Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (3)
- Cultura (1597)
- Es Noticia (1727)
- Gente nuestra (201)
- Motor (77)
- Opinión (381)
- Salud (196)
- Viña y fogón (1210)
- ► Recetas ◄ (123)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal Junta de Castilla y León Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Noviembre 16, 2025
- Noviembre 17, 2025
- BuscasetasBuscasetas
Jornadas Gastro-micológicas Buscasetas vuelven a la mesa del 1 al 16 de noviembre, reuniendo en esta edición a 121 establecimientos hosteleros de Castilla y León - Morcilla de BurgosMorcilla de Burgos
Tercera edición de la Ruta de la IGP Morcilla de Burgos, del 7 de noviembre hasta el 16. Participan: El Lagar de Isilla, Tierra y Mar al corte, Monalisa Gastrobar, Restaurante Trasgu, Hotel Montermoso, Casa Florencio, Café Central, La Pícara y El Ciprés, Hotel Las Baronas y La Casona de la Vid.
- BuscasetasBuscasetas
- Noviembre 18, 2025
- Noviembre 20, 2025
- Noviembre 21, 2025
- Visita a BodegasVisita a Bodegas
Durante los fines de semana, las peñas Tierra Aranda, El Chilindrón y La Taurina, abrirán sus bodegas para visitas guiadas gratuitas, en pases de 25 personas a las 12:00 y 13:00 h. Reservas en la Oficina de Turismo, llamando al 947 51 04 76 o enviando un correo a oficinadeturismo@arandadeduero.es - Campo de PrisionerosCampo de Prisioneros
En la estación de autobuses, Memoria Histórica en Aranda de Duero. Todos los primeros sábados de mes, a las 12:00h, la Asociación En Medio de Abril organiza una visita a antiguo campo de prisioneros, situado junto a la vía de tren, para conocer un poco mejor la historia trágica de nuestra villa. Todos los participantes recibirán el Cuaderno del Campo. - Ludoteca Almudena CarreteroLudoteca Almudena Carretero
Niños de 2 a 8 años En la antigua IberCaja. 1º TURNO – 16.30 a 18.25 horas. 2º TURNO - 17.50 a 19.00 horas, 3º TURNO – 18.35 a 20.20. - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores...
- Visita a BodegasVisita a Bodegas
- Noviembre 22, 2025
- Visitas TeatralizadasVisitas Teatralizadas
Visitas tatralizadas a la Bodega de Las Caballerizas sábados a las 13.00h y a las 18.00h y domingos a las 13.00h de marzo a octubre con pases especiales en Semana Santa y festivos. En los meses de noviembre y diciembre cambiará el horario del sábado por la tarde siendo este a las 17.00h. El recorrido de las mismas parte de la Oficina de Turismo de Aranda dónde se realizan las inscripciones. - Espacio JovenEspacio Joven
Viernes y sábado música y una gran variedad de juegos en la sala de ocio para jóvenes de entre 12 y 18 años en el Edificio Las Francesas en horario de: Viernes, 19:30h – 23:00h y Sábado, 19:30h – 23:00h - Marcha Nórdica Marcha Nórdica
La Asociación Española Contra el Cáncer retoma su Marcha Nórdica Saludable a las 11:00 h. Estos talleres son trimestrales y se llevarán a cabo todos los sábados. Dos horarios: mañana a las 11:00 h y por la tarde a las 16:00 h. Duración estimada aproximada 2 horas. Inscripciones: 947512790 / 900100036. Plazas limitadas.
- Visitas TeatralizadasVisitas Teatralizadas
- Noviembre 23, 2025
- Exposición A Ua CragExposición A Ua Crag
La Casa de Cultura celebra el 40 aniversario del colectivo de arte contemporáneo A Ua Crag con la exposición “A Caudal A Ua Crag, 1985-1996”. Del 24 de octubre al 10 de enero del 2026. - Ludoteca Las FrancesasLudoteca Las Francesas
Niños de 2 a 8 años. Miércoles (2,9,16,23) Act.Medioambiental/Cuentos con valores,: Jueves Manualidades: (3,10,17,24) Viernes especiales (4,11,18,25): 1º TURNO - 16.30 a 17.40 horas, 3º TURNO - 19.10 a 20.20 horas.
- Exposición A Ua CragExposición A Ua Crag
-
Web Certificada
Por Redacción | 13 Noviembre, 2025 a las 8:51 - Escrito en Es Noticia, Viña y fogón
Redacción. La Plaza Mayor de Aranda de Duero se convertirá el próximo sábado 15 de noviembre en un escaparate de sabores, tradición y producto local con motivo de la I Fiesta Gastronómica de la Manzana Reineta del Valle de las Caderechas.
Una jornada que nace tras el éxito de las celebraciones dedicadas a la cereza de esta misma comarca, y que ahora da protagonismo a otro de sus tesoros naturales: la manzana reineta, reconocida por su calidad, sabor y versatilidad culinaria.
La iniciativa, organizada con el objetivo de poner en valor el trabajo de los productores del Valle de Las Caderechas y acercar a vecinos y visitantes a su producto estrella, contará con diversas actividades para todos los públicos, desde demostraciones gastronómicas hasta talleres para los más pequeños.
Mercado de productores
Desde las 11:00 h hasta las 14:30 h, la Plaza Mayor acogerá un mercado de productores con venta directa de manzana reineta y otras frutas de temporada procedentes del Valle de las Caderechas. Una oportunidad única para adquirir productos de proximidad con marca de garantía, llevarse a casa su sabor auténtico y conocer de cerca a quienes los cultivan.
Demostraciones gastronómicas
A partir de las 11:45 h, la cocina tomará el escenario con demostraciones culinarias a cargo de reconocidos profesionales de Aranda:
- Nour Eddine Benbernou (Pastelerías Tudanca)
- Ricardo Martín (Gastrobar Monalisa)
- Antonio Almendáriz, profesor de Panadería y Repostería en el Colegio San Gabriel
Todos ellos mostrarán cómo la manzana reineta puede ser protagonista tanto en repostería como en platos salados, ofreciendo ideas para sacar el máximo partido a este producto en la cocina cotidiana.
Taller infantil
Los niños también tendrán su propio espacio en esta jornada. A partir de las 12:00 h, Ocioduero organizará un taller creativo infantil, donde los más pequeños podrán divertirse mientras aprenden a valorar los productos de la tierra.
Por Redacción | 12 Noviembre, 2025 a las 9:05 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Redacción. La Ribera del Duero Burgalesa contará con más tiempo para participar en el concurso fotográfico “Recrea tu pueblo”. La entidad organizadora, en colaboración con SODEBUR, ha decidido ampliar el plazo de presentación de propuestas hasta el próximo 23 de noviembre a las 23:59 horas, con el fin de facilitar que más personas puedan sumarse a esta iniciativa.
El certamen, cuyas bases ya se publicaron a principios del mes de octubre, invita a recrear o reinterpretar una fotografía antigua -tomada antes del 1 de enero del año 2000- en la que aparezca alguna persona y cuyo escenario sea un pueblo de la Ribera del Duero Burgalesa con menos de 20.000 habitantes. No se requiere que los elementos de la imagen sean idénticos: lo importante es el guiño al pasado y la capacidad de conectar tiempos, lugares y memorias.
Podrá participar cualquier persona, asociación o entidad, sin restricciones. De entre todas las propuestas recibidas, se seleccionarán doce fotografías, que formarán parte del Calendario ADRI RDB 2026, además de integrar la exposición fotográfica itinerante “Recrea tu Pueblo”, que recorrerá distintos municipios de la comarca, fomentando la identidad local y el orgullo comunitario.
Las bases del concurso se encuentran disponibles en la web y redes sociales de ADRI Ribera del Duero Burgalesa, y también se puede solicitar más información a través del teléfono 947 552 091 o del correo electrónico rv@riberadeldueroburgalesa.com
“Recrea tu pueblo” forma parte de las ayudas para proyectos de interés territorial impulsadas por SODEBUR, destacando por su valor cultural y su capacidad para fortalecer el vínculo entre las personas y su entorno, además de promover la cooperación entre los municipios de la Ribera. A su vez, las imágenes recopiladas contribuirán a crear un archivo fotográfico que podrá emplearse en futuras iniciativas de la comarca.
Por Redacción | 7 Noviembre, 2025 a las 9:04 - Escrito en Es Noticia, Viña y fogón
Redacción. Del 7 al 16 de noviembre Aranda de Duero y la comarca volverán a saborear uno de sus productos más reconocibles: la Morcilla de Burgos con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Llega la tercera edición de la Ruta de la IGP Morcilla de Burgos, una cita culinaria que invita a disfrutar de tapas y platos creativos elaborados por once establecimientos de la zona, todos ellos comprometidos con la innovación alrededor de este emblema gastronómico.
Participan en esta edición El Lagar de Isilla, Tierra y Mar al Corte, Monalisa Gastrobar, Restaurante Trasgu, Hotel Montermoso, Casa Florencio, Café Central, La Pícara y El Ciprés, todos ellos en Aranda. También se suman Hotel Las Baronas en Santa Cruz de la Salceda, y La Casona en La Vid, ampliando así la ruta más allá de la capital ribereña.
La Morcilla de Burgos, reconocida con IGP desde 2002, es conocida en todo el país por su sabor suave y equilibrado gracias a la mezcla de arroz, cebolla horcal, manteca y especias. Esta ruta busca no sólo ponerla en valor, sino también mostrar su versatilidad en la cocina contemporánea: desde reinterpretaciones de la tradición hasta propuestas totalmente sorprendentes.
Una cita gastronómica con espíritu solidario
Como ya es tradición, la ruta contará con un componente benéfico. El sábado 8 de noviembre, de las 12:00 a 16:00 h, la calle La Sal de Aranda, se convertirá en punto de encuentro festivo y solidario. Allí se instalarán casetas donde se podrá degustar la morcilla al precio simbólico de 1 euro la ración.
La recaudación de este año se destinará a Salud Mental Aranda, sumándose así al apoyo que el evento presta a entidades sociales del entorno. El año pasado, la ayuda se destinó a la asociación ALEA, que trabaja con niños y jóvenes con necesidades especiales.
Además, durante la jornada participará la asociación La Tanguilla, que acercará al público juegos tradicionales, fomentando el ambiente popular y la participación de vecinos y visitantes.
Premios y participación del público
La Ruta de la Morcilla también invita a los asistentes a participar activamente. Quienes consuman al menos tres tapas o platos en los establecimientos adheridos podrán sellar su tarjeta y entrar en el sorteo de diversos premios. Entre ellos destacan 2 bonos para Sonorama Ribera 2026, 1 jamón, 1 experiencia enoturística, 5 lotes de productos “Burgos Alimenta” y, además, un sorteo en redes sociales que incluye 3 lotes de Morcilla IGP de Burgos.
Las papeletas selladas podrán depositarse en cualquiera de los establecimientos participantes durante los días de celebración de la ruta.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- Porque no pintan en Santa Catalina,los aparcamientos de Movilidad. Red... »
- Siento que este tipo de contenidos ayudan a muchas personas en silenci... »
- nunca encontre algo tan interesante »
- No esta mal. Pero soy mas de BUZONEO »
- Soy miembro de la asociación y me he enterado por casualidad de estos ... »
Citas Célebres














