Redacción. Del 17 al 26 de noviembre, Aranda de Duero se convierte en el epicentro gastronómico de la morcilla de Burgos con la celebración de la Ruta IGP Morcilla de Burgos 2023.
Un festín culinario que promete deleitar los paladares más exigentes y llevar a los amantes de la morcilla a un viaje sensorial único.
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Aranda se viste de gala para recibir a los amantes de la morcilla. Desde 2020, la Morcilla de Burgos cuenta con la prestigiosa Indicación Geográfica Protegida (IGP), otorgándole un reconocimiento único que resalta su calidad y tradición. Este evento es la oportunidad perfecta para sumergirse en la rica cultura gastronómica de la región.
Más de una veintena de restaurantes y asadores locales y de la Ribera del Duero, participan activamente en la Ruta, ofreciendo creaciones únicas que elevan la morcilla a nuevas alturas. Desde crepes de morcilla hasta empanadas con morcilla IGP, cada establecimiento aporta su toque distintivo a este manjar tradicional.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran cigarrillos de morcilla con manzana y foie, ramen de morcilla, piruletas de morcilla, morci-bao y arroz al horno con productos de la Ribera. Una amalgama de sabores que fusiona lo clásico con lo innovador, despertando los sentidos de quienes se aventuran a probar.
Más de una veintena de establecimientos participan en esta experiencia culinaria única. Entre ellos, destacan lugares emblemáticos como: Trasgu, El Lagar de Isilla, El 51 del Sol, Hotel Montermoso, La Perla 1935, La Raspa, Café Bar Cuco, Noe-Gastroversia, Mesón El Pastor, Aquí te Espero, Bar Restaurante Asador Tudanca, Bar Casanova, Asador el Ciprés, Tío Juanillo, Asador Casa José María, Rte. Aitana, Asador Casa Florencio, Hotel Rte. Prado Marina, Palo Santo Café, La Pícara Gastroteca. También participan Hostal el Ventorro (Castrillo de la Vega), Hotel Restaurante las Baronas (Santa Cruz de la Salceda), La Casona de la Vid (La Vid), Lagar de Milagros (Milagros), y Posada Real - Restaurante El Señorío de la Serrezuela (Aldeanueva de la Serrezuela, Segovia). Cada uno de ellos, se suma a la celebración, garantizando una oferta variada y de alta calidad.
La Ruta no solo es una oportunidad para disfrutar de la exquisita morcilla de Burgos, sino también para ganar premios. Los comensales tienen la posibilidad de obtener vales para gastar en establecimientos asociados de ASOHAR, realizar compras en el comercio local de ACOA, y llevarse lotes de morcillas IGP Morcilla de Burgos.
Pero la festividad no se limita a los visitantes; Los establecimientos participantes también compiten por premios especiales. Desde asegurar su presencia en la prestigiosa Feria Madrid Fusión hasta otros reconocimientos que realzan su excelencia culinaria.
Una Semana Inolvidable para los Amantes de la Morcilla
La Ruta IGP Morcilla de Burgos 2023 en Aranda de Duero es mucho más que una experiencia gastronómica; es un homenaje a la tradición, la creatividad y la pasión por los sabores auténticos. Una oportunidad única para sumergirse en el universo de la morcilla de Burgos, deleitar el paladar y disfrutar de la hospitalidad de una ciudad que sabe cómo celebrar sus tradiciones culinarias con estilo y sabor.
Este articulo fue publicado el 17 Noviembre 17Europe/Madrid 2023 a las 7:35 am y esta archivado en Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.