Por Antonio Adeliño Vélez | 31 Marzo, 2023 a las 6:43 - Escrito en Es Noticia

Antonio Adeliño Vélez. Hace 50 años, en el barrio de Santa Catalina de Aranda de Duero, se inauguró el primer parque infantil, en el espacio que hoy conocemos como parque Príncipe de Asturias y que durante muchos años se denominó cariñosamente como “parque de las ruedas” por estar delimitado por cubiertas de vehículos, regaladas por la factoría Michelín.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (9 votos, media: 4.78 de 5)
Loading ... Loading ...

El martes día 28 de marzo, a las 10:15 horas, se inauguraba la remodelación del parque infantil en el recinto polideportivo Príncipe de Asturias, con un equipamiento acorde a nuestro tiempo. En el acto, estuvo presente el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Saiz Alonso; la Alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González Benito; el primer presidente de la Asociación de Vecinos, Francisco Benito Benito, al que se le cedió el honor de cortar la cinta inaugural; y otras personas significativas del Consistorio y del barrio.

En el evento se recordó que la Asociación de Padres de Familia de Santa Catalina, germen de la actual Asociación de Vecinos, inauguró hace cincuenta años, uno de sus más ambiciosos proyectos: La construcción de un parque infantil para el ocio y recreo de los niños del barrio, que se denominó parque Santa Catalina, antes de renombrarse como parque Príncipe de Asturias. Fue construido por los vecinos, a prestación personal, con maquinaria prestada y materiales donados por diversas empresas arandinas. Al frente del proyecto estuvo Francisco Benito Benito, presidente de facto de la Asociación, que consiguió en poco tiempo que el Ayuntamiento pusiera a su disposición 5.000 m2 de terreno municipal, y que luego se ampliaran a 30.000. El 18 de julio de 1973 se inauguró, para solaz y disfrute de la chiquillería del barrio, el parque infantil de Santa Catalina, con presencia del Alcalde don José Eugenio Romera, del Párroco don Felipe Ontoso, y de su más fervoroso impulsor Francisco Benito.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 30 Marzo, 2023 a las 6:07 - Escrito en Cultura

Redacción. La Asociación Cultural Art de Troya, impulsora de Sonorama Ribera, organiza las XIV Jornadas del Pop que se desarrollarán entre el 31 de marzo y el 5 de mayo en Aranda de Duero, con actividades donde se darán cita la Música y la Cultura.

Ofrecer una alternativa de ocio de calidad en los meses de invierno, es el objetivo principal que busca esta programación.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (5 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

‘Agitado y Mezclado’, un espectáculo protagonizado por el escritor Benjamín Prado y la cantante Rebeca Jiménez, abrirá las jornadas mañana viernes 31 de marzo. Música y poesía sobre el escenario de la Casa de Cultura en un show cuidado, íntimo, sincero y lleno de complicidad. Prado y Jiménez demuestran que la poesía encaja a la perfección con las canciones.

La siguiente cita se sitúa el sábado 22 de abril. El grupo burgalés ‘El Nido’ llegará con su singular propuesta en la que dan un enfoque moderno y genuino a la música tradicional, componiendo sus propias canciones. Uno de sus temas ‘Vendaval’ se convirtió en sintonía de la Vuelta Ciclista a Burgos en 2022. El viernes 5 de mayo, cerrará el ciclo musical la cantante arandina, Ana Rodrigo. Una artista emergente que cultiva las mezclas más actuales del pop y el indie electro. Energía y sensibilidad, definen a la perfección su propuesta musical.

La programación se completa con la exposición ‘Error! Design. 20 Years of Music Artwork’, que se podrá visitar en la Casa de Cultura entre el 31 de marzo y el 21 de abril. El ilustrador Xavi Formé lleva veinte años haciendo la gráfica de álbumes y conciertos. A propósito del lanzamiento de su libro ‘20 Years of music artwork’, ha impulsado una muestra con una selección de pósteres de música realizados en las últimas dos décadas.

Continuar leyendo …

Por Redacción | 29 Marzo, 2023 a las 7:35 - Escrito en Consumo

Redacción. Hay muchas personas que se preguntan si es cierto que influye en el precio el momento en el que uno compra un vuelo. ¿Realmente hay días en que es más barato reservar y las ofertas son mejores? O ¿es más barato comprar por la mañana o por la tarde?

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (3 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

El potente buscador de vuelos y hoteles jetcost, ha analizado el precio medio de los vuelos nacionales (que tengan como aeropuerto de salida y llegada en España) en los últimos 12 meses y ha identificado el día y la hora más baratos para reservar un vuelo, y los meses más baratos para volar ¡y sí que hay diferencias!

¿Cuál es el mejor día de la semana para reservar un vuelo?

Los precios medios muestran que el martes es el día más barato para reservar un vuelo, con un precio medio de 63 euros. En general, los precios tienden a subir a medida que nos acercamos al fin de semana y las ofertas van desapareciendo, por lo que es aconsejable comprar nuestros vuelos entre el lunes y el miércoles. Por el contrario, el domingo parece ser el peor día para reservar un vuelo, ya que cuesta una media de 69 euros en España.

Continuar leyendo …