Antonio Adeliño Vélez. Fernando Arribas Lázaro (Nano), ha vuelto al colegio donde cursó sus estudios primarios en el barrio arandino de Santa Catalina, para decorar una de sus paredes con un mural que recrea los sueños infantiles y transmite un mensaje de amistad, entre personas de diversas procedencias.
(14 votos, media: 4.79 de 5)
Loading ...
Los pequeños colegiales que, tras las vacaciones navideñas, regresaron a las aulas del colegio de nuestro barrio, se llevaron una grata sorpresa al contemplar sobre una de las fachadas de su centro educativo, un bonito mural donde se puede ver a dos niños volando a lomos de un divertido dragón extraído de los cuentos infantiles.
Es un trabajo encargado por la dirección del colegio público y la AMPA para reflejar la amistad entre las diversas razas y culturas, que es la esencia de este colegio donde conviven y se forman, niños de distintas nacionalidades.
Este mural, es el segundo de Nano que adorna las paredes del colegio de Santa Catalina, pues en 2017 pintó en la portada principal del edificio, otro por encargo del Ayuntamiento arandino, dedicado a la igualdad entre sexos con el lema “Si nos educas en igualdad, seremos iguales”.
En total, son ocho los murales que el artista arandino afincado en Valladolid, ha pintado en el barrio de Santa Catalina. Frente a la iglesia se halla la alegoría del barrio, con la imagen de santa Catalina presidiendo la escena. Al inicio de la calle Pizarro, se retrata el alma castellana en figura de mujer que encarna la esencia de la región y del barrio. En la Avenida de Burgos, un mural costumbrista homenajea al empresario y emprendedor Gerardo de la Calle. Al final de la calle Alameda, un labrador y una chimenea, recuerdan los orígenes del barrio. Al inicio de la calle Alameda, un trampantojo retrata a varios personajes conocidos y es un giño a la sociedad que se asoma a los balcones durante un confinamiento. Y en la Plaza Maestro Nebreda, un falso escaparate refleja el sueño de los comerciantes del barrio.
Este articulo fue publicado el 19 Enero 19UTC 2021 a las 8:56 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
Esperemos y deseamos, que el Sr. Adeliño siga encontrando motivos en hechos o en personas de esta tierra, y nos
las haga llegar de esta forma tan cómoda y agradable.
Considero que es el Barrio más “olvidado” por parte de nuestro Ayuntamiento y aún así, el Barrio crea y se mueve!
Hay que hacer una ruta oficial de murales YA!