Redacción. La XXII Fiesta Romana en Honor al Dios Baco, declarada de Interés TurÃstico Regional, se celebrará en Baños de Valdearados el próximo fin de semana, 20 y 21 de agosto.
La asociación ‘Dios Baco’ pide a la Junta la reanudación de las excavaciones en la villa romana de Santa Cruz y su apertura al público durante todo el año.
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La asociación cultural ‘Dios Baco’ de Baños de Valdearados (Burgos) ha pedido a la Junta de Castilla y León la reanudación de las excavaciones en la villa romana de Santa Cruz y su apertura al público durante todo el año. Asà lo puso de manifiesto, el pasado miércoles, el presidente del colectivo, Manuel MartÃnez Cerezo, durante la presentación de la XXII edición de la Fiesta Romana en Honor al Dios Baco, declarada de Interés TurÃstico Regional, que se celebrará en esta localidad ribereña este fin de semana, 20 y 21 de agosto.
En este sentido, MartÃnez Cerezo recordó que este año se cumplen 50 años del descubrimiento casual de la villa de Santa Cruz en 1972 cuando una máquina excavadora nivelaba una zona agrÃcola. Las diversas campañas de excavación llevadas a cabo en la misma han puesto al descubierto diez habitaciones y cuatro pasillos pertenecientes a la tÃpica villa Bajoimperial que data de los siglos IV y VI.
Sin embargo, lamentó que durante este tiempo “tan solo se hayan llevado a cabo dos actuaciones importantes”. AsÃ, mencionó la de 1996 cuando se realizó el traslado del mosaico a su lugar de origen, al tiempo que aseguró que “se pudo comprobar que todavÃa existen más restos ocultos” por lo que creyó necesario que no cesen las excavaciones. La segunda de las actuaciones importantes fue en 2012, después del expolio sufrido en diciembre de 2011, con los trabajos de mejora y acondicionamiento del conjunto, asà como la reparación del mosaico del dios Baco robado.
En esta lÃnea, MartÃnez Cerezo lamentó que el centro de visitantes de la villa de Santa Cruz haya permanecido cerrado hasta mediados del pasado mes de julio y tan solo se abra al público desde esa fecha hasta diciembre. Ofreció algunas cifras de visitas como que en tan solo el mes de julio se contabilizaron 420 visitas; en el año 2019, un total de 1.761; en 2020, 321; y en 2021, fueron 1.131 visitantes los que se acercaron a las ruinas romanas de Baños de Valdearados. En su opinión, con la apertura al público durante todo el año “se crearÃa un puesto de trabajo, se tendrÃan más visitas y se contribuirÃa a asentar población en el medio rural”.
XXII Fiesta a Baco
La asociación cultural ‘Dios Baco’ de Baños de Valdearados retoma este año esta tradicional celebración, declarada Fiesta de Interés TurÃstico Regional, tras suspenderse en 2020 debido a la pandemia del COVID-19 y llevarse a cabo de forma testimonial el año pasado. Con un presupuesto de alrededor de 30.000 euros, cuenta con la colaboración de unas 150 personas y desde la organización esperan recuperar la asistencia de otros años prepandemia que rondaban las 5.000 ó 6.000 personas.
Entre las novedades de esta edición, el presidente de la asociación ‘Dios Baco’ destacó la exposición ‘La Fiesta a Baco en el mundo de Playmobil’, a cargo de Javier GarcÃa ‘Bucha’ y Sara González en las escuelas municipales, que recrea con todo lujo de detalles los momentos más significativos de esta celebración.
El mercado romano contará con 30 puestos, la mayorÃa con talleres representativos, y serán novedad los de talla y cuerno de corzo y los de elaboración de triaca (remedio contra peste y otras enfermedades en la época romana). También podrá disfrutarse de un espectáculo de cetrerÃa, asà como representaciones teatrales, animación de calle, estatuas de barro y desfile de legiones romanas, en el que se vuelve a contar con la colaboración de la legión de Bilbao y de ‘Adoradores de Baco’ de Corrales de Buelna (Cantabria).
VI Baco Race
De forma paralela, la asociación cultural ‘Dios Baco’, en colaboración con el Ayuntamiento de Baños de Valdearados, organiza el sábado, 20 de agosto la VI Baco Race. La carrera, con salida desde la villa romana de Santa Cruz, tendrá un recorrido de 5,5 kilómetros, una legua romana, y finalizará en el mercado romano que se recrea en las calles del centro de la localidad. La prueba, que contará también con categorÃas infantiles, está incluida en el XLI Circuito Provincial de Carreras Pedestres Populares del Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos.
Este articulo fue publicado el 19 Agosto 19Europe/Madrid 2022 a las 6:30 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.