una temporada, recordemos, en la que su tema “This is the life” domina con contundencia en las listas de éxitos.

En rigurosa exclusiva… Amy Macdonald.
Pasadas las 22:45, y con un leve retraso sobre un programa oficial que, hasta el momento, se ha cumplido con una puntualidad británica, Amy Macdonald irrumpía en el Escenario Heineken para el delirio de un público que abarrotaba por completo las instalaciones.
Durante poco más de una hora la cantante escocesa hizo un cuidado recorrido sobre todos y cada uno de los temas de su último trabajo “This is the life” del que ya ha vendido casi 4 millones de copias. A su interpretación de los ya conocidos “Run“, “Youth of Today” (que Amy escribió cuando tenía apenas 15 años), “Let´s star a band” ó el aclamado “Poison Prince” le siguió el tan esperado “This is the life” con el que desató la locura entre los miles de asistentes. Poco antes de finalizar, Amy rubricó su actuación con una intimista y personal versión del clásico de Bruce Springsteen “Dancing in the dark” que la artista escocesa interpretó con las luces prácticamente apagadas y con la única ayuda de su guitarra (véase foto superior).

El popular actor Carlos Santos (Povedilla)
Un cartel de auténtico lujo.
Sin embargo, no fué Amy Macdonald el único atractivo de la tarde-noche arandina. A las 19:00 de la tarde y con total puntualidad, Elastic Band en el escenario Ribera del Duero ejercían de prólogo para una amplia y cuidada oferta musical: The Unfinished Simpathy, Anni B Sweet, Nacho Vegas, Lagartija Nick, Mendetz, Spunkfool, Dorian, Sin Arreglo, The Robber, Mi pequeña Radio, Alex Ferreira, Peter Pang, First Aid Kit, Almendro, Euphoria, The Royal Suite, Superframe, Extraperlo, L.A., Los Coronas, los aclamados Vetusta Morla… ó el carismático Chimo Bayo (a las 4:00 de la madrugada en la carpa DJ´s).
Entre el numeroso público (muy superior al de anteriores ediciones) también pudimos constatar algunas caras famosas, como Carlos Santos, el célebre “Agente Povedilla” de la serie “Los Hombres de Paco” que, como podemos apreciar en la imagen disfrutó de lo lindo con el certamen arandino.
Ubicación por satélite de las instalaciones del Sonorama:
Este articulo fue publicado el 15 Agosto 15Europe/Madrid 2009 a las 7:23 pm y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
Amy Mc. Donald no atrajo ni a la mitad de personas que otros artistas nacionales como Vetusta Morla, o internacionales como James. Yo de hecho, ni me quedé a verla, aproveché para ir a comer algo!
Un saludo.
Respecto a las “críticas de oido” lo aplicamos “sensu estricto” ya que emitimos nuestra opinión tras “oir“, ver y fotografiar directa y personalmente el evento (cosa que no han hecho un gran número de medios nacionales… lamentablemente). ¿Poco recomendable?, pues a nosotros nos encantó
Un saludo, y nuestro agradecimiento por compartir con nosotros vuestras opiniones.